Yo coincido en no tomarse esto en joda, pero tampoco irse al otro extremo y juzgar a unos pibes, solo por desconocer el peligro.
Vuelvo a repetir.. Cagadas nos mandamos todos! y más cuando tenes 20 años (yo podría escribir un libro)
Rescato sobre todo el ultimo comentario de alejo (mas calmado) y coincido con juanchus en no putear a un tipo x mandarse un moco.
Este foro sirve para tomar conciencia de la seguridad minima que requiere esta actividad, y tratar de transmitirlo a la mayor cantidad de personas que podamos, pero no creo que, los que lean este foro, sean la mayoria de los que compran un kayak, no se si llegamos al 10%, entonces pienso que hay que debatir como llegar a la mayoria de los usuarios, para que esten al tanto de los riesgos, (despues si no toman conciencia es otro tema) por eso creo en que los fabricantes e importadores, tendrian que encargarse del primer eslabon, en cuanto a la info, que cada vendedor te informe un poco, y no te lo venda como una bici.
Tiene razón chalten "cuando hay criterio y sentido comun obras en consecuencia" pero si no tenes la información minima, no tenes criterio para razonar, y como podes usar el sentido comun, si careces de criterio?
Estoy convencido de que la educacion es la respuesta para todo, y por mas esfuerzo que hagamos, a nosotros nos sobrepasa , hay que hacer algo que le llegue a todos, x ej. un librito con "maximas" sobre seguridad y meteorologia, y entregarlo con cada kayak, una web exclusiva de seguridad en kayak, donde uno se pueda informar bien, en que condiciones no entrar, aprenda x ej. a usar el wind guru, como hacer la maniobra de reingreso, como asistir a otra persona, como comunicarse con prefectura, etc, etc.
Y tener un curso obligatorio, por mas que muchos no esten de acuerdo, no estaria de mas, y ayudaria bastante.
Si tienen mas ideas o no estan de acuerdo con algunas, opinen, ya que es este el tipo de debates que estan buenos, me parece.
Un abrazo!
PD: GONZARACING, esta buena tu pregunta, yo pienso que nadie aprende a manejar en la autopista! creo que hay que empezar en aguas calmas y poco profundas, para conocerte con el kayak, como responde, perderle el miedo, etc. por lo menos una vez, cuando te sentis seguro, te mandas al rio o al mar, siempre con alguien que te acompañe y te enseñe lo basico, como ocurre en todos los encuentros o juntadas que podes encontrar en este foro. Con respecto al reingreso, pienso lo mismo, primero aprende la maniobra, y despues, cuando la tengas clara, practicala el lugares mas movidos.
Marcelo, quizas no me supe expresar, pero estoy de acuerdo con vos, y con la mayoria a los que no les causo gracia, yo tampoco me reí, pero hubo comentarios muy agresivos, que desde mi punto de vista, que no suman nada, y no ayudan a revertir, lo que esta sucediendo con respecto a los accidentes, que son cada vez mas frecuentes.
Al ser cada dia mas los que nos sumamos a esta actividad, y la mayoria no tiene los conceptos basicos de seguridad, y se manda al agua sin conocer las posibles consecuencias (de un rio picado x ej.) estamos mas expuestos a vivir de cerca una desgracia.
Mi inquietud es: Que hacer para que todos los que compren un kayak, tengan un conocimiento del peligro al que se arriesgan, si no respetan , x ej. un rio, lago o mar en condiciones adversas?
Por eso propongo un debate, para ver como concientizar a todos los usuarios nuevos.
Desde el foro no tenemos una llegada tan masiva, por eso propongo armar algo entre todos, y pasarle nuestra inquietud a los fabricantes, a prefectura, al gobierno o a quien sea que nos pueda ayudar a difundir, los conocimientos que fuimos adquiriendo, y que sirvan para evitar accidentes.
Aca hay mucha gente con sabiduria y experiencia (no es mi caso) que nos ayudó a todos directa o indirectamente a cuidarnos, yo propongo que busquemos la forma de que estas experiencias del foro, les llegue a mas gente, mas allá del foro.
Se entiende?
Un abrazo