Registrarse Registrarse Login Login

Qué rumbo de regreso elegir   RESPONDER

Qué rumbo de regreso elegir

Por Nippur1957 23 Dic 2012

Nippur1957
23 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola a todos. Quisiera preguntarles acerca de los consejos y advertencias a respetar al momento de decidir el retorno porque , por ejemplo aumentó ó cambió el viento ó sigue el mismo viento fuerte de la salida.
Tengo pocas salidas pero, ya varias experiencias.En mi penultima salida me di vuelta a 150 m de la playa porque me agarro una ola de costado imprevista. Venía remando casi en contra del viento (O-NO) en Quequén. Luego me di cuenta de todos los errores , y cai en la cuenta de uno de ellos fue tomar un rumbo de regreso demasiado contra el viento que me cansó en demasía y me creaba ansiedad , ya que no avanzaba  ó eso me parecía.
Entonces quisiera consultarlos sobre los principios de selección de la ruta al decidir retornar teniendo en cuenta el viento, dirección de las olas, etc.
Por ejemplo, a mi me paso en el caso anterior que buscando el punto de menor rompiente , era también el más lejano, Me di cuenta que debía haber triangulado derecho hacia la playa al principio y luego paralelo a la costa (pero ya má cerca) elegir el lugar de salida.
En fin gracias por las opinines y consejos.
Nippur
Ir arriba
J.A.G
23 Dic 2012   Gracias (0) (0)
El tema es que Necochea es muy ventoso, yo en tu lugar programaría la salida con el windguru. Y ver los cambios que puedan surgir, en el viento, olas, etc. Si se estima un cambio medio desfavorable para el regreso o salís cerca o mejor NO SALIR.
Ahora si no se pudo programar y se complica la salida, lo primero es serenarse estudiar la situacion y si no se puede al punto de retorno apunta para donde más fácil sea, no importa si apareces en mar chiquita lo importante es salir.
Ir arriba
nemo
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola Daniel !
Lo que voy a decirte no es la voz de un experto ni mucho menos,
es lo que siempre he practicado guiado por el sentido comun y algo
de experiencia al respecto:
Antes de salir hago un estudio de las condiciones basado en reportes metereologicos
y previsibles variaciones.
Luego (y es lo mas importante) hago una derrota EN CONTRA de vientos y mareas.
Lo que significa que de mantenerse las mismas condiciones volvere A FAVOR!
Ahora bien,esto no siempre sucede.
Virazones,malos pronosticos,cambios locales hacen que las cosas varien contra lo previsto.
El buen marino NUNCA se opone a la mar.
La seduce,la amansa,se somete a sus devaneos,es una diosa poderosa,hembra al fin.
Si todo se pone en contra es hora de buscar el camino EN DIAGONAL.....
LLegaremos lejos,fuera de hora,en cualquier parte,pero enteros.....
No te opongas,dale curso,dejale creer que te maneja y domina...
Pero como Odiseo haces la tuya haciendole creer que esta ganando.
No se si me entendiste,espero te sirva,
Saludos.
Ir arriba
alejo99
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Pobre Nippur que corno te va a entender Nemito, con esa terminologia entre bucanera, platonica, gregoriana, pornografica y marina jaja
Aunque debo reconocer que es lo que exactamente pienso
Ale
Ir arriba
olloniego
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Vamos a tratar de traducir lo que dijo Don >Nemo

Donde va la Barca va Bachicha.

Creo que es exactamente lo que uno deberia hacer.lo que Nemo explico, pero muchas veces somos caprichosos y queremos dominar a las fuerzas de la naturaleza y eso nos lleva a tener algunos contartiempos.

Siempre sera mejor ,salir a mil metros de donde deberiamos, que llegar nadando o pasar un mal rato.
Ir arriba
nemo
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Tal cual.
Y como dijo Homero:
A veces el camino mas largo es el mas corto.
(o era al reves?)
Ir arriba
MATIASNECO
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
LES JUEGO UN ASADO A TODO EL QUE CREA QUE EN NECOCHEA HAY MAS VIENTO QUE CUALQUIER BALNEARIO DE LA COSTA ATLANTICA ESO ES UN INVENTO DE GENTE DE CONTINENTE ADENTRO QUE VE EL MAR UNA VES AL AÑO VIENTO HAY EN TODA LA COSTA (SOY DE NECOCHEA Y PESCO DESDE SAN CAYETANO HASTA MAR DEL PLATA )CUANDO HAY VIENTO ...SOPLA PARA TODOS
Ir arriba
maxi79
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)

Cada uno conoce sus limites y su estado fisico. Yo en mi caso si hay viento, no entro. pero a veces nos sorprenden vientos que no estaban previstos. En ese caso, yo siempre remo para afuera y trato de preservar la energia y tranquilidad. Si puedo llegar a donde entre bien, sino salggo donde pueda y luego caminare. Un cuerpo cansado no es bueno, no solo por lo fisico sino porque eso te hace cansar la mente. Vos mismo dijiste que remabas y no avanzabas, pero  seguramente si lo hacias, pero el cansanci y la cabeza te empieza a jugar en contra. Por lo menos yo lo veo asi, saludos, Maxi

Ir arriba
tinchomab
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)

Si se me complica para salir, trato de remar hacia la costa en linea recta o en diagonal sin importar si no salgo al punto de partida, lo importante para mí es llegar cerca de la costa, y en ese punto veo si remo hasta el punto de partida (si me da el fisico y el clima) o bien salgo y llevo al kayak por la orilla hasta el punto de partida.

Lo mas importante es llegar sano y salvo a la costa.

Saludos, Martín.

Ir arriba
alfreyga
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola, un pequeño aporte mas, si estas muy cansado tira rápidamente el ancla y repone fuerzas, toma agua, descansa y luego levántala rápidamente y seguís con fuerzas renovadas.
Feliz navidad, saludos Alfredo.
Ir arriba
Nippur1957
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los consejos. Aprendí con el agotamiento, aquella vez que no es conveniente enfrentar a la diosa Mar(hembra al fin, como escribió Nemo.
Lo que a veces me confunde es la variable del oleaje, o sea el viento viene , por ejemplo del NO pero tengo olas en la dirección opuesta! y eso te puede sacudir el Kayak.
Conste que yo salgo solamente cuando el mar esta planchado ó casi. Pero a veces las apariencias engañan y 500 m adentro la cosa toma otro color...más oscuro.
Pero creo que todos cinciden en que el mejor rumbo  es el mas directo a la playa en caso de intranquilidad. Porque con viento y un poco de oleaje  los nervios te pueden juegar una mala pasada.
En fin Gracias a todos y Felicidades para las fiestas con salud y vuestras familias.
Espero ver a alguno en las playas de Quequen en Enero.

Abrazo,
Nippur
Ir arriba
perroguru
25 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Nippur tuviste consejos buenos de sobra, lo unico que sumo es trata de no entrar solo, mas si las condiciones estan dudosas.


saludos y a disfrutar.

JM
Ir arriba
MartinReyLeon
27 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Todos consejos muy buenos...

NIPPUR...
Cuando me pasa eso de que se cruzan el viento y las olas...
Yo trato de mantener el rumbo hasta donde el oleaje de costado me lo permita, porque hay un momento en el que ya estas mas o menos cerca de la costa, en el que esas olas ya tiene altura como para darte vuelta... Para mi... Es ahi cuando cambio el rumbo y salgo ADONDE SEA QUE LA MAR QUE ME SAQUE... jaja
Pero esas decisiones dependen mucho de diferentes factores...
Por decir algunos...
la estabilidad lateral de kayak
la habilidad... buena, regular o mala del piloto para sacar provecho de esa estabilidad
el estado fisico que uno tenga en ese momento para mantener el esfuerzo, o para dejarse llevar a la orilla( a la distancia que sea...)
lo cargado que tengas el kayak, si te da vuelta con 20 corvinas(algunos pescan mucho-Yo No!!!)... es un garron... Mejor no complicarse...

Y seguro que hay otras variables importantes...
Ah... Y al final... Si logro llegar bien a donde hago pie... Me bajo... Y mision cumplida...
Que no hace falta llegar con el kayak hasta el portaequipaje del auto...

Saludos... Y buena suerte!!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet