Creo que esto nos tiene que dejar una gran enseñanza a todos. Supongo que el 26/2/12 va a ser un hito en la historia del kayakfishing argentino.
Hay kayaks que no son tampoco para entrar al mar, como dice Osopeskador.
Yo me quedo con las palabras de Sebastian Marquez, aunque para nada lo creo "culpable", el dice eso de buen tipo que es. La responsabilidad para mi pasa por otro lado.
Saludos.
Fede.
Yo creo que como vienen expresando PREFECTURA no tiene la responsabilidad sobre el kayak u otro elemento, pero SI tiene la responsabilidad de decir NO SE PUEDE INGRESAR, yo voy a pescar embarcado hace aproximadamente 25 años, y más de una vez PREFECTURA no nos dejó ingresar por marejada o viento. En diciembre tuvimos que regresar con viento oeste de aproximadamente 20 km/h y fue un baile increíble, y coin un barco mediano con un motor interesante.
El domingo el viento era de 29 km/h, y eso PREFECTURA lo debía saber perfectamente.
Más allá de eso, por más que ellos dieran el ok, quedaba en cada uno ingresar o no.
Igualmente, en este momento creo que no tiene mucho sentido seguir pensando de quien fue la culpa, lo bueno de todo esto es que se aprenda lo que se hizo mal y no se vuelva a repetir.
Hola muchachosde acuerdo alos posteos leidos yo creo que cada uno es responsable de sus actos y su cuidado ademas hay que escuchar a los que tienen experiencia.
ya que estos encuentros y salidas son para pasarla bien ya sea en el vorde del mar o la costa del rio o laguna y si no mojas el kay no importa la proxima sera.
debe ser muy feo para los organizadores lo que paso y para los dannificados por suerte no fue mas que un susto para algunos.
un saludo de Kau
Muchachos, el mar es para respetar.
Los sit on top, si hay viento, es solo para expertos remeros de Kayak sit in, el famoso Kayak cerrado.
Estoy cansado de rescates a personas que se largan a navegar, remar, pescar y piensan que como el sit on top es inundible, los que van arriba tambien lo son.
Disfruten del agua, no la sufran.
Aceptan un consejo?, salgan a remar con alguien que sepa durante un año. Aprendan a escorar, a timonear, practiquen el reembarque, compren buenos remos, no esas porquerias que tiene el 90% de los que veo. Cuando puedan remar 8 o 10km sin sentir que se les caen los hombros, quiere decir que aprendieron a remar con el torso.
Abrazo
Ups, perdón, suelo leer, pero no me presenté.
Me gusta el Kayakismo
Me gusta remar.
Soy amigo de Jorge, el que quedó a 30 km de donde se hacia la competencia.
Todavía tiene pesadillas y le cuesta conciliar el sueño. Y todos los amigos muy preocupados por El desde luego.
El posteo va con la mejor onda.
Transmiti lo que me transmiten a mi kayakistas con decadas de experiencia. Yo los escucho atentamente.
Releí el posteo y no creo haber escrito nada malo, solo di mi punto de vista, no creo que tenga importancia si es el primer o el trigesimo posteo.
La obviedad de que el mar es para respetar, no parece tan obvia si anduvieron motos, lanchas y helicopteros buscando gente.
Va con onda lo expuesto, y con un poco de susto todavía por lo sucedido a Jorge.
Saludos.
??????????????gracias.
No parece un agradecimiento sincero, tampoco busco uno.
Tal vez a alguien le sirva lo que he escrito, eso es más que suficiente para mi.
Que tal el cryfish? no he visto muchos
Es un gracias de cortesia... podrias pasar por presentaciones asi sabemos algo de vos...estamos para aprender todo los dias algo nuevo y de todas las experiencias se aprende , de las buenas y las malas tambien, hay que aprender a conocer los limetes propios y saber los riesgos que se corre . respecto al cryfish , nos estamos conociendo. saludos
No sabia que habia un lugar de presentaciones..pasaré por alli.
El cryfish lo vi solo una vez en Nitces, el dueño del local me explicó algo del diseño, me pareció interesante como lo armó.
Slds