Registrarse Registrarse Login Login

30 METROS DE CABO Y NO TOQUE FONDO   Pag   1 2 > RESPONDER

30 METROS DE CABO Y NO TOQUE FONDO

Por raulbada 26 Oct 2013

raulbada
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Hola a todos ,el lunes me fui a la costanera de Campana a remar y pescar un poco,y de paso probé el sistema de fondeo que hacia mucho no lo usaba.No conozco bien el Parana ,solamente por charlas con conocidos,pero grande fue mi sorpresa cuando tire el ancla a escasos 50 metros de la costa ,cerca de la arenera, 30 metros de cabo llevo siempre no pude llegar con el ancla al fondo del río . UNA FOTO PARA QUE VEAN QUE CERCA DE LA COSTA ESTABA....SALUDOS Y A TOMAR PRECAUCIONES.
Ir arriba
tanolocker
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Estem... yo tampoco conozco el paraná, pero esa bestia que esta frente tuyo debe tener como 8 a 10 metros del casco sumergido, o sea que el canal por donde navegan esos barcos deberia tener entre 15 y 20mt... encima por la parte mas cercana al fondo de ese canal debe correr la corriente principal del rio que es la que trae el agua mas fria y por lo tanto mas densa que la que esta mas cerca de la superficie, con un poco de corriente el ancla puede ser arrastrada un trecho largo sobre todo si es una paraguita, la cual tiende a ponerse a girar en la corriente y planear. Solo mi humilde opinion.
Ir arriba
raulbada
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
TANOLOCKER , ENTONCES CAPAZ QUE PASO LO QUE VOS EXPLICAS . SE SOLUCIONARIA CON UNOS METROS MAS DE CABO???
GRACIAS POR LA EXPLICACION SALUDOS.
Ir arriba
ivan_ancala
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Yo creo que si andan esos terribles barcos, algo de profundidad tiene que haber, por mas que sea cerca de la costa
Ir arriba
tanolocker
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
O con mas cabo o con un muerto que no planee...
Ir arriba
eduardo
26 Oct 2013   Gracias (0) (0)
una de las primeras acciones a llevar a cabo, es reemplazar la cadena que tenes por una mas pesada y de mayor longitud, p.ej. si tenes 1 mt. de eslabon de 6mm, ponerle 2 mt. de eslabon 8 mm y ver que pasa, pero ojo tambien porque conque haya 20 mt de profundidad en el lugar vas a estar necesitando minimamente 60 mt de cabo de fondeo, el doble de lo que vos tenes, y manejar 60 mt de cabo arriba del kayak en medio del Rio Parana no es ningun chiste...sin desalentarte, opino que ese lugar no es indicado para ponerse a pescar en kayak....evalualo vos si se justifica, frente a la magnitud de riesgos que hay que enfrentar...

Saludos 
Ir arriba
alejo99
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Hola Raul:
Como te comentaron mas arriba el parana llega a tener en algunos de sus tramos mas de 60 mts de profundidad con una gran correntada, lo que es peligroso, pero mas peligroso es que ademas si uno fondea en esos sectores, esta dentro del canal de navegacion de los grandes buques con maniobra restringida debido a su gran calado

Estar fondeado en esa zona esta prohibido por prefectura, en su ordenanza 7/03 en le apartado 5 alli lo nombra, te lo copio mas abajo para que lo tengas en cuenta, si queres verlo y leerlo todo lo vas a encontrar en pestana mas arriba de temas de interes en seguridad


Normas 7/03 de la prectura naval argentina
Apartado 5.
NORMAS MÍNIMAS DE NAVEGACIÓN
5.1. En la navegación costera marítima los botes navegarán cercanos a la costa pero fuera de las rompientes de las playas y alejados de rocas, arrecifes, cascos sumergidos y otros peligros acuáticos.
5.2. En el caso de la navegación fluvial, los botes navegarán lo más cercano a la costa que sea posible y lo más alejado del canal apto para embarcaciones de mayor calado. Cuando el es­ pejo de agua entre el eje del canal y la costa fuere muy reducido, y por ende peligroso, los botes navegarán por fuera del veril de canal y lo más alejado posible de la costa.
5.3. En el caso de riachos, arroyos y ríos, de anchura menor de cien (100) metros, se considerará todo su ancho (de costa a costa) como un canal único apto para botes y las demás embarca­ ciones de mayor tamaño. En este caso los botes navegarán lo más cercano que sea posible a la costa de estribor del bote.
5.4. Cuando sea conveniente cruzar el bote a la costa opuesta en un río de ancho considerable, se hará lo más lejos posible de un recodo o curva desde los cuales se hace difícil ser avista­ do por otras embarcaciones, por el lugar más angosto del canal y en el menor tiempo posi­ ble. En el lugar de cruce, la persona a cargo del gobierno del bote tendrá en cuenta el tipo, tamaño y velocidad los buques que frecuentan la zona.
5.5. Queda prohibida la navegación nocturna en canales de navegación, radas y puertos.

Ale
Ir arriba
extremo
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
es ta es la costa de en frente de campana para el lado de Otamendi ...lindo para el asadito
Ir arriba
cesaar
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hola raul soy de zarate, todavía no he salido al parana pero tengo ganas, tendríamos que arreglar alguna salida.. yo aca tengo unos amigos que se pueden prender!! y yevamos soga entre todos jajaja
saludos!
Ir arriba
raulbada
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
La verdad que EDUARDO tiene sobrada razon no se justifica para nada anclar sobre esta parte del Parana . Alejo esta es la margen opuesta al canal de navegacion , el canal de transito de barcos esta sobre la otra costa .EXTREMO, conozco Otamendi lo que pasa que no hay muy buenas referencias con respecto a seguridad ,una lastima por que es un hermoso lugar. CESAAR tendriamos que organizar una salida por la zona ,ni en pedo me vas a ver anclado en el PARANA ,A BUSCAR LOS PECES POR EL CANAL ALEM. GRACIAS A TODOS.LUGAR PARA EL ASADO.....



Ver en youtube
Ir arriba
margol
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
No conosco el lugar y creo que no pescaria en el por el momento quizas dentro de un año tenga bastante conosimiento como para pensar en algo asi .
Es un hermoso lugar !!!!!!!!
Abrazo.
Ir arriba
PabloC
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Tambien hay que tener en cuenta de pasar lo mas lejos posible de esos barcos no se si está bien dicho pero succionan agua a loco. yo una vez la pase mal.

Saludos
Ir arriba
caresc
27 Oct 2013   Gracias (0) (0)

Interesante información las normas que aporta Alejo , en mi opinion el lugar indicado es el canal Alem ya que es mucho mas tranquilo y se puede pescar bien .
Por lo que conozco del lugar , es muy importante evaluar el momento justo para hacer el cruce del Paraná , y hacerlo totalmente libre de todos esos enormes barcos ,que nos pueden meter en problemas y así poder cruzar tranquilo para ir al Alem y fondear.
El lugar es realmente hermoso , estan muy buenos los posteos y las imagenes de Raúl.

Para el lado de Otamendi a mi personalmente me gustaría cruzar en el Barco/balsa , con el auto y el kayak arriba , e ir a conocer el camping El Cielo y el A° Carabelas .Pero es una salida linda para hacer un par de dias,con una carpa y probar la pesca y comer un buen asado también.Me lo han recomendado amigos y vi fotos de alli.

Saludos!

Ir arriba
heroes63
29 Oct 2013   Gracias (0) (0)
tema a tener en cuenta es el costo del barco/balsa suele ser algo salado el precio.
a lo que se refiere con el lugar es: hermoso.
Ir arriba
Damian520
29 Oct 2013   Gracias (0) (0)

Raul, soy de Campana , por lo que veo en la foto estas cerca del muelle de EuroAmerica , ahi tenes lugares de 40 mtrs de profundidad; conozco la zona yo salgo con mi kayak del Campana Boat Club y en epoca de bogas voy aprox. 400 mtrs pasando el barco que se ve en la foto, ahi hay una cancha para bogas conocida como el 500; no todos los dias te podes fondear con el kayak a veces la corriente es muy fuerte y es imposible hacerlo..tenelo en cuenta .

Slds.

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet