Registrarse Registrarse Login Login

Datos para Reporte Dorados en Mar   RESPONDER

Datos para Reporte Dorados en Mar

Por Andup 05 Feb 2013

Andup
05 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Muchachos: Debido a varios casos en los que se encontraron Dorados en las costas maritimas, en el post http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=13398&get=last#171472 indique que le consultaria al padre de un amigo, Ictiologo y que trabajaba en el Museo de Ciencias Naturales del Parque Centenario.

Ayer le mande un correo y me respondio lo siguiente:

"De chico, cuando bajaba el agua en la costa frente a Punta Indio pescaba con palos, peces del rio de la Plata en los pozones al Norte de la  Bahia de San Borombon.

Toda esa zona es un estuario, donde los dos rios, el Uruguay y el Parana se unen en el Delta y forman unos de los estuarios mas grandes del mundo.
El agua en Punta del Indio es salobre, hay dientes de perro (cirripedios) en las maderas de los muelles del lado que enfrentan al mar abierto, ahi llegan con el agua de mar las larvas de esos crustaceos y mueren, y no lo hacen las que se fijan del lado de la madera que mira hacia el Delta.
Las grandes lluvias de las ultimas semanas pueden haber arrastrado a los peces de agua dulce mas alla de sus limites naturales, lo raro es que ese dorado parece estar fresco y sacado con anzuelo o con caña de lanzar, o sea no estaban muertos y fueron arrastrados hasta ahi.

He encontrado restos de camalotes (Eichornia crassipes) en la playa de San Clemente del Tuyu, y con los invertebrados de agua dulce viviendo en sus raices, en la arena."

Me pidio que les solicite a cada uno que haya pescado/encontrado uno, los siguientes datos:

- Hay mas fotos?

- Nombre completo del pescador

- Dia, hora, y lugar de la captura

- Con que "arte" se capturo (caña, mediomundo, red, con la mano, en una canaleta, etc) 

- Estado de la pieza (Vivo en buen estado, muerto en la playa, moribundo, etc)

 

Con estos datos, preparara una breve nota al respecto.

 

Slds

Andres

 


 

 

Ir arriba
GonzaRacing
05 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Buena ANDUP, que buen aporte le hacés al foro con iniciativas como estas , y como la de las especies de mar..

Ojala podamos ver el informe..

Saludos
Ir arriba
Andup
05 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Gracias Gonza, trato de tener una participacion activa y aportar al foro, igualmente creo que siempre es mas lo que "saco" del foro mas de lo que "doy".. jajjajaj

 

Abrazo papa y nos debemos una salidita desde el Belgrano..

Ir arriba
s.rezzano
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hace un par de años, en San Clemente del tuyu, al la altura del vivero aparecieron 2 dorados en las redes de un pescador, me dijo que hubo muchos dias con viento norte fuerte y gran bajante, puede ser que al no estar en su pleno estado de salud fuecen arrastrados por la corriente, y tambien vi hace unos 10 años facil, las playas de mar de ajo llenas de camalotes y debe ser por el mismo motivo.
Ir arriba
pejeloco
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Muchachos debemos separar lo que son las vegetaciones emergentes y los peces...la vegetación por acción del viento puede llegar a cualquier lado. Por otra parte si me dicen que los peces pueden llegar hasta San Clemente dado la proximidad con agua dulce ,tambien lo creo factible, pero estamos hablando de Mar del Tuyu, que ya son muchos kilometros mas.
Con respecto a los datos que solicitas te puedo decir., los mios que no fueron los del pescador, que los capturo con la mano, dado que el estado era moribundo. El día en cuestion fue el Jueves 24 de Enero a las 9 de la mñana
Ir arriba
Fede-Kayak
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Pejeloco en que calle lo viste al que lo agarro con la mano?
Ir arriba
chegringio
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
hola buenas tardes aca en Uruguay paso lo mismo llegaron a montevideo y mas al este este año y el año pasado paso igual la diferecia de este año es el tamaño que sacaron hasta de 5 kilos en el puerto de buceo puerto deportivo de montevideo es icreible el miercoles pasado sali con mi hijo en el kay y vimos muchos muertos todos grandes una pena la verdad

saludos a todos
Ir arriba
Fede-Kayak
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Pero Montevideo es río, o no entiendo el comentario. Estos dorados que comentamos se encontraron a mas de 25 km del río, ya en pleno mar. abierto.
Ir arriba
ze-peixenho
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Excelente idea Andres, justamente en otro posteo sobre este tema propuse buscar a alguien que pueda explicar lo que esta pasando (de curioso nomas, no creo que sea el apocalipsis)
Ojala se devele el misterio...

Saludos!

Adrian

PD: German me dejo tus calcos, cuando quieras avisame y pasa
Ir arriba
pejeloco
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
El Pescador estaba a una cuadra de prefectura, una zona que es un muy buen pesquero
Ir arriba
chegringio
06 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Montevideo es Rio de la plata por lo general hay pesca de agua salada es raro ver peces de agua dulce a no ser que entre mucha agua dulce

saludos
Ir arriba
horatius
09 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente un amigo marino que viajó a punta del este se encontró con esa novedad, , andaban abombados y los sacaban practicamente a mano, aparentemente un gran desplazamiento de las aguas del riopla avanzaron por sobre el litoral marítimo y ahí fueron los dorados que al retirarse a su cause natural el agua dulce los bichos quedaron expuestos y sin capacidad de retorno
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet