Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado como elegir mi traje de neopreno "dudas"   Pag   1 2 3 > RESPONDER

como elegir mi traje de neopreno "dudas"

Por papariky 30 May 2012

papariky
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Ante las variadas consultas les copio un articulo.

El primer error que se tiene sobre los trajes de neopreno es que no entra agua. Lo cual es rotundamente falso. Obviamente entra agua. Pero el agua se calienta con tu cuerpo, permite que estés a una temperatura agradable, mientras el agua de fuera del traje está más fría. En este sentido avanzan los diseños de trajes de neopreno que cada vez permiten que el agua que entre sea menor, y sobre todos esos trajes hechos para surfear entre los glaciales que no dejan entrar prácticamente nada de agua (menos mal) siempre, algo se escapa.

Los trajes de neopreno están hechos de un material llamado neopreno, que está hecho para aislarte del exterior y conservar flexibilidad, tan necesaria para los deportes acuáticos

Como elegir mi traje

Hay cuatro característica decisivas en el traje:

grosor
construcción del traje
calidad del neopreno
talla


Cómo elegir el GROSOR que debe tener mi neopreno

El grueso del neprene es obviamente la característica más importante del traje. El grueso del neopreno viene indicado en dos números se parados por una barra inclinada. El primer número es el grueso del neopreno en la parte del tronco y el segundo número el grueso del neopreno en los brazos y piernas. Los números son en milímetros Por ejemplo, si decimos que tenemos un traje 3/2, es un neopreno con 3 milímetros de grosor en el tronco y 2 mm en las extremidades..

El grueso de los trajes va desde el mínimo de 2mm, y luego aumentando a 3/2mm, 4/3 mm, 5/4 mm, 6/5 mm a 7 mm.

Construcción del traje de neopreno

Con la mejora tecnológica todo ha venido más fácil, también para kayafishing, y en particular para la construcción de trajes de neopreno, nuevos materiales, nuevas técnicas…

Hoy los neoprenos se hacen de múltiples piezas que se cosen juntas. Sin embargo, no todos las formas de coser sirven. La calidad de la técnica hará depender la durabilidad, la comodidad y la capacidad del traje para frenar la entrada de agua, y por lo tanto la pérdida de calor.

Las principales técnicas de cosido utilizadas para la unión de las piezas del traje de neopreno son:

Cosido (Flatlock Stitching) – cada pieza es cosida de modo que está atravesada por ambos lados del neopreno. En cualquier caso, esta es la técnica tradicional que hoy prácticamente no es utilizada para los trajes de neopreno.

Sellado (Sealed) – Los paneles están cosidos de modo que no se ven las puntadas y luego unidos con cola para evitar la entrada de agua. Ésto es recomendado cuando la temperatura es inferior a 15 grados.

Sellado y tapado (Sealed and Taped) – Las piezas son cosidas de modo que no se vean las puntadas y reforzadas con cola como en la anterior, pero luego, las costuras internas van revestidas con tiras que evitan totalmente las rozaduras además de frenar prácticamente la entrada de agua. Éste es el método que más calor conserva.

* como curiosidad, las costuras no se ven porque se utilizan agujas especiales, agujas curvadas que permiten entrar y salir a la aguja por el mismo lado.



Materiales: Lo ultimo en la tegnologia, el SUPERSTRETCH
El neopreno fue inventado allá por los años ’30, y no se empezó a usar en los trajes de neopreno hasta finales de los sesenta. Hoy, los materiales lycra y espandex se combinan con el neopreno para mejorar la flexibilidad y la resistencia del traje.

Hoy se utilizan el neopreno Super Stretch, que es lo ultimo que saco la industria( el neoprene clasico se estira en dos sentidos, el Super Stretch lo hace en los cuatro, lo que le da mas elasticidad). Pero ahora bien, hay que tener en cuenta que no todos los trajes con super stretch cuestan lo mismo. Este material es material de alta calidad, por lo que para economizar el traje podemos encontrar diferentes gamas de precios según tenga 10%, 20%, 30%… hasta 100% super stretch.

Cómo se distribuye el preciado Super Stretch en los trajes que no son 100% Super Stretch? Pues del siguiente modo:

• 30% Super Stretch: espalda, hombros y brazos. Son las áeeas más necesitadas de flexibilidad. El resto se construye de neopreno convencional, más barato.

• 60% Super Stretch: espalda, hombros, brazos y muslos. En estos trajes ya econtramos un incremento de precio, y podemos también encontrar diferencias atendiendo a otras consideraciones.

• 100% Super Stretch: éstos son los mejores, por supuesto. El super stretch cubre todo el traje, alcanzando la máxima flexibildiad posible. Además, estos trajes son notablemente más ligeros que los demás. También son más caros, pero si lo cuida te durará, te dara mas comodidad y calor.

Espero que les sirva
Ir arriba
omarbmc
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Papariky realmente muy instructivo , me sirvio para sacarme un monton de dudas , desde ya muchas gracias , saludos Omar .

P:D para la proxima de san luis (la huertita) esperamos contar con tu presencia .
Ir arriba
piranion
30 May 2012   Gracias (0) (0)
USTED ES UN MAESTRO ! PREGUNTA. ME PARECIÓ QUE UN POSTEO DIJISTE QUE HABÍA UN TRAJE DE NEOPRENO SECO PARA KAYAK ?
Ir arriba
richard
30 May 2012   Gracias (0) (0)
hola muy bueno tu informe muchas gracias
richrd
Ir arriba
eduardo
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Excelente, un articulo digno de un MAESTRO !!!

Se agradece...

Abrazo
Ir arriba
papariky
30 May 2012   Gracias (0) (0)
hola don piranion,los trajes secos no son de neopreno,después le pongo informe pero les dejo unas fotos de unos nuevos traídos de EEUU, con manta térmica interna,es un forro termico ,y una remeras nuevascostura sellada

parte interna termica

son trajes que rondan los 1800 pesos
y este producto nuevo Remera termica para usar bajo el Traje de neoprene ( no es la de Lycra, que normamente usamos) especial para condiciones de frio intenso. Al estar tejida en "capas" en Poliolefina es lo que le permite ser termica.                                           CON ESTE PRODUCTO TE OLVIDAS DEL FRIO.
Beneficios de la poliolefina:
•     Poliolefina absorbe la humedad de la piel con más eficacia que cualquier otra fibra.Como resultado, no hay enfriamiento por evaporación sobre la piel que permite al usuario mantenerse caliente y seco.
•     Poliolefina tiene la mayor capacidad de aislamiento de cualquier fibra natural o artificial.
•     Poliolefina es un material extremadamente ligero.Calor sin grosor excesivo.
•     Tejido de poliolefina es increíblemente fuerte y es muy resistente a la abrasión. Poliolefina es lavable y no necesita mantenimiento. Debido a que Poliolefina es inerte, la tela no es compatible con el crecimiento de bacterias que causan mal olor.



bueno juntando plata para comprarme alguno de estos productos,si me dejan,jajajajajja saludos papariky
Ir arriba
elfrances
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Muy buena información Richard!!!

Gracias

Carlos
Ir arriba
fercho78
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen informe, gracias por compartir.
Ir arriba
Seba17
30 May 2012   Gracias (0) (0)
Muy bueno todos los detalles que describis. Tengo ganas de comprarme uno pero realmente tenia miedo de clavarme con alguno que no fuera bueno.. Por lo menos ahora tengo una base como para preguntar y no quedar como un boludo frente al vendedor y me vendan cualquier cosa.
Muchas gracias
Ir arriba
papariky
30 May 2012   Gracias (0) (0)
hola seba,aca en mardel ,las casas de surf ,no te venden cualquier ,cosa realmente te asesoran bien ,se dedican a esto y creo no quieren gente descontenta ya que es mucha la venta, para deportes acuáticos,no podes ir a una casa de pesca la cual nunca se mojaron los pies,menos en invierno,jajajaja esto es para invierno ya que tenes los trajes de mangas y piernas cortas,para verano,saludos
Ir arriba
pipo
31 May 2012   Gracias (0) (0)

Ricardo Campeón!!! GRaciass!! , que buen informe para desasnarnos !

Te mando un abrazo , nos vemos

Ir arriba
juanchus
31 May 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen informe papariky!!! muchas gracias!!!
como te imaginaras... quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero quiero jajajajaajja

un abrazo!!
Ir arriba
el_eze
31 May 2012   Gracias (0) (0)
sin palabras!!!!!! muy bueno el informe completo, estas para redactar un libro,,,jajaja, la verdad es que ayuda mucho xke hay mucha variedad y uno no sabe que elegir, un abrazo y felicitaciones x el post
Ir arriba
papariky
31 May 2012   Gracias (0) (0)
hola don pipo como anda,después de la huertita,jajajajaja juanchus vos queres todo,jajajajaja el_eze hay mucha variedad pero los mejores son los que valen,y realmente valen mucho,tanto como una traje seco tricapa nacional que ronda el equipo los 1800 pesos,pero como el bolsillo de cada uno puede estirarse,jajajajajja saludos papariky
Ir arriba
fmm600
31 May 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen informe Sr. Papariky, pero creo que si me compro un traje de $1800 tengo que dormir afuera porque no me dejan entrar mas a casa , ahora pregunto es calentito fuera del agua ? preguto por las dudas que tenga que dormir afuera como dije jajajaja.Gracias por el informe un abrazo
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet