Registrarse Registrarse Login Login

VEDA DEL PEJE   Pag   1 2 > RESPONDER

VEDA DEL PEJE

Por bugger 03 Sep 2013

bugger
03 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Carlos Sebastian Marquez
publicó en MDQ-Team

El Ministerio de Asuntos Agrarios comunica que desde el 1° de septiembre y hasta el 30 de noviembre próximo, rige la veda de pesca del pejerrey en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, establecido por la Disposición 89/08...


MDQTeam: Comienza la veda de pesca del pejerrey
www.mdq-team.com.ar
Ir arriba
sean65
03 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Si, la he leído. Me parece importante que la respetemos entre todos. Y si pescamos que sea con devolución.
Saludos!!
Sergio
Ir arriba
ivan_ancala
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
O sea que hasta la próxima temporada de pejerrey, no se puede pescar ya? En diciembre ya no hay...
Ir arriba
emiliok
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
me parece que la veda es segun tengo entendido para los dias de semana permitiendo pescar los pejes solo los fines de semana y feriados, de no ser asi se aceptan correciones de la muchachada de a bordo, abrazo remador
Ir arriba
juanchus
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
no aplica para el rio de la plata, en las "aguas interiores" se permite los fines de semana y feriados, como bien dijo emiliok, por supuesto respetando las cuotas de cada laguna y la medida (25 cm en adelante)
Ir arriba
sean65
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Gente, acá les paso el link del Ministerio de Asuntos Agrarios

http://www.maa.gba.gov.ar/pesca/index.php?option=com_content&view=article&id=786:comienza-la-veda-de-pesca-del-pejerrey&catid=1:noticias&Itemid=2

Nombra varias lagunas, y las cantidades permitidas van de 10 a 30, dependiendo el lugar. La fecha es del 1° de Septiembre al 30 de Noviembre. Solo se permite extraer los días sábados, domingos y feriados.
Como bien dicen, no se aplica al Río de La Plata. Pero tengan en cuanta que el Pejerrey desova en esas fechas tanto en lagunas como en el mismo Río de La Plata.
Y que un peje de 4 años de edad (43 cm aprox) llega a liberar 45.000 ovas!! Ver "Pejerrey Ficha Técnica" en
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=14909&KW=sean65

Queda solo en nosotros saber que hacer
Saludos!
Sergio
Ir arriba
GERY
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
DEBIERA EN ESTA EPOCA,ESTAR VEDADO TODO ESPECIMEN MAYOR A LOS 25 CM.......................

CUANTOS MAS CHICOS PODES SACAR EN EL DIA ,QUE LO QUE PERDEMOS EN OVAS...??

SE ENTIENDE...???

SI USO GUSANITOS PARA SACAR "TOSCANITOS" Y ,...

GARETEANDO,EN EL MOMENTO JUSTO DE CONDICIONES .....

JAMAS SUPERARE EL NUMERO QUE DESOVAN LOS ADULTOS,

Y ASI,ENCARNADO EN UN ANZUELO N° 20 CON UN GUSANO POR ANZUELO,

....NI LO MIRAN LOS ADULTOS,....EL ULTIMO HACE TRES SEMANAS ,

CON TRES MOJARRAS LOGRE CONVENCERLO DE QUE ATAQUE......

PRESERVARIAMOS A LOS ADULTOS,SIN LLEGAR A EXTERMINAR LA ESPECIE................CREO.
Ir arriba
tinchomab
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por el recordatorio.
Saludos Martín.
Ir arriba
racinglucas01
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Con la suerte que estoy teniendo con la pesca, estoy vedado hace unos 4 o 5 años ya... Igual esta bien para controlar la poblacion, lindo seria que controlen a los buques que con sus redes estan liquidando todas las especies... En Santa Teresita de noche si estas en el muelle, que ahora se vino abajo y no te dejan pescar con cañas porque se derrumbo, de noche se escuchaban los motores de los barcos cerca de las playas haciendo estragos, y a los pocos dias miles de pescados llegaban muertos a las orillas, producidos por el descarte de las redes, eso me parece que seria mas importante controlar que 5 o 6 pescadores en kayaks pescando 10 peces que si no son para comer serian devueltos... Controlen mejor a los que hacen negocios con la pesca, y no a los que salen a disfrutar un dia en familia o con amigos...Es mi humilde opinion, saludos a todos y que viva la pesca!!!
Ir arriba
horatius
04 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Confirmo plenamente la opinión anterior-un pescador con caña es tan inofensivo para alterar la población ictícola como si cortáramos una rama en el amazonas-en particular en rio abierto u océano-el problema está en otro lado donde juegan los grandes intereses económicos y las depredaciones monstruosas se tapan con la alfombra y se pone el acento para hacer justicia ejemplarizadora con el tipo que lo agarran sin permiso o con un bicho fuera de medida y le secuestran todos los elementos amén de la multa, y la pregunta?, que pena le cabe a eso barcos que las 24 hs del día se la pasan colando el agua, con los mas sofisticados aparatos de detección sacando a las especias buscadas y todas las otras que estan en el camino se tiran y van terminando con las especies en forma acelerada, como comprueban a diarios nuestros compañeros costeros. Y en nuestros grandes rios interiores, Paraná y Uruguay, pasa exactamente lo mismo, tramallos a lo bestia para proveer a los supermercados y demás puntos de venta, donde no se respeta tamaño ni veda, y donde nunca hay un decomiso, ni una acción punitiva-Es muy lindo levantar la bandera del proteccionismo ecológico con pura retorica, pero si no se complementan con hechos concretos, en principio contra todos esos funcionarios corruptos que mantenemos con nuestros impuestos, y que permiten esas atrocidades, todo los demás no sirve absolutamente para nada.-
Ir arriba
magnanimo22
05 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Racinglucas01 y Hortius coincido con ustedes pero el pescador con caña no le deja ni una moneda al funcionario de turno, en cambio las empresas de pesca dejan muuuuuchas moneditas.
Racinglucas01, la semana pasada estuve en Santa Teresita, del muelle olvidate creo que no lo arreglan mas. A los pobres peje hay que dejarlos descansar hasta el próximo año, ya le estoy sacando filo a los anzuelos de variada para darle duro a las bogas y doradillos
Saludos
Claudio
Ir arriba
picka
11 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Muchachos la circular que linkearon del ministerio es de 2012, no encontre ninguna de 2013
saludos
Ir arriba
ariel.viana
11 Sep 2013   Gracias (0) (0)
el buen ejemplo y la educacion empiezan por uno mismo, una caña no hace depredacion, pero si esta vedado hagamos caso mas alla de las lanchas los trasmallos los inescrupulosos etc.
Saludos
Ir arriba
horatius
11 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Ariel, la veda no incluye rios abiertos como el riopla o el mar, - se limita a espejos de agua-y en ese caso concuerdo absolutamente con tu opinión- el mal ejemplo de los de arriba, no habilita, a los de mas abajo a seguirlos.-Si no cumplimos las normas por convicción somos unos hipócritas- excepto- las de la AFIP , ja ja abrazo-
Ir arriba
juanchus
11 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Picka es del 2012, efectivamente pero es la que rije hasta que surja alguna nueva, si esto pasa en (ponele) el 2020 la del 2012 va a seguir siendo valida hasta ese año...
y ya que estamos te extrañamos! venite un domingo que tengas un rato!! :)
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet