Creo que vamos a disponer de muy buenos kayak y de muy pocos pescados, así como van las cosas entre la polución y la depredación, con el aumento poblacional se forma un cóctel muy pesimista-el mundo va direccionado a las carencias, alimenticias y del agua, salvo, que los rayos , inundaciones sequías y extremos climáticos se encarguen de la selección natural de la especie humana, que hizo del planeta un conventillo superpoblado que come donde tira sus desechos.-Las leyes de Malthus son inalterables, ya en el siglo VI anunció que mientras la población mundial crecía en proporción geométrica, la producción de alimentos lo hacía en forma aritmética de manera tal que en un punto determinado, no habría alimentos disponibles para satisfacer la demanda.-Hoy se apela a lo que está a mano en la naturaleza: animales, peces y vegetales, sin planificar capacidad de reposición, y los ciclos que antes se modificaban a los cien años hoy los vemos cambiar en cinco -el calentamiento global no es un mito y modifica el medio ambiente y la capacidad productiva de paises enteros y termina con las economías regionales.-Pensar como va a ser la pesca en el 2020 ?? VIEJO LOBO, será tapa de Weekend, con un peje de 10 cm,
y lo va a entrevistar el National Geographic, así que muchachos aprovechen que el tiempo es corto y hay que dejarle las fotos a los nietos, de esos bichos extinguidos que se llamaban pescados.-