Registrarse Registrarse Login Login

QUE SE PUEDE HACER CON ESTAS COSAS !!   Pag   1 2 > RESPONDER

QUE SE PUEDE HACER CON ESTAS COSAS !!

Por Corrientes 08 Jun 2014

Corrientes
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
7/6/14

Decomisaron casi 15 toneladas de pescado



Una patrulla de la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas, de la localidad de Peyrano, en el departamento Constitución, logró el decomiso de un cargamento de pescado de casi 15 toneladas, que tenían como destino un frigorífico de la ciudad de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, informaron fuentes oficiales.

El procedimiento policial comenzó este jueves a las cuatro de la tarde, en la zona costera de Villa Constitución, al detectar un camión en el sector de pescadores, el cual se encontraba desarrollando tareas de carga y comercialización de pescados.

A cierta distanciada y al resguardo de la mirada de los infractores, la policía monitoreaba la operación desde el móvil, para finalmente interceptarlo una hora y media después en la salida de la ciudad, precisamente en la Ruta Provincial Nº 90, casi en la intersección con la autopista Buenos Aires-Rosario.

Sin documentos
Según informaron desde la Sección Nº 6 de Los Pumas, de Peyrano, la carga era transportada en un camión marca VW 1722 de color blanco patente LXR-918, con caja isotérmica con equipo de frío identificada con la leyenda Curimba SA. También fueron identificadas las personas que iban a bordo, el conductor Fernando G., 33 años, y su acompañante Marcelo A., de 44 años, ambos domiciliados en Victoria, Entre Ríos.

Los efectivos que realizaban controles de rutina por infracción a la Ley Provincial Nº 12.212, que regula el transporte y comercialización de pescado, y la Ley Nº 12.722 que prohíbe la tenencia y transporte de la especie ‘dorado’ en esta provincia”, detectaron que el rodado carecía de inscripción visible que acreditara el contenido de la carga, por lo que solicitaron al chofer que informara sobre lo que llevaban.

En tal sentido, el chofer manifestó que transportaba pescado proveniente de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Villa Constitución. Pero al momento de solicitarle la correspondiente documentación, sólo pudieron acreditar parte de la carga, originaria de la firma Pesquera Romu SRL, de General Lavalle, por un total de 6.000 kg de pescado fresco entero de las especies sábalo, tararira, boga, patí y dorado.

Confiscado
Al consultarlo acerca de la guía de tránsito correspondiente a la carga realizada en suelo santafesino, el chofer reconoció que no contaba con la documentación respectiva, aunque dijo llevar unos 2.000 kg de pescado de distintas especies.

Por otra parte, el conductor del vehículo carecía incluso de la libreta sanitaria, carné de acopio y el rodado no tenía identificación que acredite el transporte de pescado.

Advertidas las irregularidades, la autoridad policial dispuso la “interdicción” de la carga transportada, que a diferencia de lo declarado por sus poseedores arrojó un pesaje total de 14.900kg.

Finalmente fueron convocados inspectores de la Subdirección General de Ecología, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia de Santa Fe, que dispuso el “comiso directo” de la totalidad de la carga y su posterior desnaturalización en el digestor público más cercano.
La verdad mucaha pena leer esto.. porque que le quedara a nuestros hijos el dia de mañana.
Saludos.
Julio.
Ir arriba
marcelokun
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
los yanquis de M. te agarran   matando   una cabra de la montaña y te meten 5 años en cana. es lo unico que los envidio sanamente.
Ir arriba
JUANSE_2010
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Lamentablemente no es que la policia y la justicia funcionen, sino que estos tipos no arreglaron con la autoridad de turno!
Muy triste ver como destrozan los rios!
Ir arriba
BENITO
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
LA CONCHA DE SU MADRE.
Perdón.
Ir arriba
marcelokun
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
gente saben que es lo peor de esto? que esto es como   se dice de las plagas de las ratas, si vos alcanzas a ver una sola detras de esa hay 10 mas de esa, que cag, todo esto.
Ir arriba
margol
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
REALMENTE INDIGNANTE VER QUE SUCEDAN ESTAS COSAS Y ES TAL CUAL DICE MARCELOKUN ,
ESTA SALIO A LUZ PERO MUCHAS PASAN DE LARGO.
Y COMO DICE JUANSE ESTOS NO ARREGLARON LA COMETA .............
PD: LASTIMA ....ANTES DE TIRARLOS PODRIAN HABER BUSCADO LA FORMA DE APROVECHARLOS EN ALGUNA BUENA CAUSA..

