En los meses de marzo - abril por estos lados estamos entretenidos pescando lo último de variada de verano, ahí no veo inconveniete, sí lo veo en los meses de septiembre - octure, donde son más voraces y los encontramos en las zonas bajas y cerca de los juncos, pero como sabemos que entra en veda limitamos nuestras capturas en ámbitos cerados (lagunas, embales, etc) para el mar y el Río de la Pata no exste prohibición ni limitación de capturas. Eso en relación a lo legal, ahora si tomamos partido en la conservación de la pisicultura, nosotros mismos tomamos los recaudos para limitar nuestra pesca, ejemplo: yo no uso anzuelos mas chicos que los núemro 2 (y según la laguna armo las líneas con número 1) y 1 hasta 1-0 en el Río de la Plata y mar.
Saludos
Claudio
Los que pescancon red en las lagunas (y hay muchos) habría que meterlos en cana ya que hacen depredación, en la laguna que queda en la localidad de Darragueira se sacaban lindos pejes, hay un club de pesca y el encargado nos aseguraba que ahí no se pasaba la red, en una ocación fuimos a pescar y sapo, uno que otro pique de chicuelos, comentando esto con los lugareños nos enteramos que el que pasaba la red de noche era él, nunca mas fui.
A la de Chascomús también le paso algo similar, en la de Monte en mi presencia los del club San Huberto agarraron a uno que llevaba una red en una pava,Hacía que escaba gareteando, pero lo que hacía era pasar la red, le sacaron todo el equipo y tengo entendido que le prohibieron la entrada a la laguna de por vida.
Si los pescadores deportivos no somos conscientes y no cuidamos a los peces, vamos a tener que pescar en la PC, no nos va a qudar otra.
Perdon si con mi relato los aburro, pero a los peces hay que cuidarlos si queremos seguir disfrutando de este deporte
Saludos
Claudio
Excelente informe Sergio.
Saludos, Martín.