Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ANCHORENA COBRA SU DERECHO DE PISO   Pag   < 1  2 3 4 5 > RESPONDER

colo29
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
DIGANLE A LOS FAMILIARES DE LOS MUERTOSS EN CHASCOMUS QUE SE RELAJEN QUE SE AHOGARON EN 1mts de agua NADA MAS.
Ir arriba
juanchus
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Colo29 esa noticia donde salio?? lo mas "fresco" que tenia idea en chascomus fue el muchacho este que se ahogo y por lo que recuerdo no usaba chaleco...

si restarle importancia al tema seguridad en lo mas minimo coincido con guille1980, me parece que hay que desdramatizar un poquito... por ahi los que los que estuvieron presentes (que cosa no que las posturas extremas siempre surgen de los que no estan "en la cancha") podrian tirar algun dato mas de que cosa hicieron y que no, en el video se ve como entran pero es imposible saber si se metieron a 50 metros y salieron, si se pusieron a pescar, o que paso...

Entiendo perfectamente a los que censuran totalmente el video, supongo que en la mayoria de los casos se busca concientizar antes que ponerse en una postura "yo me las se todas y los demas son unos giles..." pero me parece que se tendria que tener un poco mas de respeto con la gente que recien esta empezando, todos empezamos alguna vez, y a nadie le gusta que lo maten por inexperto...

Por otro lado no podemos negar que hay muchos de nosotros (ultimamente me incluyo) que salimos a practicar entradas, salidas y reingresos en condiciones "adversas"... donde de a poquito vamos aprendiendo a barrenar mas o menos dignamente alguna olita, a subirse igual por mas que el rio sea una batidora.. etc etc, siempre con alguien tanto adentro como afuera... por supuesto que entraña su cuota de peligro pero es la unica forma de saber que hacer en caso de que se pudra el agua de golpe, el windguru es una ayuda pero confiarse a el es un tanto arriesgado porque  no es exacto, es tan solo una prevision...

por otro lado pareciera que nadie nunca se mando alguna cagada... sepamos entender, disculpar, enseñar y recien ahi señalar con el dedo acusador...

por lo menos, asi lo veo yo.... :)
Ir arriba
chango
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Disculpame Guille !!! no quiero generar polémica , hace muchos años que navego en el Río de la Plata , y te puedo asegurar que con condiciones adversas como las del video , solo pueden entrar personas muy avezadas en esta disciplina , el Río tiene corrientes muy fuertes que te pueden hacer derivar de manera peligrosa , hace unos cuantos años atras volco un velero con cadetes en el canal uruguayo frente a Colonia ROU producto de una sudestada , todos sus integrantes cayeron al agua , estaban con sus respectivos chalecos , fueron rescatados a la altura de Punta Lara , aproximadamente a 50 km de donde cayeron , todos fallecieron por hipotermia , y estoy hablando de personas acostumbradas a campear Pamperos y Sudestadas .-
La cuestión no es asustar sino que la gente tome conciencia del peligro al que está expuesto , y tratar de minimizar el mismo , yo leo preguntas que realmente son incomprensibles , gente con se inicia en la actividad , y se mete al río con sudestadas , o quiere cruzar el Lujan un Fin de Semana , o como el caso de una chica que encontré un dia entre semana en Anchorena , dessenvolviendo un Eco de su funda , y despues de haberla aconsejado que navegara en zona segura y practicara el reingreso , al cabo de un rato de estar pescando en la bikini , paso por el lado mío con rumbo al canal Costanero y esa piba no tenía ni idea a lo que se exponía , dicho por ella era la 1ra vez que se subía a un Kayak .-
En fin los viejos de este Foro estamos para sembrar cordura y experiencia , despues cada persona sabrá cuales son los límites .-
Saludos Chango
Ir arriba
colo29
09 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Se ensene o no se ensene siempre pasa lo.mismo. asi que es un problema SOCIAL, esto no cambia mas.Aca va mas alla de este video, igual cuando uno lee y se instruye en lo que hace sabe cuando meterce o noen mi caso al pedo no me meto, pro alque le gusta barrenar y esas cosas y tiene todo el derecho de hacerlo. Igual convemgamos algo, el rio no es muy dificil de leer solo hay que instruirce bien antes de enpesar a hacer algo.
Ir arriba
marianitopunk
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
yo ya aprendi a las cachetadas, ya tuve un momento extremadamente desagradable en el rio y tambien en el mar. con 1 vez me alcanzo para aprender cuando se puede ingresar y cuando no.
desp de eso no tuve nunca mas un drama. antes de salir chequeo el clima y el viento y veo si arranco o si me quedo mirando los simpsons tirado en el sillon.

la sensacion de no tener control en el kayak, es lo mas feo que me paso en la vida, sobretodo en el mar, que pense que no salia. un momento de panico espantoso, por suerte tuve un dios aparte y pude salir con mis ultimos alientos...
en el rio no fue tan aspero por que la corriente me arrastraba para el lado del muelle de olivos, y si bien me estaba volviendo trolo para volver a la playa de anchorena, mal que mal, podia ir hasta la costa y salir por cualquier lado.

siempre llevar todo atado, y tener todos los elementos de seguridad.
Ir arriba
chalten1
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
He visto el video, y no me parecio gracioso. Es mi opinion!!
Siempre hay posibilidad de imprevisto, es cierto, diganmelo a mi que me enredo el cabo del remo en la rompiente y casi no cuento el cuento.
Pensaba seguir escribiendo casos y ejemplos, pero no tiene sentido, es cuestion de conciencia, comparto el pensamiento de ALEJO y ademas por mas libro que te den, cuando hay criterio y sentido comun obras en consecuencia, cuando estan ausentes ojala Dios este de guardia!!!
Espero no haber herido suceptibilidades, es mi humilde opinion.
Abrazo
Sergio
Ir arriba
Cokis
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
JUANCHUS TUS PALABRAS ME GUSTAN MUCHO QUE SENSATEZ!!! ME GUSTARIA CONOCERTE Y PODER CONTARTE LO SUCEDIDO YA QUE YO TENIA LA CAMARA. LOS CHICOS SON BUENAS PERSONA NO SE MERECEN TANTA CRUELDAD... MI ERROR FUE CORTAR EL VIDEO VOY A PONER EL FINAL LOS QUE ESTABAMOS MIRANDO ERAMOS CUATRO NO CORRIERON PELIGRO NO SABIAMOS QUE CARECIAN DE EXPERIENCIA CREI QUE EL VIDEO IVA A SERVIR PARA LOS NUEVOS Y DARLES APOYO CONSEJOS NO PARA CORTARLE LAS PIERNAS.  CALMA TODOS ENTAMOS APRENDIENDO LAGUNOS MAS OTROS MENOS ...          
Ir arriba
GonzaRacing
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Me sumo al debate porque al ser nuevo en la actividad, me surgen preguntas constantemente.

Y esta es una de ellas.

¿Que hago si no tengo experiencia? Practico en lagunas , entro en días que el rio está calmo, y espero a que algún día me sorprenda un cambio repentino? O practico a entrar en un día jodido, a la vista de todos, donde pueden ayudarme si me pasa algo?

¿Es lo mismo practicar el rescate desde el cabo de rescate en un rio tranquilo que en uno con olas? Seguramente la reacción ante la necesidad será distinta.
¿La reaccion es la misma si practico con agua fría en situaciones agrdables, que si me caigo en medio de un río revuelto ?


Habria que ver toda la historia completa, porque ponele, yo también soy nuevo en esto, y creo estar bastante concientizado con las medidas de seguridad, gracias a todo lo que se pregona acá en el foro ( que por cierto se agradece mucho).

Ahora, la teoría la tengo, pero la práctica no. Y si quisiera practicar en aguas un poco mas jodidas, lo que haría es ir a Anchorena y pedirles consejos a ustedes, y practicar tambien en dias jodidos a  entrar y salir al rio a la vista de todos, y cerca.

Quizás lo criticable es que hayan entrado con equipos de pesca si estaba practicando remar e ingresar.

Creo que el debate está bueno y que sigue ayudando a que los nuevos aprendamos aún mas.

Saludos!


Ir arriba
marcelovelozo
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
BASICAMENTE OPINO Q PARA SABER Q HACER, DONDE Y CUALQUIER OTRO TIPO DE INTERROGANTES HAY Q SALIR DONDE SE JUNTA HABITUES DE CADA LUGAR, DONDE CON EL CAMBIO DE OPONIONES Y PRACTICA TODOS APRENDEMOS. CADA PREGUNTA Y CADA RESPUESTA ES ANALIZADA Y CONTEDTADA X QUIEN YA HA TENIDO L EXPERIENCIA VIVIDA Y TODOS ESCUCHAMOS. MUCHA GENTE PREGUNTA COMO ENTRAR AL MAR, POR EJ,Y ESE TIPO DE RESPUESTA NO ES SENCILLA,XQ EL MAR NO SIEMPRE ESTA IGUAL, Y PARA CADA SITUACION SE TOMAN RECAUDOS DIFRRENTES. XESO, LEER TODO LO REFERIDO A SEURIDAD, Y SALIR CON GENTE Q TENGA EXPERIENCIA, Q EN CADA LUGAR DE REUNION SIEMPRE HAY. ESO ES TODO LO Q PUEDO DECIR, AL MENOS A MI ME SIRVE PARA SEGUIR APRENDIENDO.
Ir arriba
juanchus
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Cokis: De la gente que escribio conozco personalmente a unos cuantos y te aseguro que la gran mayoria son excelentes personas y maestros, sin ningun problema en enseñar y explicar lo que han aprendido a lo largo de tiempo, en cursos, salidas, etc...
El tema pasa (me parece) en que la actividad esta creciendo a pasos agigantados, y mucha gente que recien arranca medio que subestima el tema, como lo hicimos la mayoria en su momento segun me parece...
en el foro hay mil anecdotas contadas por sus protagonistas con errores cometidos con los accidentes mas previsibles que te podes imaginar, personalmente tengo 2 donde me asuste bastante, uno en el rio, otro en el mar...  mas alla de unos cuantos que he visto personalmente, el que mas fresco tengo es en el mar, salieron 2 en un triplo, los revolco la ola, al remero de atras le quedo enganchado el pie derecho arriba del kayak (se cayeron para la izquierda) y el resto su persona abajo del agua, el remero de adelante no lo veia porque estaba atento a la proxima ola, se metieron 2 a levantarlo porque sino se ahoga ahi... estaban a 10 o 15 metros de la playa... por suerte no paso nada...
asi como estas hay muchas mas, cuanto mas pasa el tiempo mas cuenta te das que asi como pasas dias gloriosos en el agua en cualquier momento se te puede dar vuelta la tortilla...
Desde ese punto es desde donde se para la mayoria, donde por supuesto yo coincido, pero por ahi no coincido tanto en algunas formas...  sobre todo porque nadie nacio sabiendo y menos en esto...   ademas de que particularmente me molesta cuando alguno se va de mambo sin ni siquiera haber estado en el lugar...

Uno de mis amigos kayakistas (excelente persona y compañero) el primer dia con el kayak fue al rio de quilmes, se cruzo con otro de mis amigos que salia (al debutante no lo conociamos) el cual le recontra recomendo que no se metiera solo, y que si lo hacia se quedara donde hiciera pie...
el debutante le dijo que si, y cuando se quedo solo se metio 800 metros... una olita lo dio vuelta y no se podia subir, asi que se quedo agarrado al bote hasta que una lancha lo levanto.. cuando nos enteramos yo particularmente estaba recaliente... pero si lo hubiera recagado a puteadas en lugar de bajar un cambio y darme el tiempo de charlar del tema amablemente hoy no tendria otro amigo de fierro de los que me han dado  la actividad...

con todo esto te quiero decir que no se ofendan ni vos ni los muchachos que entraron al rio ese dia (de paso entraron porque tenian un action tandem, con otro olvidate jajajaajaja),  el 99% no busca agredirlos sino concientizarlos...

y ya que estas pone el final del video, a ver como termino la historia :)

saludos y ya nos tomaremos unos mates por quilmes, anchorena, o donde pinte :)
Ir arriba
alejo99
10 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Te cuento Cokis, te puse las palabras que puse, porque fue la verdad, fue lo que senti, no hace 20 dias tuvimos el ultima kayakista muerto y todavia la herida esta abierta y de repente aparece tu video mostrando justamente lo que no hay que hacer, la impericia de los que remaban, que no tenian la mas palida idea de lo que estaban haciendo y sabes que, parecia una apologia de como no hay que remar en kayak, de como te podes llegar a matar arriba de un kayak y encima lo presentabas en forma graciosa como una joda
Justamente el mensaje que te dimos algunos es que esto no es una joda, no es gracioso, te podes morir, y que tampoco en este foro algunos no festejamos la impericia y lo que no se debe hacer, porque a lo largo de años vimos a unos cuantos que ya no estan y muchos se salvaron de pepe
Que fuimos un poco duros? , si ,quizas en eso tenes razon, pero estaba el ambiente sensible por el tragico acontecimiento que hacia poco habia acontecido y a algunos cayo muy mal
Nadie te quiere cortar las piernas, al contrario, cuando quieras venir a cualquiera de las playas donde bajamos y siempre hay alguien de pek , te vamos a estar esperando a vos y sobre todo a esos chicos que filmaste y alguno de los muchachos los va a asesorar, les va explicar las dudas que tengan, los van a concientizar de los riesgos que implica salir a navegar en kayak, las medidas de seguridad, en fin muchos tips de la actividad
Bueno espero que me entiendas y si no lo podes hacer ahora, quizas cuando tengas muchos años remando seguro que lo vas a entender
Suerte
Ale
Ir arriba
JUANSE_2010
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Yo coincido en no tomarse esto en joda, pero tampoco irse al otro extremo y juzgar  a unos pibes, solo por desconocer el peligro.

Vuelvo a repetir.. Cagadas nos mandamos todos!  y más cuando tenes 20 años (yo podría escribir un libro)

Rescato sobre todo el ultimo comentario de alejo (mas calmado) y coincido con juanchus en no putear a un tipo x mandarse un moco.

Este foro sirve para tomar conciencia de la seguridad minima que requiere esta actividad, y tratar de transmitirlo a la mayor cantidad de personas que podamos, pero no creo que, los que lean este foro, sean la mayoria de los que compran un kayak, no se si llegamos al 10%, entonces pienso que hay que debatir como llegar a la mayoria de los usuarios, para que esten al tanto de los riesgos, (despues si no toman conciencia es otro tema)  por eso creo en que los fabricantes e importadores, tendrian que encargarse del primer eslabon, en cuanto a la info, que cada vendedor te informe un poco, y no te lo venda como una bici.

Tiene razón chalten  "cuando hay criterio y sentido comun obras en consecuencia"    pero si no tenes la información minima, no tenes criterio para razonar,   y como podes usar el sentido comun,  si careces de criterio?  

Estoy convencido de que la educacion es la respuesta para todo, y por mas esfuerzo que hagamos, a nosotros  nos sobrepasa , hay que hacer algo que le llegue a todos, x ej. un librito con "maximas" sobre seguridad y meteorologia,  y entregarlo con cada kayak,  una web exclusiva de seguridad en kayak, donde uno se pueda informar bien, en que condiciones no entrar,  aprenda x ej. a usar el wind guru, como hacer la maniobra de reingreso, como asistir a otra persona, como comunicarse con prefectura, etc, etc.

Y tener un curso obligatorio, por mas que muchos  no esten de acuerdo,  no estaria de mas, y ayudaria bastante.

Si tienen mas ideas o no estan de acuerdo con algunas, opinen, ya que es este el tipo de debates que estan buenos, me parece.

Un abrazo!

 

PD: GONZARACING, esta buena tu pregunta,  yo pienso que nadie aprende a manejar en la autopista!   creo que hay que empezar en aguas calmas y poco profundas, para conocerte con el kayak, como responde, perderle el miedo, etc. por lo menos una vez,  cuando te sentis seguro, te mandas al rio o al mar, siempre con alguien que te acompañe y te enseñe lo basico, como ocurre en todos los encuentros o juntadas que podes encontrar en este foro. Con respecto al reingreso, pienso lo mismo, primero aprende la maniobra, y despues, cuando la tengas clara, practicala el lugares mas movidos.

Ir arriba
marcelovelozo
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Juanse hablaste mucho y no dijiste nada , o aplaudiste lo q otro escribio. Las cosas estan mas que claras , precaucion. !! No es cuestion de ofenderce, sino de tomar conciencia , tampoco minimisemos la cosa , si estos chicos se dan vuelta adentro se mueren con o sin salvavidas , no son jusgados , solo que hay quienes x ej dijeron que no lleven la camara q voy a intentar entrar !! muchachos , hay q ser maduros, todos hicimos y hacemos macanas, xq quien no sabe las hace naturalmente por no saber y quien sabe las hace x estar al limite de sus condiciones y aparte xq somos seres humanos y es normal q nos equivoquemos , pero hay alguien q tiene q parar la pelota y mirar, porq esto es para divertirse pero no es un juego , cualquiera de nosotros nos jugariamos x ayudar a alguien en problemas, pero por favor conciencia o de lo contrario q se muestre como algo q no se debe hacer no como algo gracioso, porq ya hay personas que no estan entre ellos uno q entro al foro, se le dio la bienvenida , compro un kayak y murio por no saber quiza algunas cosas basicas de seguridad , esto te hace notar q nos cagamos de risa, contamos anecdotas y nos ayudamos , pero no es un juego, para eso muchachos en vez de comprar un kayak les diria q compren una pelota.
Ir arriba
JUANSE_2010
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Marcelo, quizas no me supe expresar, pero estoy de acuerdo con vos, y con la mayoria a los que no les causo gracia, yo tampoco me reí, pero hubo comentarios muy agresivos, que desde mi punto de vista, que no suman nada, y no ayudan a revertir, lo que esta sucediendo con respecto a los accidentes, que son cada vez mas frecuentes.

Al ser cada dia mas los que nos sumamos a esta actividad, y la mayoria no tiene los conceptos basicos de seguridad, y se manda al agua sin conocer las posibles consecuencias  (de un rio picado x ej.)  estamos mas expuestos a vivir de cerca una desgracia.

Mi inquietud es: Que hacer para que todos los que compren un kayak, tengan un conocimiento  del peligro al que se arriesgan, si no respetan , x ej. un rio, lago o mar en  condiciones adversas?

Por eso propongo un debate, para ver como concientizar a todos los usuarios nuevos.

Desde el foro no tenemos una llegada tan masiva, por eso propongo armar algo entre todos, y pasarle nuestra inquietud a los fabricantes, a prefectura, al gobierno o a quien sea que nos pueda ayudar a difundir, los conocimientos que fuimos adquiriendo, y que sirvan para evitar accidentes.

Aca hay mucha gente con sabiduria y experiencia (no es mi caso) que nos ayudó a todos directa o indirectamente a cuidarnos,  yo propongo que busquemos la forma de que estas experiencias del foro, les llegue a mas gente, mas allá del foro.

Se entiende?

Un abrazo

 

 

 

Ir arriba
PabloC
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Para sumar creo que se puede hacer mencion a los cursos ACA. Yo comence hace menos de un año y hace poco me entere de que existen estos cursos con estandares de american canoe association, los cuales tienen niveles del 1 al 4 según puede leer, donde se ven temas de rescate, reingreso, meteorologia basica etc. Ya averigue pero donde consulte por ahora estan dando el nivel 3.
Ya que estamos si alguien tiene algun tel o web donde consultar se los agradezco.

Otra cosa que se podria hacer es contactar a algun instructor y ver la forma de armar un grupo con gente del foro que lo quiera hacer. tal vez se pueda negociar un poco el valor si somos varios.
es una idea no mas
Saludos



Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet