No se si debe establecerse como regla, que está mal ingresarse al mar solo.
Creo que en cada salida, sea donde sea, debemos evaluar con seriedad y sentido común varios aspectos y probabilidades para que la aventura sea ante todo SEGURA.
Y para definir una salida segura entran a jugar variables como el pronostico del tiempo, el estado del mar -o del rio (corriente y temperatura del agua)-, nuestro estado de salud y capacidad física, la distancia que pretendemos alejarnos de la costa -no es lo mismo pescar pasando la rompiente que remar hasta un banco de altura-, las especies que vamos a pescar -no es lo mismo ir por la variada que pretender lidiar con bacotas en la restinga-.
Incluso cuentan los recursos que tengamos a mano para resolver imprevistos probables -el k hace agua- y hasta los absurdos -una angila eléctrica o un mal movimiento nos paralizo un brazo- y hasta evaluar la ayuda que podamos recibir en caso de necesitarla!
Si vamos a pescar corvinas a un par de cientos de metros de la rompiente, un dia de mar sereno, y en la costa alguna amigo esta pendiente de nosotros, no veo el peligro que justifique la regla.
Me pa que la regla debiera ser, "prioriza la seguridad en cada caso", con seriedad y sentido común.
Si un grupo confiado en el número, se manda a pescar al banco del tio sin consultar el pronostico es tanto o mas peligroso que salir solo.
Esta foro ayuda a formar el sentido común, es útil un posteo que se hizo hace poco sobre el "check list", incluso los temas de archivo sobre seguridad!