Registrarse Registrarse Login Login

RECORRER EL RÍO RECONQUISTA   Pag   1 2 > RESPONDER

RECORRER EL RÍO RECONQUISTA

Por cae586 12 Dic 2013

cae586
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Buenos dias. Alguna vez alguno de ustedes recorrió el Río Reconquista o conocen a alguien que lo haya hecho ? No se si se podrá, pero son casi 39 Km saliendo desde Paso del Rey hasta Tigre.
Un saludo y espero comentarios.

PD: Como vivo en Moreno, me resultaría sencillo salir de aca y que me esperen en tigre.
Ir arriba
magnanimo22
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
No, no conozco a nadie que lo haya hecho... sería lindo... pero primero habría que saber si es navegable en todo su recorrido o recorrerlo por tierra. La gente que tiene mas experiencia en ese tipo de travesía son los SIT, habría que plantearlo en el foro de "paleando"
Saludos
Claudio
Ir arriba
Mack
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
por seguridad con un traje completo de buzo (mascara, oxi, neoprene)

Es uno de los rios mas contaminados del mundo la navegación si no esta prohibida le paga en el palo

http://www.laprensa.com.ar/NotePrint.aspx?Note=147577
Ir arriba
magnanimo22
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola CAE586, después de leer el artículo que mostró amablemente MACK, no cuentes con mi presencia en la travesía, pienso que se derretiría el SOT y si eso no ocurre el olor no se lo sacaría mas ja ja ja
Saludos
Claudio
Ir arriba
cae586
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Jaja tal cual, será que yo conozco el Río los primeros 5 kilómetros desde que nace y no está en las condiciones descriptas. Es una pena, porque la verdad que tiene un lindo recorrido y hubiese sido lindo navegarlo. Esperemos que algún dia hagan algo para que no siga empeorando. Un saludo a todos.

                                                  Carlos
Ir arriba
MatiasKayak
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
prefiero ir de vacaciones a Chernobyl!
Ir arriba
oskipaz
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Eso no es nada, cuando pasees a la altura de José León Suarez, te quedas sin kayak y sin virginidad también.... jajajaja
Ir arriba
cae586
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Jajajajaj, menos mal que conozco solamente loa primeros kilómetros... el resto ni lo imaginaba. Bueno, solo quedará para la imaginación ese recorrido. Gracias por la información. Un saludo.

                                                    Carlos
Ir arriba
Mack
19 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Algo positivo que podemos hacer y que esta facilmente a nuestro alcances es firmar el petitorio en forma electronica al gobernador para sanear la cuenta

https://www.change.org/es-AR/peticiones/al-sr-gobernador-de-la-provincia-de-buenos-aires-daniel-scioli-sanear-definitivamente-la-cuenca-del-r%C3%ADo-reconquista#share

ya fue firmado por 14.471 personas

faltan solamente 529

Sobran firmantes en este foro así que muchachos a ponerse la piletas

"Que el hombre sepa que el hombre puede" Expedición Atlantis

Un fuerte abrazo a todos los que se preocupan y ocupan por mantener limpios nuestros cursos de agua
Ir arriba
cae586
19 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Y pensar que hace 50 o 60 años atrás el agua era transparente... Lo que destruye y contamina el hombre no se puede creer... Ya firmé el petitorio.
Un saludo para todos.

                                                  Carlos
Ir arriba
SetubalOutdoors
19 Dic 2013   Gracias (0) (0)
La gente de EEUU estan queriendo filmar la version acuatica de maxmax.... en el reconquista. Ya que quieren navegar necesitan extras.....
Ir arriba
Leo1984
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ya firme!!
muchachos pongamos pilas en esto, quizas mejora un poco!!
Ir arriba
magnanimo22
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ya firmé
Saludos
Claudio
Ir arriba
Gustavo1973
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Cae, yo también soy de Moreno
la idea es buena, pero a todos las contras que se mencionan tenes que agregar que el río en circunstancias normales no posee gran caudal, estamos hablando de 30 cm al menos en el tramo que va desde la segunda represa inflable de Cascallares hasta la Av. Roca con el cruce del Camino del Buen Aire,el sólo hecho de remar haría tocar la pala en el fondo. a la altura del puente de la Ruta 7 en Paso del Rey, a causa de la escasa profundidad se han formado islas en el centro del río que ya tienen arbolitos de 5 metros de altura. El único momento en que el río se torna navegable es cuando llueve copiosamente y a su vez se abren las compuertas del Dique Roggero para regular el nivel del lago. Se vuelve navegable y peligroso por la gran correntada que se forma, antes de la Avenida Roca recibe las aguas del Arroyo Las Catonas, que también en ocasión de una gran lluvia, asusta por caudal y correntada. A todo esto tenes que sumar que el río en sí, es un tacho de basura a cielo abierto, existen muchos esqueletos de autos robados y descartados en el río y basura en general.
Hasta en una época, allá por los 90, se rumoreaba que el Frigorifico Minguillón descartaba restos de la faena al río. Conclusión, el río en su nacimiento permite la vida de los peces, luego todo lo que caiga de la represa inflable aguas abajo indefectiblemente muere por la contaminación que va ganando a su paso.



Saludos,

Gustavo
Ir arriba
cae586
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Tal cual Gustavo, la idea ( si se hubiese podido ) era navegarlo luego de algunas lluvias , ya que sino es imposible por el poco caudal que tiene en algunos tramos. Pero aunque asi se hubiese podido, por lo que comentan y vos tambien me comentas, saliendo de Moreno se transforma en un basural. Esperemos que algún dia se ocupen de sanearlo y se pueda navegar porque es un muy lindo recorrido. Por lo menos tenemos la suerte de conocer la mejor parte del Rio desde que nace del Dique. Un saludo y ya nos cruzaremos por el Dique Roggero.

                                                              Carlos
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet