Registrarse Registrarse Login Login

TRAJES SECOS DE KIT SIRVEN PARA KAYAK?   Pag   1 2 > RESPONDER

TRAJES SECOS DE KIT SIRVEN PARA KAYAK?

Por fndecima 10 Jun 2013

fndecima
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Estimados Estoy investigando a ver que se puede conseguir o equiparar a los Trajes secos de Kayak grosos estilo Kokatat y Nrs y me encontre con que en Argentina se consiguen algunos modelos de drysuits para Kitesurft
http://www.loopboardshop.com.ar/modules/oledrion/category-30-trajes-secos.html he visto otros en mercado libre en otros momentos.
¿Que tal seran? ¿Serviran para kayak? El kite tiene una gran diferencia con el kayak que es el movimiento constante del palista y que en kayak hay mas demanda para el material en las piernas y en los gluteos. En el kite en cambio la tela recibe mas esfuerzo en el Arnes.
¿Que opinan de esta indumentaria como opcion para kayak?
Saludos
Ir arriba
eduardo
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Estas hablando de $ 5,580.- me parece un disparate de plata,
por menos de la mitad de esa suma te compras una campera y un pantalon secos marca Freeky...

saludos
Ir arriba
magnanimo22
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Muchas monedas para mi gusto y mi presupuesto.
me quedo con mi neo y la chaqueta que adquirí el sábado a Eduardo, con eso creo que la voy a pasar bastante bien
Saludos
Claudio
Ir arriba
GustavoNuequen
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Queeeeee??? Estan locos??? Yo soy del sur y frio como los que hay en lagos y rios de aca no creo que conozcan, y les aseguro que por 1/4 de esa guita te compras un wader de neopren mas una campera de neopren y no te acordas del frio. Aparte si caes al agua te pongas lo que te pongas te mojas igual...


Saludos
Ir arriba
jorge-mdq
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola muchachos , el tema de los trajes secos importados es que se nos escapo el dolar y se pusieron imposibles , con mi señora tenemos un par de kokatat y les puedo decir que son muy buenos pero no al precio que te cuestan ahora , en cuanto a los de kite que estan en el mercado son trajes secos de menor calidad que los kokatat , realmente no gastaria esa plata en uno de ellos, el traje seco tiene que ser de muy buena calidad porque si fallan te puede ir la vida, imaginate estar en un abandono y que se te moje toda la ropa de lana que tenes debajo... te congelas !!!!
En cuanto a lo nacional se encuentran con el problema por un lado que las telas tricapas son importadas y esas son las buenas ..... no estan fabricando mucho con esas telas ..casi nada diria yo , estan saliendo muy buenas camperas por ejemplo con diseños excelentes justas para ser fabricadas con tela tricapa y las sacan con telas bicapas , eso es porque no consiguen las tricapas !!!! y la tela tricapa es fundamental si hablamos de trajes "secos" , es decir para usar con ropa termica debajo, sino son rompevientos de lujo ....
y los trajes enteros el gran problema se encuentra en el "cierre estanco" que es mucho mas dificil de conseguir que las telas tricapa .
De freeky lo bueno es lo que viene en tricapa sino no vale la pena gastar en comprar , es lo que yo opino basado en mi experiencia ,
Todo depende donde lo vas a usar , depende el ambito, hay muchos que usan wader mas campera arriba y andan genial , si el ambito da para eso, para que vas a gastar en un equipo seco de dos piezas ?
y si no da para usar wader mas campera , por ejemplo aca en mar del plata la mayoria ni loco los usa (en el mar) con un equipo seco de dos piezas de tela "bicapa" no estas mucho mejor y corres muchos riesgos cuando el equipo empieza a perder estanqueidad .
Asi que con el valor de dolar que tenemos hoy en dia me parece que lo mas seguro para evitar una posible hipotermia es usar un traje de neopreno en sus diferentes variantes y wader mas campera segun el ambito ...
Saludos Jorge
Ir arriba
COLOSO
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Wader y Campera seca. Te permite poner ropa de abrigo abajo y la pasás bomba, el equipo que mostrás no solo es un número sino que no podés poner ropa abajo, yo debajo del wader me pongo un pantalón tipo calza y uno de buzo más un par de medias grossas. Igual en mi caso esperaría el traje seco de Bigfoot, yo tengo una campera de ellos y me ha resultado muy buena, SUPER RECOMENDABLE. Abrazo!!!
Ir arriba
fndecima
10 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Sip, sabia de Bigfoot estoy a la espera apuro tengo lo que no tengo es plata. En cuanto a Freeky tuve la oportunidad de ver  la campera monster y el pantalon as y el vendedor mismo no me recomendo el pantalon para esta zona si no es con Neopren por debajo en esta zona no va, la campera me gusto pero me hecharon para atras varios comentarios de problemas de calidad y garantia de Freeky.
 En realidad apuntaria a comprar importado un Traje Kokatat  pero estamos hablando de casi $10.000 y seria para acompañar un kayak de Travesia que tambien tengo que comprar aun con el fin de hacer travesias largas en los Lagos de la zona y en el mar mas adelante cuando pueda hacer un curso con alguien experimentado, Otra Opcion que baraje es el pantalon seco- seco de Kokatat, traerlo de chile me salia mas o menos AR$2000 y la Campera seca de Freeky. Tambien mire con cariño  Water y la campera seca pero si gasto en eso estoy mas lejos del Traje seco que es a lo que quisiera llegar, hasta ahora mi idea es aguantarme las ganas de salir y esperar al traje seco pero sigo con la ñata contra el vidrio , mientras al menos voy a la pileta a aprender a nadar.  Despues voy  a subir la experiencia de mi ultima salida alla por el fin de semana largo de semana santa que me hizo mirar con cariño a los trajes secos y me decidio a ir a la pileta a aprender a nadar.
Saludos

Ir arriba
eduardo
11 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Como siempre, muy interesantes y valiosos los comentarios de Jorge-MDQ, alguien que habla desde la experiencia propia.
Muchas gracias Jorge por tu colaboracion permanente.

Abrazo
eduardo
Ir arriba
fede65
11 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Pero uds hablan del expedition drysuit de kokatat, eso solamente se justifica en travesias en serio, donde podemos estar navegando en aguas complicadas y frias y un abandono es una posibilidad muy concreta.

Ni en pedo lo compraria para ir a pescar en kayak, me quedo toda la vida con la campera y el wader.

De todas formas tengan en cuenta que 1000 y pico de dolares vale el traje de Goretex, Kokatat saco una linea que se llama Hydrus como una alternativa mas economica al Goretex, con la misma garantia de por vida, y el traje seco es mucho mas barato. Igual no solo es Kokatat, hay otras marcas tan buenas como Palm, Peak UK, Stohlquist, Inmersion Research, etc etc etc.

Vamos a ver que sale del traje seco de Bigfoot, las prendas las fabrica Nordik Wear que esta en Olivos, para media estacion uso una campera de esta marca, que es lo mismo que la bigfoot, la campera cumple su funcion protegiendonos del viento y las salpicaduras, pero nada mas, son "rompevientos de lujo" como bien dijo Jorgito MDQ. Por mas apretado que tenga los puños de neoprene, entra agua, y por el cuello por supuesto que tambien entra. El unico sistema realmente seco es el Latex, es algo incomodo sobre todo en el cuello, pero es una garantia.
Ir arriba
fndecima
11 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola Fede, si estamos hablando de travesias serias, a eso me gustaria llegar, el tema es que remar en lagos 15 o 20 Kmts en invierno sin la proteccion adecuada se complica, te cuento porque empeze a mirar con cariño a los trajes secos y suspendi una compra de un pantalon y campera seca de Freeky. En el feriado de semana santa hicimos con una amigo una salida por el Lago Futalaufquen (debo las fotos todavia) La temperatura ambientes en ese momento venia siendo todavia por arriba de los 20° todos los dias. Cuando paramos a comer me meti al agua para probar un nuevo salvavidas que tenia a ver que tal flotaba, en ese momento hacia bastante calor, en la costa el agua estaba tibia pero cuando me empeze a meter mas profundo el agua estaba helada en unos 2 minutos sentia el dolor en toda la piel como pinchazos de agujas y no soy una persona friolenta. Cuando volviamos cruzamos de orilla en algunas partes nos encontramos con corrientes que en un Triplo dos personas teniamos que remar con todo para poder superarlas (empujaban hacia el centro del lago) ahi tome conciencia que en situacion de abandono sin la proteccion adecuada estamos hablando de muy pocos minutos de sobrevida en el agua fria, con esa corriente hay que ser nadador olimpico para superarlas nadando y llegar a la costa si en un kayak hay que remar con todo para superarlas.
Fede, tambien los vi pero igual se complica adquirir algo de eso acá. Si me fuera a comprar algo ahora optaria tambien por el conjunto que recomendas o neopren y Campera tecnica.
     
Ir arriba
jorge-mdq
12 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola !! un gran problema que tenemos en nuestra zona, es que podemos tener una temperatura en el aire y otra en el agua , la mayoria se viste o abriga para no pasar frio con respecto al aire y creo que es un error, uno debe vestirse de acuerdo a la temperatura del agua , muchos diran que te cagas de calor y aconsejaran por que estiman que no van a estar mucho tiempo en el agua vestirse menos abrigado (mas que nada es una cuestion de comodidad corporal) , el tema del calor se soluciona tirando un roll que de paso practicas y estas fresquito o te tiras un poco de agua y listo.....
Ahora ojo, no todos tienen el mismo nivel tecnico , algunos se pueden dar el lujo de correr los limites pero en la mayoria de los casos somos pescadores que andan en kayak y no al reves...
vuelvo a decir lo mismo, con el valor dolar que estamos manejando, la que queda para la mayoria de nosotros es un buen traje de neopreno moderno de buena marca ( son mucho mas comodos porque se estiran y abrigan mas), o sino un buen wader que sea de neopreno para que abrigue el mismo wader , los que dependes de abrigarte debajo si te entra agua se moja toda la ropa mas una buena campera tecnica ( debajo de esta seria ideal alguna remera de neopreno delgada) esto si estamos hablando de un ambito adecuado no creo que sirva para el mar.
Por otro lado yo tengo un expedition de kokatat y la verdad es que con lo que vale lo uso poco y nada (solo cuando realmente hace frio ) por temor a romperlo , y los cuidados que hay que tener son un emboleeeee , que lubricar el cierre , que ponerle talquito a los puños y cuello de latex , que enjuagarlo bien con agua dulce y a mano ,nada de lavarropas porque pierde la capita que repele el agua , para secarlos hay que ponerlo del lado exterior y despues darlo vuelta porque sino al ser tan estancos le queda humedad adentro ... UN EMBOLEEEEEE, al final le doy mas uso a mi combinacion de long jhon y remera de neopreno mas lo que queda de la campera "bicapa" Freeky , que cuando vuelvo tiro todo al lavarropas como viene jaja
Saludos !!!
Ir arriba
fede65
12 Jun 2013   Gracias (0) (0)
FNDECIMA entonces si vas a hacer o tenes pensado hacer travesia, te va a servir.
El tema del pantalon seco, es que no existe tal cosa porque te entra agua por la cintura. Afuera se venden algunos modelos donde tenes latex en el tobillo y el agua no pasa, o sino el kokatat que tiene la media integrada al pantalon, pero en ambos en una inmersion te filtra agua por la cintura, ayuda un poco el doble faldon de la campera pero igual te mojas.

Te cuento que un amigo se jugo y compro en Peak UK el conjunto de campera y pantalon, como 400 dolares y no quedo retenido en aduana, le llego directo a casa por lo que se ahorro el 50% de impuestos, despues se pidio un cubrecockpit y zafo tambien. Otro amigo pidio en USA un pantalon Stohlquist de 50 dolares y tambien tuvo esa suerte, parece que estan tranquis con la ropa en aduana.

Sino podes pedir cotizacion en DESDEUS.COM, les pagas un porcentaje de seña, te lo traen y cuando lo vas a buscar pagas el resto a dolar oficial por paypal. Ferokay se trajo una pala Werner bajo esta modalidad, a mi me cotizaron la campera en su momento y no recuerdo el precio pero no te mataban.
Ir arriba
GustavoNuequen
12 Jun 2013   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
fndecima
12 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Interesante, nunca he comprado afuera directamente, habia consultado en tinda Od en chile pero igual me da un poco de impresion  comprar afuera directamente.
¿Que tal seran los chinos? de diseño no se ven muy facheros.
http://www.dhgate.com/dry-suit-kayaking-drysuits-dry-tops-sailing/p-ff808081321fe5ab01322a521bb17142.html?recinfo=8,2,2#cppd-2-2
http://www.dhgate.com/high-quality-unisex-dry-suit-with-hood-customized/p-ff8080813a73a484013a76d71c703c9e.html?recinfo=4,1,2#cps-2-1
No se ven muy facheros pero el precio es mas que tentador, lo unico es que en esos talles yo no entro.
Ir arriba
fede65
13 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Los tuve en consideracion a los chinos, pero me gano la desconfianza, ojo se que los chinos hacen cosas excelentes, busque opiniones de estos trajes en los foros de aguas blancas de afuera y las opiniones de quienes los probaron son divididas, pero en lineas generales funcionan aunque te soy sincero solo busque en un par de paginas nomas. Hay que ver la durabilidad de las telas, y como esta hecho el termosellado.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet