IMPRESIONANTE.... el respaldo el valor humano y la solidez que tiene este grupo de gente , del cual me hicieron sentir parte desde el primer momento que entre a este foro..
SI EN ALGO PUEDO AYUDAR DESDE ACA .. CUENTEN CONMIGO... un integrante mas de este hermoso foro, que ya se siente parte de la AAPK...
Un abrazo..
FABRICIO...
la pucha,que se hizo largo, es muy dificil se me mezclo todo, me gusto la comparacion con el asado
Vos estás preparando un asado en tu casa, llega un invitado al que no viste nunca; le abrís
la puerta y le decís "hola, buenas noches..." y el te responde "hola, te advierto que a mi el
asado me gusta a punto; no vaya a ser como en otras casas a las que fuí, que el asado salió
crudo y la gente comió para el carajo... igual si querés te doy una mano en la parrilla..."...
Y a todo esto, esta persona no sabe si vos contrataste a Francis Malmann para que te haga
el asado, si sos parrillero desde hace veinte años o si un par de amigos que tenés en el fondo
están desde las cinco de la tarde preparando todo para que salga perfecto...
Como te tomás ese saludo en tu posición de anfitrión?
A su vez, le respondés "me parece que no es manera de presentarte en esta casa, porqué no
pasás para el fondo y de paso te interiorizás de como está el estado de la parrilla y de la gente
que está preparando la carne?" a lo que te responde " yo se muy bien lo que estoy diciendo, que
necesidad tengo de mirar si compraste chorizos de La Divisa o carne de Cabaña Las Lilas? yo te
advierto, porque advertir no está mal para nada..."
que se yo, ni muy muy ni tan tan... yo "senti el olorcito a asado" el entusiasmo, las garras, el tiempo, ytodo lo que se hace para el bien comun de un grupo de gente que quiere hacer las cosas libremente, pescar en kayak, y me prendi, agrAdezco al que se le ocurrio la idea y se juntaro un dia y dijeron,che, ysi hacemos una pagina:::? y SOÑARON, x alla x 2005?
GRACIAS TOTALES,
AHORA APARECE ESTA IDEA de armar una asociacion, yo me prendo, como muchos del interior que leemos a diario las notas, salimos a pescar imagiçnariamentecon los que cuentan , no me pongo otra bandera, soyde la AAPK, DE DONDE SEA, suerte conlo que se viene, aca tambien hay una filialcita, en mayor buratovich, sur de buenos aires y cuando quieramos acordar vamos a encontrar un cartel en una montañaaunque solo haya unapiscina para para practicar kayakfishing, porque entre todos se puede, graciaS a otodos lo que aportan dia a dia, suerte y cuenten conmigo
lauro
amigos....pensemos que estamos en un foro de internet y esto como son palabras escritas sin ver expresiones da lugar a malas interprestaciones. no hay porque discutir por boludeces que hablandolas como personas que nos unen los mismos intereses llegamos a un acuerdo facilmente. no tengo duda de la buena predisposicion de todos y tengo confianza en poder seguir juntos para adelante....pueden contar conmigo.
saludos.
CUENTEN COM MIGO
aguante la AAPK !!! esperamos todos con ancias que llegue el dia en que podamos levantar las copas y decir entre todos los que conforman este y otros foros en todo el territorio argentino que a nacido la asociacion argentina de pesca en kayak como un bien comun para todos aquellos que practican este deporte !!
un abrazo para todos los que estan en la actividad desde islas malvinas argentinas hasta la quiaca !!
nano !!!
![]() ASOCIACION ARGENTINA DE PESCA EN KAYAK Página Web: http://www.aapk.com.ar/placa/ Como surgió la idea: A principios del año 2009 y a partir de las modificaciones que se estaban realizando en la Avda. Costanera frente a Aeroparque, fué motivo de varias charlas entre pescadores en kayak la ausencia de una bajada de botes gratuita en ese espacio que se estaba modificando. Al realizar las consultas pertinentes con el área correspondiente en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encontramos que un reclamo formal sin encontrarse avalados por una institución; resultaba imposible. Que le íbamos a decir al director del área de planeamiento? "somos pelopincho y cachirula, de la web fulanito de tal; no sabés como escribimos ahí, un montón... además, perseguimos el bien común de la comunidad del kayakfishing..." y se nos iban a c... de risa... nos dimos cuenta de que NO TENIAMOS ENTIDAD, NO EXISTIAMOS como individuos aislados ni como foristas de una website... y empezamos a analizar la forma... Y a medida que pasaba el tiempo, la idea iba ganando terreno. Y fué tomando cuerpo, y en los papeles quedaba preciosa; pero los detalles eran y son tantos... Pero no cejamos, seguimos... y le dimos sentido y pasamos al papel el primer "bosquejo" de Estatuto de la Asociación Argentina de Pesca en Kayak Asociación Civil. Y porqué una Asociación??? Los pescadores en kayak de este foro, los de otros foros, los que no ingresan a ningún foro (que son muchos), somos solo eso...PERSONAS... personas que comparten un interés en común: EL KAYAKFISHING... que se reúnen en foros o páginas web generalmente, a intercambiar gustos y experiencias... y si el día de mañana el administrador del foro dice " esta web no me es más rentable, la cierro..." adonde vamos a parar? creamos otra web y nos "mudamos" allá? y que cambia? No cambia nada... vamos a ser nómades de la web unidos por el placer y la adrenalina que nos genera este deporte y por las amistades que creamos a lo largo del tiempo y encuentros... y nada más... Los foros, los websites de pesca, los amigos y los encuentros van a seguir; pero ahora vamos a tener algo más grande, algo que nos va a reunir, que nos va a dar respaldo; vamos a tener un Organismo que nos nuclee, que atienda nuestros requerimientos y nuestras necesidades; independientemente del grupo, foro o lugar donde nos encontremos o pertenezcamos. Vamos a tener ENTIDAD. Y para que nos va a servir tener ENTIDAD??? Tomemos ejemplos cotidianos... el sábado que viene llega a Anchorena un camión de la Municipalidad y nos dicen que a partir de ese día tenemos que pagar 20 pesos el derecho a bajar el bote a la playa... que les decimos? "somos del foro, no pagamos porque somos guapos..."?? no podemos, porque no somos nadie... Distinto es que la Asociación eleve una nota detallando los beneficios que otorga a ese lugar la presencia de practicantes de la pesca en kayak a la zona, y que directivos de la Asociación soliciten una reunión al Municipio para tratar el tema del desplazo de sus asociados... Eso es tener ENTIDAD... Otro ejemplo? A Prefectura se le chifla el moño y se le ocurre emitir una ordenanza en la cual (al igual que el Servicio de Guardacostas de Sudáfrica) no permite más el ingreso de kayaks superior en distancia a 600 metros de la costa en playas oceánicas... quien va a emitir la nota aclaratoria por la medida tomada y va a solicitar las reuniones pertinentes con Prefectura para exponer los puntos de vista de los usuarios? un foro? y que es un foro??? Tener ENTIDAD nos va a permitir quizás no sentarnos a la mesa del que emite las ordenanzas, pero si sentarnos con quien nos explique (o no) las razones de la medida y nos de (o no) las vías administrativas para poder realizar un reclamo... La ENTIDAD es el principio de todo... el beneficio de la comunidad de pescadores en kayak, es el fin que se persigue... por algo hay que empezar, estamos empezando. Más abajo reproduzco los lineamientos de la Asociacion. Están generalizados y condensados, es un trabajo arduo y esperamos recibir la colaboración de quienes quieran aportar ideas. Desde ya esperamos tener socios fundadores en todo el país, estamos trabajando en ello. "Como no sabían que era imposible, lo hicieron..." ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Acta Constitutiva: “AAPK, ASOCIACION ARGENTINA DE PESCA EN KAYAK, Asociación Civil” En la ciudad autónoma de Buenos Aires, a _____ días del mes de _______________ de 2009, se reúnen en el domicilio de la calle _________________________ de esta Ciudad de Buenos Aires, las siguientes personas: Nombre y Apellido (completos) Nacionalidad Fecha de nacimiento Estado civil completo DNI / LE CUIT / CUIL Domicilio completo con el objeto de aunar ideas para fundar una entidad destinada a realizar una obra de interés general con los siguientes propósitos: a) Fomentar y promover entre sus asociados la práctica de la pesca en kayak en todas sus modalidades y el conservacionismo. b) Realizar la publicación mediante soporte papel o soporte electrónico, de boletines y/o revistas con noticias del país y/o del extranjero, sobre la actividad de la pesca en kayak y sobre las actividades desarrolladas por la Asociación. c) Propender al conocimiento, divulgación y protección de la flora y la fauna ictícola argentina, promover la conservación del medio ambiente y colaborar con las instituciones oficiales y particulares constituidas con ese propósito. d) Divulgar los conocimientos, técnicas y normas éticas y de seguridad inherentes a la pesca en kayak, a través de cursos, clínicas, conferencias, publicaciones y toda actividad que sea conducente a tales fines, como así también promover el estudio y capacitación en temas de seguridad y meteorología náutica. e) Mantener relaciones con asociados y entidades nacionales y extranjeras de índole análoga, con el fin de contribuir al progreso recíproco y coordinarla acción para el mejor desarrollo de sus propósitos. f) Proteger los pesqueros actuales y futuros, y especialmente los que se adapten a la modalidad de la pesca en kayak y desarrollar nuevos pesqueros para dicha modalidad. g) Promover la repoblación de la fauna ictícola en el Río de la Plata y demás ríos, lagos, lagunas y arroyos del país, en beneficio de las futuras generaciones, asegurando el mantenimiento de los recursos naturales. h) Difundir la ética y el comportamiento deportivo, fomentando el estudio de la pesca como deporte, la conservación de la fauna ictícola a través de la modalidad de pesca denominada “pesca y devolución”. Realizar todo tipo de actividades legales que pudieran resultar útiles para la consecución de los antedichos objetivos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El Estatuto sigue, lo básico es esto... vamos a empezar a coordinar reuniones informativas e iremos ampliando la información a medida que se sucedan las novedades. Ya empezamos, ya estamos en camino; y caminando. Atentos saludos, |