A ver,no creo que la edad o el estado fisico dificulte un reingreso ( a no ser extremo ). Yo diria que hay detalles para tener en cuenta : Es muy normal que ( mas aun en invierno ) antes de entrar al agua y mientras preparamos los articulos de pesca y ordenamos todo nos tomemos unos mates acompañados de facturas, todos lo hacemos pero si volcamos eso nos juega en contra, lo mismo que entrar inmediatamente despues de almorzar. Puede ( casi seguro ) que el chaleco salvavidas que estamos usando no sea adecuado para nuestra actividad, cuando caemos al agua se sube y nos molesta, en mi caso ato la pala de proa, por lo tanto si me caigo la pala no seria una preocupacion y no pederia tiempo en pensar que la esta llevando la correntada. Puede que el sot que tengamos tenga la linea de flotacion alta y ese seria un punto mas a tener en cuenta. tambien tengamos en cuenta que el reingreso tiene que ser exitoso en los primeros dos intentos , por lo tanto fijense de que lado les es mas facil subir, si son diestros es muy factible que del lado izquierdo , y dije que seria lo ideal hasta el segundo intento porque el desgaste que hacemos en el reingreso en relacion es mayor al que cuando remamos, y la cabeza nos juega en contra y ya no confiamos en nosotros . Hay que tomarse el tiempo necesario para pensar, tranquiliosarce,ubicarse del lado correcto, tomar distancia , mover las piernas para que nuestro cuerpo que a nivel del agua y ya ! hacer todo en un solo movimiento y con mucha confianza..Les diria que tengan en cuenta lo que escribi , posiblemente sumen algo positivo a lo que ya saben. Otro punto a tener en cuenta es la indumnentaria, si hace frio y no entramos con neoprene pueden sufrir algun problema serio, tengan en cuenta que los utencillos de pesca tienen que estar dentro del cajon y este a su vez atado al kayak y cerrado , en caso de vuelco no perderiamos tiempo por lo que flota a nuestro alrededor y nos consentrariamos en hacer un reingreso exitoso. Abrazo.