Registrarse Registrarse Login Login

EXPERIENCIA EN EL MAR PITA PARA REMO   RESPONDER

EXPERIENCIA EN EL MAR PITA PARA REMO

Por elnegroatila 19 Feb 2014

elnegroatila
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola queridos PEK, estuve de vacaciones los ultimos dias en pinamar valeria del mar y ostende, y el clima para entrar a pescar no fue ideal, no me siento con mucha confianza ni experiencia para entrar a pescar solo , asi que la unica entrada a pescar fue en costa chica con Roberto LOBODERIO, un genio! que me hizo el aguante para entrar un dia heavy, pescamos solo un ratito y cerca porque el mar estaba realmente complicado ,
y teniendo el kay en la arena y mar roto me la pase entrando y saliendo y barrenando , la verdad que sume mucha experiencia,
el ultimo dia coincidimos con mi hermano en ostende y el mar estaba terrible! asi que entramos a barrenar, habia 5 rompientes y viento de 30km NE, la primera rompiente en la canaleta , sencilla daba para pasarla caminando y subir despues, las 3 siguentes dificiles pero pasables.. te mataban a palos, y despues estaba la ultima.. que desde la orilla parecia una olita y resutaba ser de 2mts o mas... pense que era imposible pero despues de 20 o 30 minutos y unos 300 mts al sur de donde habia empezado la pase ... y al toque la paso mi hermano tambien...
ahi empeze a preguntarme como salir... nunca barrene una ola tan alta... y venian cada 5 o 6 segundos...
para cuando termine de preguntarmelo una muy grande rompe mas adentro y me revuelca... no era problema ya que con tantos dias de kayak y nada de pesca ya llevaba como 100 reingresos en plena rompiente... el problema fue que la llevada de la ola fue tan fuerte que me corto la pita del remo... asi que me encontre sin kayak , remo en mano a 100 o 150 mts de la orilla... estaba re cansado pero el viento y las olas tiraban hacia la orilla asi que nade tranqui despacito recupere mi kayak y llegue ante la mirada de 3 guardavidas que estaban vijilando que todo este ok.
mi consulta para que puedan ayudarme es como seria una buena pita para el remo para estas condiciones,, o sea para entrar a barrenar un mar complicado.. yo tenia cabo elastico de 6mm con un mosqueton de platico a un atalonas del kayak.. claramente no funciono...
cualquier opinion es bienvenida..
en este caso el dia estaba muy feo y no habia nadie en el agua pero me da miedo perder el kayak en una ola y que pueda golpear a alguien
Abrazo
German
Ir arriba
ariel_dario
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
No se si es lo mejor, pero en mi caso tengo cabo elástico de 8mm, mosquetón metálico agarrado a la manija de mi eco. El cabo atado con nudos fuertes y un par de precintos para evitar que se desplaze y se desate.
El punto más débil que tengo que corregir es el cabo finito que trae el eco en la manija, que si bien se la re bancó hasta ahora, no le confío mucho...

PD: Las pitas que se usan en surf, para atarse la tabla al tobillo parecen ser fuertes, y tienen la propiedad de estirarse rapidamente y retraerse lentamente.
Ir arriba
COLOSO
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hay unas pitas de termoskin muuuyyy buenas. No son elasticas pero tienen forma de cable de telefono. Eso da cierta flexibilidad. Yo las uso hace muuucchho tiempo y no he tenido problemas. Son amarillas. Tengo la de surf pero son rigidas. Para mi no sirven. Abrazo!!!
Ir arriba
ferdebera
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)

hola! estuve la primera de enero en las toninas y la verdad que bastante pobre la pesca asi que como vos, me ddique a barrenar casi toda la quincena!!

tambien tengo un wild , el tema de la pita, yo lo manejo asi:

cabo elastico de 6 mm. atado a la manija de proa del wild y la otra punta al remo.

te recomiendo que no ates la pita a las manijas de las bandas, primero para no forzarlas y correr el riesgo de que se salga el tornillo del arraigo o se corten y segundo y mas importante si lo tenes atado de la banda, cuando te caes, el kayak ofrece mucha mas resistencia a la corriente y a la ola, y ante un golpazo de agua te puede sacar el remo de la mano (por consiguiente la perdida del kayak) por el tiron que pega, en cambio atado de la proa y con cabo elastico no se siente para nada el tiron.

espero te sirva, saludos!!

fernando 

Ir arriba
edu.5pesca
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
 Hola, yo uso un cabo elastico doble atado con nudo a la manija del kai y es seguro, si no tenes manija podes pasarla por el inbornal. Saludos.
Ir arriba
emialva
19 Feb 2014   Gracias (0) (0)
DONDE HACES FIRME LA PITA? EN QUE PARTE DEL KAYAK?
Ir arriba
ppeeppoo
20 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Como ya te dijeron, no lo ates a los laterales manijas o lo que sea, se rompe seguro con olas grandes. Atalo de proa y vas a tener menos inconvenientes. (yo uso un cabo de 8mm con un ojal de elastico y nunca tuve problemas) Saludos
Ir arriba
loboderio
20 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Grande germán, la verdad que estaba rotito el mar pero estuvo bueno, estaba tan roto que no tuvimos un puto pique pero barrenamos como 200 metros en la salida. Espectacular! Muy grata tu compañia y la verdad que te la rebancaste porque es de esos día que descomponen a cualquiera!
Un gusto y ya se va a volver a repetir, pero espero que con un mar mas tranqui y muchas escamas!!(y un asadito)
Ir arriba
elnegroatila
20 Feb 2014   Gracias (0) (0)
gracias por los consejos, Emi, la pita la afirmo en proa, en el lateral haria mucha resistencia y ademas los isertos del wild tienden a aflojarse los tornillos facilmente,
la pita la pongo con mosqueton a una red de proa que me hize con cabo elastico de 6mm.. que pasa por varios atalonas, de esta manera pense que al vencer la resistencia del cabo elastico de la pita comienza a estirar el cabo elastico de la red asi tenia mas elasticidad y el golpe de la ola se va cortando de a poco... el tema es que se corto el cabo elastico de la pita en el medio!!,
Ale, la pita de termoskin casi me la compro pero no me convencio mucho el rulo, sobre todo para remadas tranqui en rio o laguna,, la proxima me la prestas un rato asi la pruebo. y de paso me prestas esa pala que es una maravilla..jejej
tengo pita de la tabla de surf pero al final termina en un cabo comun de 5 o 6 mm, y la cadena siempre se corta en el eslabon mas debil... y la tabla de surf pesa mucho menos.. no creo que sirva
creo que la mejor solucion seria atar la pita a la manija de proa, el wild no tiene manija con insertos como la mayoria, son dos agujeros tipo manija.. la unica duda seria si usar cabo elastico o cabo o correa rigida.. habra que probarlo.. siempre hay una excusa para salir con el kay.. jeje

Roberto el gusto fue mio! la verdad que fue una muy linda experiencia y que barrenada en la salida!! seguro habra mas salidas con escamas y asados de por medio!
Abrazo
Ir arriba
martinc
23 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola, personalmente cuando entro a barrenar dejo el remo suelto, por que por lo general estas ahi nomas de la costa, asi que no hay drama, si te caes haces pie...yo lo ato cuando me meto adentro a pescar, pero lo ato adentro, cuando entro y cuando salgo esta suelto, por que si te caes y te lo llegas a enredar te deja la marca para siempre jajajaja....
soga de 4 mm recontra sobra, ya que la unica funcion que cumple es que no se pierda...
Ir arriba
Luchoc
24 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Yo compre la pita de Termoskin, normalmente siempre llevo el remo atado, mas en el mar, hasta que este verano saliendo una ola grande me tumbo, la pita se enredo en mi pierna abajo de mi rodilla, el kayak fue forzado por la ola, tengo un Samoa Dragger que es pesado y la pita me ahorco la pierna, me corto arriba del gemelo de lado a lado y me genero un hematoma muy grande con inflamación en la rodilla que aun dura. Por suerte la pita se rompió (no aguanto el esmerillón de plástico) si no a lo mejor hoy andaba con una pata de palo
El Guarda vidas que hace Kayak Surf me comento que hay casos de amputaciones de dedos por pitas enredadas.
Ahora ato el remo cuando estoy pescando y para entrar y salir lo llevo suelto.
Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet