Registrarse Registrarse Login Login

TRAVESIA DEL RIO NEGRO URUGUAY   Pag   1 2 > RESPONDER

TRAVESIA DEL RIO NEGRO URUGUAY

Por alejo99 21 Ene 2014

alejo99
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente:
les comento esta travesia que va a estar muy buena, ya somos unos cuantos los que vamos,
es una travesia no muy exigente por lugares paradisiacos, muy buena para comenzar con las prieras armas
abajo les dejo la logistica explicada por los organizadores
Ale


Ya comenzó la inscripción!!!
Vayan reservando sus lugares.
Que tal amigos del Agua:
Queremos invitarlos a un nuevo viaje por la nación Charrúa.

Tanto nos gustan las costas de Uruguay y su gente que nos inventamos una nueva excusa para remar por sus ríos y disfrutar del Carnaval a pura fiesta, Murga y Candombe.

Serán 4 días en tierra y aguas Uruguayas. Para disfrutar del Carnaval y del imponente Río Negro, con su singular belleza y sus interminables arenales.

Para hacerlo posible contamos con el invaluable apoyo de la secretaría de turismo y deporte de Uruguay y en especial La scretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano.
Además contamos con el auspicio de Axial Kayaks que nos proveerá de un kayak para el sorteo final. http://www.axialkayaks.com.ar/products/index/1/Kayaks.

Este es el cronograma:

Día 1: Llegada a la ciudad de Mercedes. Durante todo el día los estaremos recibiendo en la Isla del Puerto (frente a la ciudad) Se accede por un puente. La isla cuenta con camping y servicios (incluido en el costo de la travesía) . Para los que lo deseen pueden consultar en el portal de Soriano la disponibilidad de habitaciones en la ciudad http://www.sorianoturismo.com/.
Esta noche la ciudad estará viviendo el carnaval en todo su esplendor. con grupos de Murga y Comparsa.
Durante el día habrá un servicio de Minibus para poder llevar los autos y los trailers a Villa Soriano, Destino final de nuestra travesía. (El servicio es sin cargo y mas adelante publicaremos los horarios)

Día 2: Comienza la navegación. Zarparemos a las 9Hs. Navegaremos aproximadamente 28Km. hasta el Banco Grande, (Ver Fotos) Es un gran arenal con un bosque de Cipreses Calvos. Aquí haremos noche agreste. (No hay ningún tipo de servicio ni agua potable.) En este tramo, el río presenta islas, arroyos internos y grandes arenales. Haremos una parada de almuerzo en la Isla Dos Hermanas.

Día 3: Navegaremos aproximadamente 15km hasta Villa Soriano (destino final) en este tramo el río cambia su geografía, es mas ancho y tiene muchas islas. con espesa vegetación.
Arribaremos al Pueblo de Villa Santo Domingo Soriano. Aquí nos espera la fiesta.
Tendremos una cena de bienvenida a la Villa, Habrá espectáculos de Murga, candombe y folklore.Y fiesta "hasta que las velas no ardan"
(La cena está incluída en el costo de la travesía y es con bebidas sin alcohol)
Habrá cantina disponible para quienes gusten de una cerveza fresca.

Día 4: Es día libre! Para los que gusten habrá visitas guiadas para conocer "El primer pueblo patrio" la Villa, su historia, sus calles y su museo.
Para los que gusten podrán navegar la zona y conocer mas a fondo sus paisajes.

El costo de la travesía es de $300 Argentinos o $900 Uruguayos; Incluye: Camping en Mercedes y Soriano, servicio de minibús para traslado, cena, show, Remera y pegotín de la travesía.
La ciudad de Mercedes queda a sólo 30km del puente Internacional Gral San Martín y a 60km de la ciudad de Gualeguaychú.
Para cruzar la frontera deberán llevar DNI en condiciones, Cédula verde y seguro del Mercosur. en caso de viajar menores deberán llevar autorización correspondiente.
Los participantes deberán completar el formulario de inscripción en http://www.travesiabinacional.com/
Los botes pasaran la frontera bajo el régimen de importación temporaria, Es fundamental que llenen el formulario de inscripción con los detalles de color, marca y modelo de embarcación para evitar cualquier contratiempo en le paso de frontera.
Para mas datos visiten la página de Migraciones. http://www.migraciones.gov.ar/accesible/index_mobile.php.

Cualquier duda no dejen de consultarnos aquí mismo.

Los esperamos!!! — con Emi Dioses
Foto: Que tal amigos del Agua:
Queremos invitarlos a un nuevo viaje por la nación Charrúa.

Tanto nos gustan las costas de Uruguay y su gente que nos inventamos una nueva excusa para remar por sus ríos y disfrutar del Carnaval a pura fiesta, Murga y Candombe.

Serán 4 días en tierra y aguas Uruguayas. Para disfrutar del Carnaval y del imponente Río Negro, con su singular belleza y sus interminables arenales.

Para hacerlo posible contamos con el invaluable apoyo de la secretaría de turismo y deporte de Uruguay y en especial La scretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano.
Además contamos con el auspicio de Axial Kayaks que nos proveerá de un kayak para el sorteo final. http://www.axialkayaks.com.ar/products/index/1/Kayaks.

Este es el cronograma:

Día 1: Llegada a la ciudad de Mercedes. Durante todo el día los estaremos recibiendo en la Isla del Puerto (frente a la ciudad) Se accede por un puente. La isla cuenta con camping y servicios (incluido en el costo de la travesía) . Para los que lo deseen pueden consultar en el portal de Soriano la disponibilidad de habitaciones en la ciudad http://www.sorianoturismo.com/.
Esta noche la ciudad estará viviendo el carnaval en todo su esplendor. con grupos de Murga y Comparsa.
Durante el día habrá un servicio de Minibus para poder llevar los autos y los trailers a Villa Soriano, Destino final de nuestra travesía. (El servicio es sin cargo y mas adelante publicaremos los horarios)

Día 2: Comienza la navegación. Zarparemos a las 9Hs. Navegaremos aproximadamente 28Km. hasta el Banco Grande, (Ver Fotos) Es un gran arenal con un bosque de Cipreses Calvos. Aquí haremos noche agreste. (No hay ningún tipo de servicio ni agua potable.) En este tramo, el río presenta islas, arroyos internos y grandes arenales. Haremos una parada de almuerzo en la Isla Dos Hermanas.

Día 3: Navegaremos aproximadamente 15km hasta Villa Soriano (destino final) en este tramo el río cambia su geografía, es mas ancho y tiene muchas islas. con espesa vegetación.
Arribaremos al Pueblo de Villa Santo Domingo Soriano. Aquí nos espera la fiesta.
Tendremos una cena de bienvenida a la Villa, Habrá espectáculos de Murga, candombe y folklore.Y fiesta "hasta que las velas no ardan"
(La cena está incluída en el costo de la travesía y es con bebidas sin alcohol)
Habrá cantina disponible para quienes gusten de una cerveza fresca.

Día 4: Es día libre! Para los que gusten habrá visitas guiadas para conocer "El primer pueblo patrio" la Villa, su historia, sus calles y su museo.
Para los que gusten podrán navegar la zona y conocer mas a fondo sus paisajes.

El costo de la travesía es de $300 Argentinos o $900 Uruguayos; Incluye: Camping en Mercedes y Soriano, servicio de minibús para traslado, cena, show, Remera y pegotín de la travesía.
La ciudad de Mercedes queda a sólo 30km del puente Internacional Gral San Martín y a 60km de la ciudad de Gualeguaychú.
Para cruzar la frontera deberán llevar DNI en condiciones, Cédula verde y seguro del Mercosur. en caso de viajar menores deberán llevar autorización correspondiente.
Los participantes deberán completar el formulario de inscripción en http://www.travesiabinacional.com/
Los botes pasaran la frontera bajo el régimen de importación temporaria, Es fundamental que llenen el formulario de inscripción con los detalles de color, marca y modelo de embarcación para evitar cualquier contratiempo en le paso de frontera.
Para mas datos visiten la página de Migraciones. http://www.migraciones.gov.ar/accesible/index_mobile.php.

Cualquier duda no dejen de consultarnos aquí mismo.

Los esperamos!!!
Ir arriba
alfreyga
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Que linda travesia parece, lastima estoy trabajando.
Lleven alguna cañita y señuelos, eso si pesca de tarariras y dorados con devolución, de comer asado y pulpon je je
Un abrazo
Ir arriba
Tincho177
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Me encantaría ir, lastima que tengo muy poca experiencia en kayak :P

PD: fijate que copiaste y pegaste 2 veces todo sin querer jaja

Saludos

Ir arriba
alejo99
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Tincho!! Pero la verdad no se como puedo editarlo y borrar lo duplicado, no encuentro el boton de editar

Se la recomiendo gente hace 20 años me pase un mes con mi velero y mi familia abordo haciendo ese recorrido, es un caribe con agua dulce, agua supertransparente, buena pesca, taruchas azules de 7 kg e islas de arena blancacon pinos como vegetacion, mis hijos esnorkeaban y se veia hasta los 2 metros sin problema

La verdad es para tener en cuenta
Ale
Ir arriba
elnegroatila
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
El Rio Negro es una maravilla! tiene unos paisajes hermosos y para la pesca ideal para buscar las tornasoles grandes! seguro sera una travesia espectacular!
Abrazo
German
Ir arriba
Poloniux
29 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Que bueno!!!.
Voy a ver si me apunto!
Ir arriba
Poloniux
29 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Saben si se puede ir con kayak sit on top, o es solo para kayaks de travesía?.
Da la sensación que son casi todos de travesía...
Ir arriba
alejo99
29 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola, comunicate con la organizaxion y preguntale, quizas no haya problema
Suerte
Ale
Ir arriba
Poloniux
29 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Ah ok.
Pense que estabas organizando vos.
Luego mando mail.

Gracias!
Ir arriba
alejo99
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola, no la organizo, la organiza la gente de culpables de todo y alguna que otra agrupacion de kayakismo, junto a gente de uruguay
AQui tenes un descripcion que encontre en el face de la travesia te dejo el link
https://www.facebook.com/groups/1388555981395931/?fref=ts

Lo que dice para kayak sitontop

Recorrido de la travesia para kayaks sit on top/canoas,
Arroyo Maulas - Villa Soriano - Distancia 15 km
En cercanias de la desembocadura del arroyo Maulas nos unimos al grupo principal de kayaks que vienen descendiendo desde Mercedes y compartimos unos km de remada hasta Villa Soriano.
Ir arriba
alejo99
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Algunas fotos del recorrido



Ir arriba
Poloniux
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Asi es.
Eso es lo que me dijeron. (lo vi anoche en el FB)
Osea, el primer dia es exclusivo para kayaks de travesia.
El 2do dia, se juntan en la desembocadura del arroyo las laulas con el Rio Negro, y se va hasta Villa Soriano.
Realmente, lo que mas me divertia, es la noche en el banco de arena, pero bueno... Voy a ver si me prendo a esa etapa!.
Gracias por la info!
Ir arriba
JUANSE_2010
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Huy que caliente me quedé con esas fotos! Alejo, esto no se hace! ya me está comiendo la cabeza! ahora voy a soñar con esto! jajaja
Esa fecha ya la tengo comprometida, pero ni bien pueda, me mando para el rio negro!! Está buenísimo!!
Gracias y mucha suerte para ustedes que pueden ir!!
Un abrazo grande!!
Ir arriba
VISITANTE89
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
UY UY UY !!! ME ESTOY ENTUSIASMANDO ,QUE LINDO PARA PROBAR EL GAMMA!!... YA CAGUE .. AHORA QUE VEO EL POST.. AHORA NO ME LO PODRE SACAR DE LA CABEZA.. ANALIZARE CON AGUN AMIGOTE Y VEREMOS SI PODEMO ESTAR ..

GRANDE ALE !! .. QUE FOTELIS! QUE LUGARES !!

ABRAZO
Ir arriba
alejo99
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Paso algunas fotos mas, el rio negro es supertransparente, las playas son de arena muy blancas, los bosques de cipreses donde vamos a acampar, son hermosos, en fin es lo mas parecido al caribe por estos lugares pero de aguas dulces
Disfrutenlo con estas fotos, si pueden venir barbaro, son 260 km de capital y la logistica es muy buena ya que dejamos los autos en el lugar que llegamos el ultimo dia y nos espera la municipalidad de soriano con un tremendo asado al asador y el carnaval del uruguay con comparsas y candombe y por supuesto baile de disfraces

Miren que esta habilitada para sitontop en un recorrido reducido
Ale




Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet