Registrarse Registrarse Login Login

CERRADA VENTA DE KAYAKS   Pag   1 2 3... 4 > RESPONDER

CERRADA VENTA DE KAYAKS

Por negu 25 Ene 2014

negu
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buenas gente, les comento que recien vengo de 2 lugares de chusmear y en ambos, me dijeron que etaba cerrada la venta de kayaks, ya que los proveedores no tenian precios para darles.
Agradezcamos habernos podido comprar lo que pudimos, y resemos por que esta situacion cambie rapidamente.

Un abrazo y a los botesss! digo a los kayaks!!
Ir arriba
jj_eldiablo
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
no que cagada gracias a dios yo pude comprar uno pero usado pero como quedara el tema de la pre-venta de los gamma, eso si seguro suben los usados a otros valores y bueno GRACIAS AL IMPERIO K y sus lacayos
Ir arriba
diegopil70
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Todo es especulación, y yo que no le hice caso a mi mujer para comprar el aire acondicionado en diciembre pasado, ahora a seguir cag...me de calor!
Ir arriba
eduardo
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)



Ya lo publique en el dia de ayer en los Clasificados, ante la falta de entrega de materia prima por no haber precio en el mercado, algunos fabricantes, entre ellos Patagonian han decidido suspender todas las ventas hasta nuevo aviso. Aprovecho para aclarar, que momentaneamente, por decision de Patagonian esta medida NO AFECTA la Preventa Promocional del nuevo modelo Gamma, es decir, de no surgir novedades que agraven la actual situacion imperante a la fecha, la entrega de Gammas se seguira realizando de acuerdo a lo estipulado en las Condiciones de Venta de la promocion. En consecuensia en el dia de mañana sabado se continuaran entregando los Gammas en el horario de 9,00 a 12,00 hs en la fabrica, sita en San Isidro. Si alguien necesita saber la direccion exacta me la solicita por MP.Ayer por la tarde estuve en una afamada casa de nautica situada en la calle Primera Junta de San Isidro, que todos conocemos, y los precios habian aumentado entre un 80% y un 100%, particularmente en este punto coincido con Diegopil70 que ESO ES ESPECULACION, prefiero que me digan que no me pueden vender porque no saben a que precio hacerlo, a que me digan que las cosas aumentaron al doble de un dia para otro....Tengo mas de 65 y esto lo vi varias veces en mi vida, lamentablemente, pero parece que no aprendemos nada de las experiencias vividas...porque si asi lo fuera no volveriamos a repetir los mismos hechos, ciclicamente, cada tanto tiempo...  Slds eduardo  




Ir arriba
SetubalOutdoors
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Suerte que Argentina no es una isla..... sino tendriamos que salir en nuestros kayak...... digo,, como en Cuba.
Ir arriba
negu
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
No llego a la preventa... el bolsillo no me da en este momento. Lamento en el alma quedarme sin mi gamma =(
Ir arriba
Nemo2013
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
pero porque es esto? los kayak llevan componentes importados? el plastico es de eeuu? el procesador se fabrica en china? el wi-fi es de indonesia?
es el mismo plastico con que se fabrican las heladeritas helatodo, no jodamo.....

Ir arriba
eduardo
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
NEMO 2013, la materia prima que utiliza al menos Patagonian es proveniente de BRASIL y cotiza en dolares...

Hoy debian recibir una partida de varias toneladas y no se la entregaron, porque segun les dijeron "no tenian precio"
entonces seamos justos y condenemos a quien tenemos que condenar, ¿que haria uno si tiene una industria y no le venden
la materia prima? ¿vas a vender lo que tengas producido, o al menos esperas a ver cuanto te cuesta la reposicion de lo que
estas entregando? 

me parece que no es la misma materia prima que las heladeritas, averigua...

Ir arriba
Nemo2013
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Eduardo, no me interesa entrar en controversias . Estamos en Argentina, los kayak los fabrican en Argentina, los venden en Argentina, los compramos Argentinos, a quien nos pagan un sueldo en pesos Argentinos, y que no podemos pedir aumento de sueldo porque aumento el dolar... (al menos yo).
Si el sr. fabricante de kayak quiere poner sus precios en dolares, fenomeno. Que se los exporte a los autralianos, a los yankis, a los ingleses, a ver si le compran alguno.... el mercado internacional no solo es para traer materias primas, tambien pueden exportar kayaks... si encuentran alguien afuera que se los quiera comprar
Si logran exportarlos,ahi si le van a apagar en dolares... pero yo soy Argentino, y cobro en pesos.

no hablo mas del tema, porque comprendo que es posible que haya intereses en juego, y por lo tanto, no se tratara de una discusion objetiva.


Ir arriba
Diegomilo
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
buenas tengo entendido que sit on top ha vendido tanto que esta en falta, las demas marcas  se consiguen.
saludos!
Ir arriba
negu
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Nemo, lo mismo que pasa con los kayaks, pasa con los electrodomesticos, artefactos electricos y demas. A mi me toca muy de cerca por que trabajo con materia prima importada (hago sushi) y la verdad que hoy puedo trabajar, pero mañana no me aseguran entrega. Es una mierda, pero entiendo a los proveedores, uno tiene un negocio para hacer plata, no para perder (que ya de por si al parar las ventas pierden, por que los costos fijos los tienen que pagar igual)pero es logico, que si hoy pagan una cosa a x$ y no saben cunto lo van a tener que pagar mañana, paren sus ventas.

Para que te des una idea yo el miercoles pague el kg de salmon $65 hoy lo pague 120... en mi caso que no tengo un sope en este momento no me queda otra que comprarlo, por que necesito generar para pagar los sueldos, pero si tubiera plata hubiera cerrado como hicieron muchos.

Un abrazo!
Ir arriba
cris91
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
NEMO2013 buenas, eduardo te explico bien el tema. Y no tiene que ver con lo que vos decís.
Al comprar los productos afuera y como esta variando el dolar es lo que se tiene que hacer, dejar de vender el producto temporalmente.
No tiene sentido seguir vendiendo un producto al mismo precio para que cuando tengan que comprar materia prima nuevamente, esta cueste 20%, 50% o lo que sea mas. Por lo cual, algunas empresas optan por directamente aumentar el precio a los que les parezca y otras (que me parece lo correcto) suspender las ventas hasta tener un nuevo precio.
Y por el ultimo párrafo, aclaro que no conozco a nadie que fabrique kayaks ni vendo productos para los mismos.

Un saludo!
Ir arriba
eduardo
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
NEMO 2013,

tampoco soy afecto a entrar en controversias por el contrario si se producen irremediablemente, trato de evitarlas porque no son conducentes a nada claro
Coincidimos en casi la totalidad de tu comentario, imaginate que puedo decir yo en materia de reclamos salariales, si pertenezco a la denominada "clase pasiva" y percibo una remuneracion otorgada por el Estado, que representa el 15% de mis honorarios cuando estaba en actividad, lo unico que me interesa dejar en claro es que no existe la menor posibilidad que haya ningun tipo de interes en juego, porque no soy propietario de nada que tenga relacion directa con la fabricacion de kayaks ni de ningun otro producto de ninguna naturaleza, tampoco soy empleado de nadie, simplemente emiti una opinion personal sobre un determinado tema, tal como lo vengo haciendo asiduamente en el foro hace mas de 6 años, con la unica finalidad de colaborar con lo poco o mucho que pueda aportar, tratando de ser objetivo...al menos esa sera la intencion, si no me sale sera porque soy humano, y como tal, al igual que todos tengo mis errores y mis equivocaciones, pero eso difiere 180º conque haya "intereses en juego"... 

Saludos cordiales,
eduardo      
Ir arriba
Nemo2013
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
te pido perdon Eduardo, no quise sugerir nada con respecto a vos en particular. Abrazo y disculpas.

solo me da un poco de (envidia? impotencia? ) ver como algunos pueden ajustar sus precios al dolar, y el comun de la gente (entre los que estamos vos, yo y la mayoria) solo hay que "poner mas billetes que ahora valen menos" para que ellos sigan manteniendo "precio dolar" en sus productos.... que lo vendan en donde les paguen en dolares! aca es Argentina . alguien les prohibe exportar?? o nadie quiere su producto afuera? mejoren el producto ! publiciten! que se yo...

bueno, listo.





Ir arriba
MARIANO_LP
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si Patagonian deja de vender hasta ver que pasa es ESPECULAR y si es para cubrirse por las dudas o si se le ocurre aumentar kayak que tiene en stock a partir del lunes es una conducta despreciable yo a principio de febrero voy a cobrar igual que a principio de enero eso es una certeza, espero que nada de esto ocurra así sigo confiando en la marca de mis actuales kayak.

Saludos Mariano.
Ir arriba


Pag   1 2 3... 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet