Registrarse Registrarse Login Login

como hacer trolling   RESPONDER

como hacer trolling

Por ze-peixenho 20 Dic 2012

ze-peixenho
20 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente, leyendo algunos poteos me encontre con la novedad (para mi) de que se pesca a troling con el kayak. La pregunta es, como se hace?? Me imagino que dependiendo del señuelo que se lleva se regulara la velocidad de remada para que trabaje bien, es asi?, y la caña, donde se lleva?, yo tengo un Wild spirit con unos posacañas adaptados a 45º en las bordas(pueden apuntar para atras) y le coloque dos posacañas al tambucho a 90º, podria llevar la caña en alguno de ellos, pero se se siente el pique?. Quiza parecen preguntas tontas, pero siempre pesque a troling con caña en mano.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
Limay
20 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola Adrían, mira yo tengo un ECO y soy de Gral. Roca prov. de Río Negro, y como sabrás estoy a 350 km del Mar (por ej. Las Grutas), así que en mi zona lo utilizo al Kayak para pescar Truchas en los lagos de la zona en la modalidad Trolling (cabe aclarar que en algunos lagos de la Patagonia esta permitido este tipo de pesca por reglamento).
Lo que hago es muy sencillo, pongo la caña en el canasto que comunmente utilizan ustedes que pescar en el mar, y dejo salir unos 50 mts o más de tanza con un señuelo de profundidad en la punta, al dejar el reel con la "Chicharra" floja me doy cuenta enseguida cuando tengo un pique, además la trucha enseguida hace "buya" y salta en el mejor de los casos. (obviamente acá no utilizo el ancla), tengo pensado comprarme un equipo de fondeo para poder debutar en la pesca de Mar (en realidad nunca lleve el kayak al mar, no se ni entrar..jeje)
Supongo que tu consulta apuntaba a la pesca de mar con Trolling, pero sumo esta info al foro por si a alguien más le sirve, espero que a vos también, cualquier otra consulta de la pesca de mi zona, a disposición.

Saludos.-

Martín
Ir arriba
Limay
20 Dic 2012   Gracias (0) (0)
La velocidad de la remada no es tan importante, basta con llevar una remada pareja, tampoco hay que hacer demasiado esfuerzo, acá los lagos son muy profundos, además es beneficioso el eventual parate que pueda tener el señuelo cuando dejas de remar por unos segundos, la irregularidad de la navegación del su
señuelo contribuye a que sea más real ese movimiento para la trucha y por lo tanto mejor pique. Esta es mi experiencia, con algunas otras de amigos y conocedores de la zona.

slds.-
Ir arriba
Tomascastelar
20 Dic 2012   Gracias (0) (0)
para mi tambien es nuevo esto, me adhiero a la pregunta. Lo he practicado en lancha, pero no en kayak.
Ir arriba
ze-peixenho
22 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Martin, muchas gracias por la info!! me viene muy bien. En realidad mi idea de hacer troling es para el rio, en busca de dorados, pero me imagino que la tecnica sera muy similar a la que me explicas vos. Ahora que lo pienso, mi problema es que uso reel rotativo y no se si escucharè la linea saliendo cuando hay un pique. Igualmente voy a probar a ver que pasa.
A fines de febrero voy a la patagonia, a la angostura o san martin, asi que seguro te molestare con algunas consultas sobre tecnicas. Nunca pesque truchas, solo una vez intente en sierra de la ventana con mosca, pero se dice que es una pesca muy dificil, es una cuenta pendiente.

Saludos y gracias!

Adrian
Ir arriba
Andup
22 Dic 2012   Gracias (0) (0)

 

Hola Adrian, tampoco hice trolling desde kayak, pero las nociones basicas son las mismas que desde una lancha, ir a una velocidad constante, lenta (mientras mas rapido se va mas profundiza el señuelo) si vas bajando la velocidad el señuelo se frenara y subira.. Esto aplica igual al movimiento de la recogida del reel si tiraras de la costa o del kayak. Lo que si cambia es la regulacion de la estrella del reel, la estrella debe estar flojita (no mucho ehh), Si esta dura y enganchas un tronco sumergido, una piedra o algo a la bosta caña, rompes algo o te desestabiliza y al agua pato..

Por eso debe estar flojita. La idea de hacer trolling es con los reels que tienen chicharra, se deja activada y esta te avisa si alguien empieza a sacar linea. Si no tenes reel con chicharra no importa, con la estrella flojita vas a escuchar la corrida del dorado, ahi agarras la caña y ANTES de pegar el cañazo cerras lo necesario sin ajustar del todo la estrella (si cañas con la estrella floja = perdida de la pieza y galleta 100% asegurada jaja).

 

Es una tecnica que quiero empezar a preacticar lo antes posible, solo espero al 15 de enero que termine la veda del dorado y si quieres nos juntamos en Anchorena, V.Lopez o donde sea , para hacer ensayo y error.

Slds

 

Andres

 

Ir arriba
Limay
23 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Adrián, yo también pesco truchas con mosca, lo que necesites de info avisa nomas.

Saludos.-

Martín
Ir arriba
ze-peixenho
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos, el sabado fui a malecones y mientras iba y venia por los canales hice troling, la caña la lleve apollada en un incapie del kay y en mi hombro, de esa manera pude sentir un pique que finalmente no pude clavar. Igualmente saque un par de dorados en los malecones, uno muy lindo... Cuando pueda bajar las fotos de la camara lo posteo

Saludos y gracias!
Ir arriba
Matu
24 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola a todos:

Yo hago trollling en el mar en Europa  y algunos lagos, situacion similar al Rio de la Plata,

Les dejo algunos tips:

*Generalmente trabajo con 2 cañas, una a cada lado, entonces tenes que tratar de tener 2 señuelos que trabajen diferente, un más arriva y otro más abajo, así tenes menos posibilidades de engancharlos.

*Ojo cuando doblas, necesitas tomar curvas lo más abierto possible para que no se cuzen los señuelos y todo galleta!!

*la velocidad tiene que ser promedio, es como hacer una maraton, no podes ir caminando pero si te matas corriendo al final no haces distancia, que es lo importante en el trolling.

*Yo lo que hago es alternar tecnicas, un rato trolling y otro rato parado. He estado pescando todo un día a trolling pero cuando te bajas del kay te duelen hasta las pestañas y creeme que tengo buen estado fisico.

*Mira el tamaño de los señuelos, que contra más grande sea el señuelo y mas paleta tenga, más cuesta arrastrarlo, una cosa es arrastrarlo desde una lancha pero otra es a paladas. Yo empezaria con algunos de tarucha que igual los atacan los dorados.

*Pesco en lugares tipo los lagos del sur, la verdad que el resultado es muy aceptable a trolling, pero no hay que ser ancioso y mirarlo como un paseo en Kay, si además enganchas algo divertido, mejor.

*Muy importante la distancia, entre 50-80 metros el señuelo del kay, para que este trabaje correctamente,

*Si tenes cañeros frontales mejor, asi podes ver la picada. Yo me hice unos con caños de PVC.

*La estrella floja por los enganches, sobre todo en el señuelo de fondo.

*No olvidar algunas cucharas en la caja de pesca, yo tengo algunas Meps, cosas clasicas, plateadas con rojo, negro, etc. 

Muchos Saludos y Buena pesca.



Ir arriba
ze-peixenho
26 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muchas gracias Matu!! excelentes datos, todo sirve para aprender...

Un abrazo!

Adrian
Ir arriba
monogranate
26 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen aporte Chicos !!! los voy a tomar para mi debut en esta modalidad

Mono.
Ir arriba
Matu
26 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos, me olvidaba, no dejen de llevar señuelos de silicona, que se unden por la plomadita que traen, no hacen tanta resistencia al paleo y son eficientes, sobre todo con peces no tan grandes, yo usaria en el plata uno color negro para los doradillos, imitando una morena. Además yo los uso con anzuelo simple, lo que evita los enganches.
Ir arriba
Moulobos
27 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Los consejos de ANDUP y MATU realmente son espectaculares y me tentaron muchísimo a practicar esta modalidad que nunca hice. NOté lo importante del freno o la estrella floja, me imagine en el agua luego de enganchar con una piedra en el fondo!
Muchas gracias! Cuando termine con el lío que tengo (me estoy por mudar), lo voy a llevar a la practica y les cuento! Saludos!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet