Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cabo de rescate   RESPONDER

Cabo de rescate

Por marcelovelozo 09 Oct 2012

marcelovelozo
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Cuando hablamos es materia de seguridad se viene a la cabeza inmediatamente el tan importante chaleco salvavidas, es logico es fundamental. Tambien la indumentaria adecuada es materia de seguridad,dado q si caemos al agua en dias frios donde por logica entre la temperatura del agua y el viento nos puede hacer pasar un mal momento si no tenemos la indumentaria apropiada. El fondeo ( si navegamos en sot entre correntadas, vientos y mareas adversas tanto en rio o mar es muy importante el ancla. Yo me pregunto y q pasa con el tan importante cabo de rescate? ?? Salgo con frecuencia a remar por el delta del Tigre,a Quilmes, inclusive a pescar y entre gente principiante y experimentados muchas veces veo q falta ese cabo con el q no invertiriamos mas de $ 20 .con la gran importancia q tiene. Amigos, tengalo en cuenta, nos puede ayudar mas de lo q creemos. !!
Ir arriba
COLOSO
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Yo lo tengo muy en mente. Para mi es un elemento importante y no dejo de sumar cosas útiles. Buen Dato!!! Abrazo!!!
Ir arriba
DANIEL69
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola Marcelo,perdon por la ignoranica,¿en que consiste el cabo de rescate y como va en el kayak?.Gracias.Por ahora navego en aguas poco profundas pero para cuando entre al mar me gustarìa tenerlo.Abrazo.
Ir arriba
elfletero
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
por lo que veo en el rio masomenos el 10por ciento de los palistas lo llevan otro 20% saben que existe pero no le dan bola y el otro 70 no saben ni que existe, muy bueno que lo recuerdes y para los que no lo conocen que pregunten, nada que sea seguridad esta de mas, saludos marcelo y nos vemos en el rio
Ir arriba
jorgetor
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
dependiendo a donde vamos, es muy útil si bien yo no lo tengo (todavía) lo que si hice es ponerle la linea de la vida al rededor del kayak, espero nunca tener que usarla
saludos
Ir arriba
kauremador
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Hola Marcelo !!!!!

Muy importante lo posteado y la verdad es que yo me arme uno no se si sera lo correcto pero desde que tengo el trident y puedo guardar varias cosas y creo que es muy importante!!!

va foto:  tiene 8 metros de cavo rojo 1,50 de cavo elastico con mosqueton y una boya por sitenes que tirarla en el agua y que el afectado la agarre.

Y ademas creo que es muy importante llevar un BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.

YO me arme uno con este tarrito estanco que compre.

A tenerlo en cuenta Amigos ..

Un saludo de Kau

Ir arriba
dar_cace
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
muchachos los felicito por los buenos comentarios y opinones saludos a todos
Ir arriba
alejo99
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos:
Hay varios tipos de cabos a llevar en un kayak
- algunos llaman cabo de rescate a un cabo que cuando se esta fondeado, se lo arroja por popa con un boyarin en el extremo para que flote y sea visible, de aproximadamente 20 mts y la utilidad es cuando nos caemos al agua y somos arrastrados por una poderosa corriente alejandonos del kay, podamos tomarmos de ese cabo y volver al kayak para hacer la maniobra de reingreso, es muy especicifico de los sit on top que generalmente se fondean para pescar y de poca utilidad en los sit in que casi nunca se fondean
- en los sit in se le llama tambien cabo de rescate a una bolsa o recipiente flexible que contenga por lo menos ente 20 y 30 mts de cabo puesto de tal manera que sea facil su salida con un gancho en unos de los extremos y el otro unido a la bolsa que lo contiene, el extremo del gancho se hace firme en el kayak rescatador y la bolsa es arrojada al rescatado para que la haga firme en su kay
- tambien tenemos el cabo de remolque que es otra bolsa con 6 a 8 mts de cabo con un extremo elastico que evita el tiron de las olas y va en el chaleco salvavidas del remolcador, en caso de necesitar remolcar en el otro extremo tiene un gancho para hacer firme en la proa del remolcado y en caso que por muy mala mar los tirones puedan lesionar la espalda del remolcador sea facil de sacar del chaleco
- tambien he visto y de hecho lo uso , muchos colocan en la proa de su kayak un cabo adujado de tal manera que llegue al medio de kayak y se tenga a mano y en caso de ser remolcado se lo pueda alcanzar al kayak remolcador, ya que no todos lo tienen y de esa manera nos aseguramos que podamos ser remolcados, tiene que tener un gancho de apertura rapida para que sea facil hacelo firme en le kayak remolcador

Espero que se entienda, hay mucha info e imagenes googleando , busquen y leanlo, les aseguro que les va aser muy util
Ale
Ir arriba
marcelovelozo
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
BUENO,SI BIEN TOQUE EL TEMA TAMBIEN ME QUEDA MUCHO POR APRENDER, POR SUERTE EN ESTE FORO EXISTEN PERSONAS COMO ALEJO Q TIENEN MUCHA INFORMACION. YO ME REFERIA ESPECIFICAMENTE AL CABO Q VA ATADO A PROA, HECHO CADENA PARA Q NO QUEDE TAN LARGO Y MOLESTO,EN ELEXTREMO LLEVA UN MOSQUETON Q DEBE SER DE UN TAMAÑO TAL DE MANERA Q SE PUEDA ENGANCHAR A LA POPA DE OTRO KAYAK. LAS MEDIDAS DEL CABO VARIAN SEGUN EL LUGAR DONDE REMAMOS, EN TURBULENCIA,O CON RIO O MAR DEMACIADO ROTO EL KAYAK REMOLCADO PUEDE LESIONAR AL KAYAKISTA Q ESTA HACIENDO EL RESCATE
A MI TOCO RESCATAR EN TRED OSADIONES Y SIEMPRE USE EL MIO XQ EL OTRO KAYAK NO LO TENIA.POR SI SIRVE EL DATO MICHACHOS LA PRIMERA VEZ EM ANCHORENA, ENTRAMOS A PESCAR CON EL RIO HECHO UN ACEITE, DE REPENTE VINO MUCHO VIENTO LATERAL DE TIERRA A RIO, SE PUSO MUY JODIDO Y ME TOCO SACAR A UN COMPAÑERO Q RECIEN SE INICIABA. SE CAYO A AGUA,SE PUSO NERVIOSO Y LES PUEDO ASEGURAR Q SI DEJABA DE REMAR VOLVIA PARA ATRAS, Y MIENTRAS LO HACIA PARECIA Q NO AVANZABA. LAS SITUACINES GRACIOSAS NOS TIENEN Q DEJAR UNA ENSEÑANZA, REMAR Y PESCAR ES SINONIMO DE ALEGRIA, PERO TOMEMOS CONCIENCIA. EN EL AGUA TODOS SOMOS IMPORTANTES, TODOS NOS NESECITAMOS.
Ir arriba
maxiunlz
17 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola Marcelo:

Vos estabas el día que entré por primera vez al agua (hace más de un mes) con el kayak; y me sirvió mucho tus enseñanzas.
Está muy bueno que alguien con experiencia, como vos, nos enseñe a los "nuevitos" para que tengamos los elementos necesarios y no nos mandemos macanas.

Estuve practicando el reingreso en Chascomus, con el agua hasta el cuello. Me dí cuenta que el chaleco se sube y voy a tener que hacerle alguna modificación; y me enseñaron que, cuando hay olas, debo ingresar por el lado del que vienen.

Un abrazo.

Maximiliano
Ir arriba
marcelovelozo
17 Oct 2012   Gracias (0) (0)
HOLA MAXI, SI SOS EL MUCHACHO Q CONOCI EN ANCHORENA SI ME ACUERDO DE LA SITUACION, ESE DIA ESTABA DE CASUALIDAD X ESOS PAGOS, ME ENTREGABAN EL YSAK Y ESE FUE EL PUNTO DE REUNION. ME ALEGRA Q TE SIRVAN PENSAMIENTOS DE LOS QUE TENEMOS ALGO DE EXPRIENCIA AUNQUE EN ESTO NUNCA SE DEJA DE APRENDER. TEMANDO UN ABRAZO
HASTA LA PROXIMA.
Ir arriba
black2693
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
seria util un cabo de 35 km jeje
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet