Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Travesia en Rio Chubut, Dique Ameghino   Pag   < 1  2 3 4 5 6 > RESPONDER

Cane
05 Jul 2010   Gracias (0) (0)


esta foto es de fin de temporada ...pesco este rio desde muy chico estos ultimos años lo pesco casi siempre con flotador ...desde el flota o me trasporto y pesco caminando algunos tramos me voy crusando ..en muy pocos lugares se puede badear.



una arcoiris tipica del chubut ,,son gordas y muy peleadoras a fin de temp las marrones salen a comerse todo lo que les pasa cerca ...sobre todo pejes, asi que la zonker blanca es mortal ..tambien se puede pescar con ninfas y secas estas ultiimas solo en determinadas condiciones ..agua clara ,fin de la tarde .o secas muy grandes y buscar truchitas oportunistas jejej



los equipos que uso son cañas 6 o 7-8 con linea de undimiento 3 o 4 hay quienes usan mas pesadas pero a mi no me gustan mucho . tengo un shootin por si las dudas..a mano.
una linea de flote por si tiro ninfas o secas casi siempre pesco un rato con alguna de ellas. la linea que mas me gusta mi caballito de batalla es una floting sinking 7-8 .
doy fe de haber visto una trucha de 6kl o mas ..que se le fue a un amigo y conozco hisorias de truchas mas grandes aun. pero el promedio de truchas es buenisimo .las moscas mas pescadoras nada nuevo zonkers, wolly bugger,stremers de ala suelta. y cabezas muddlers. ninfas con patas de goma .pancoras. y secas grandes .alguna cadis me funciono ,pero no es lo mas rendior.




una marron chiquita debajo de boca toma. suelo ir a quedarmeel fin de semana o unos 4 0 5 dias al dique cuando tengo algun feriado ..es genial no hay peligros solo muchas avispas jajaja que alguna vez me sacaron cagando ..
podes andar el rio sin crusarte con mucha gente algun pescador pero en general es para pescar muy tranqui...espero que les alla gustado el mini resumen ..hay unos cuantos en el foro que conocen bien el lugar.
creo que queda en claro que amo este rio porque es donde creci pescando y me da muchas satifacciones ..cuando esta turbio te haces una paj....pero bue jajaj
un abrazo a todos cuiden sus lugares de pesca ...de furtivos y gente que los arruina ..que tengan una buena pesca.
Ir arriba
latitud1860
05 Jul 2010   Gracias (0) (0)

    Espectacular Cane tu informe de como pescas las truchas del Chubut, gracias por los datos!

Saludos.

Javier.

Ir arriba
Cane
06 Jul 2010   Gracias (0) (0)


GRACIAS espero este año cuando arranque la temporada hacer unas bajadas de 3-4 dias ..ya subire un buen informe de pesca con el kay en el chubut ,saludos...
Ir arriba
hbaert
07 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Quiero agradecerle por este medio a Walter por su tiempo y amabilidad, un tipo  joven pero con tanta experiencia, es impresionante lo que sabe.

Sos un fenómeno, conta conmigo si te puedo ayudar en algo, y espero que un dia de estos podamos salir a remar un rato. Resemos a que el otro finde este lindo así coordinamos y nos vamos a sacar unos salmoncitos!!!

Ir arriba
luis s
03 Ago 2010   Gracias (0) (0)
que lugares fabulosos, pero me parece un poco largo 100 km
Ir arriba
hbaert
03 Ago 2010   Gracias (0) (0)

         Cuando lo hagamos (aproximadamente en Marzo 2011) va a tener una duracion de 3 dias, acampando en la costa del rio.

          Saludos

Ir arriba
luis s
03 Ago 2010   Gracias (0) (0)

ME GUSTA LA IDEA, PERO HAY QUE PLANIFICARLA MUY BIEN, CONOCER LOS LUGARES, SABER CUANTOS SON DE LA PARTIDA, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DEMAS YERBAS

UN ABRAZO

Ir arriba
francotrelew
29 Sep 2010   Gracias (0) (0)
buenas a todos, soy nuevo en el foro. Encontre el foro buscando mas sobre la travesia que tengo en mente realizar, la bajada del rio chubut. Hace poco me compre una canoa y estoy esperando con ganas el buen clima jejeje. Soy de Trelew, y la verdad que encontre muchisimos buenos datos que no tenia en mente. Si se puede y aceptan nuevos adeptos me prendo si hacen la travesia. Saludos a todos
Franco.
Ir arriba
Tony458
29 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Desde luego, estas invitado, Franco. Contá con eso y bienvenido al foro.
Ir arriba
hbaert
29 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola Franco, yo cuando creé el post tire una idea para hacer algo distinto ya que hace casi 6 años que vivo en Madryn y no conosco mucho. Resulta que esta travesía es muy común, y me estuvieron aconsejando bastante, y hacerla en dos dias es una locura.

Así que calculo que se haria minimo en 3 días, pero bueno, como todabia falta, no organizamos nada pero ya va a llegar el momento de juntarnos para armar una linda movida!!!

Mientras tanto esten en contacto con el foro...

Saludos

Ir arriba
francotrelew
06 Oct 2010   Gracias (0) (0)
Buenisimo, cuando quieran habria que ir poniendo fecha.
Ahora tengo otra consulta porque he preguntado a varias personas que han hecho la travesia y hay opiniones cruzadas. En el sector de boca toma, hay algun paso a pie donde se pueda pasar la canoa? Pregunto eso en el supuesto caso de realizar la travesia directamente desde el dique hasta trelew sin que nos esperen vehiculos en boca toma ya que actualmente se encuentra cerrado el paso o ingreso a dicha zona.
Saludos
Franco
Ir arriba
hbaert
06 Oct 2010   Gracias (0) (0)

Si hay que bajarse unos 100 metros antes y caminar unos 150 metros hasta despues del puente para seguir remanando nuevamente, pero el Pelado me paso el dato que antes de Boca Toma es una para para acampar!!!

Ir arriba
francotrelew
07 Oct 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por hbaert hbaert escrito:

Si hay que bajarse unos 100 metros antes y caminar unos 150 metros hasta despues del puente para seguir remanando nuevamente, pero el Pelado me paso el dato que antes de Boca Toma es una para para acampar!!!


Buenisimo, gracias por el dato.
Hay que poner fecha y organizar!!, saludos a todos!!

Ir arriba
hbaert
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Bueno muchachos tendriamos que ir poniendo fecha para dicha travesia, especialmente los que tienen que pedir las vacas... con anticipacion, pero como fecha recomendada me dijeron de hacerla entre Febrero y Marzo
Ir arriba
francotrelew
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por hbaert hbaert escrito:

Bueno muchachos tendriamos que ir poniendo fecha para dicha travesia, especialmente los que tienen que pedir las vacas... con anticipacion, pero como fecha recomendada me dijeron de hacerla entre Febrero y Marzo


Buenas, si hay que organizar!!, en marzo seria genial!!
Saludos!!
Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet