Claro que se puede, lo importante es que el material de aporte debe ser igual al de la base a soldar, de esa manera se produce la fusión entre ellos.
Lo de la prolijidad es cierto, cuesta darle buena terminación mientras se suelda, pero una vez frío y con paciencia se puede retocar; aunque pienso que en este caso solamente habrá una costura, por lo que no será importante la cantidad de plástico, o por lo menos más trabajable para dejarlo prolijo.
Entre todas las técnicas, al parecer la más indicada es la de la pistola de calor, ya que calienta la base y el material de aporte, con el soldador, se complica calentar las dos partes a la vez, sólo sirve para reparaciones pequeñas, pero si se tiene además una pistola de calor es otra cosa, ya que calentás la base con la pistola, y con el soldador vas derritiendo el material de aporte.
Un detalle es que lo que se suelda quedará mucho más sólido que con los tornillos, y sin peligro de ingreso de agua dentro de la embarcación.
Suerte !!