Ir arriba
horatius
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
pero que no los agarren sin el permiso de pesca,muchachos por los ejecutan, porque las disposiciones legales están vigentes en todas las provincias y son muy buenas, el problema es que las coimas tambíen están vigentes y los funcionarios corruptos tambíen- miren esa foto de cientos de kilos tirados en el suelo y los que amparan todo esto, son los mismos que exigen la pesca con devolución .-Por cada secuestro que se logra a duras penas cuanta depredación sigue funcionando-la respuesta la tenemos en los rios espejos de agua y litoral marítimo-totalmente aniquilados y los platos rotos los pagan como siempre el pescador deportivo, que es el eterno pato de la boda. Cuando devolvemos nuestra codiciada pieza nuevamente al agua por ser fuera de medida y para que crezca y se reproduzca o para que siga dando satisfacciones a otros pescadores deportivos como nosotros, lo mas probable es que al día siguiente la veamos lucir alegremente en las góndolas del mercado municipal, Coto o Carrefour, que no son un bolichito de barrio justamente, y que teóricamente tienen encima de ellos el contralor de otras instancias reguladoras de lo que se pueda y deba comercializarse para el consumo.-Doraditos y surubíes que no pasan de tres kilos, taruchas y todo lo que se imagine y produzca ganancias están a la vista impunemente.
Estas organizaciónes de depredación, acopio, distribución y venta son verdaderas mafias que manejan millonadas que se fueron perfeccionando a través del tiempo y que mas allá de las "buenas intenciones" para combatirlas gozan de muy buena salud-SIGAMOS PARTICIPANDO!!!!
Ir arriba
eltreintay7
08 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Que se puede hacer con eso es tu pregunta? Arrodillarlos en la banquina y tiro en la nuca. Al dueño del frigorifico tambien!

Ir arriba
SebaTandil/LP
09 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Una pena realmente... en San Cayetano tienen bien aceitado el tema de decomiso y mandarlo rápido a comedores y ese tipo de lugares, previo control sanitario. Una pena que acá se haya "digerido".
Hay que endurecer las penas si o si para estos casos!!
Ir arriba
mike
09 Jun 2014   Gracias (0) (0)
QHDP, no tiene otra palabra para semejante barbaridad, a estos los agarraron imaginense a los que no agarran , una vez estaba pescando en una laguna y me dice un lugareño está colada la laguna , mi viejo que está en un geriátrico este cansado de comer pejerrey comentaba , así fíjate que tan aceitado esta todo , yo que voy a pescar y realmente no me importa si pesco o no porque disfruto del,momento y la naturaleza , ver esto me pone re caliente, ojalá que les den un buen escarmiento , no al camionero sino al último destinatario por que ese es el formador de mercado , a ese hay q hacer miérda .
Ir arriba
neo865
09 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Realmente sin palabras...!!! Es increible que un ser humano pueda actuar de esta manera tan solo por plata...porque esto no es indigencia, esto es ambicion...
Da verguenza pertenecer a la misma especie, "El ser humano"...

Para colmo todo esto va a la basura....indignante..!!!!


Saludos. Carlos.
Ir arriba
COLOSO
09 Jun 2014   Gracias (0) (0)
HDPs!!!!
Ir arriba
MALAYO
09 Jun 2014   Gracias (0) (0)
HAY QUE INCORPORAR LA FIGURA DE TRAFICO DE ESPECIES PROTEGIDAS AL CODIGO PENAL Y QUE SE PREVEA LA PENA DE PRISIÓN!!! que deje de ser una contravencion menor sujeta al pago de una multa, es ilogico que con el pago de una multa esto se arregue, el daño al medio ambiente es irreversible !!! como dijo coloso, que va a quedar para nuestros hijos ?? imaginen lo que hacen en los afluentes que no hay controles de fauna ??? increible !!
Ir arriba
Patocrator
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Tiro en la frente vale??? Me enfurece.

Algo que podemos hacer es compartir por todas las redes sociales la info para que la gente sepa que no tiene que comprar estos pescados. Los simples consumidores que no están en el tema no tienen ni idea que no se pueden comercializar.

Slds

Fernando
Ir arriba
sergio03
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
tendrian que controlar mas los rios en la ruta ya es tarde
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet