En estos meses los guías de concordia hacen visitas guiadas al paredón?
![]() Si en estos dos meses no aparecen fotos de dorados en weekend - vida salvaje y panorama de pesca, entonces estuve todo el tiempo equivocado. |
En eso te doy al razon, creo que hasta hay un concurso en La Paz que lo promocionan con la foto de un dorado. Estoy buscando eso.
Pero como dice Miguel, hormigas y b.oludos es lo que sobra,
ESTE ES EL CONCURSO DE PESCA EN LA PAZ
El concurso se llevara acabo el dia sabado 30 de octubre de 2010 en La Paz Entre Ríos (Argentina) en aguas del Riacho Espinillo
Me imagino que fotos van a sacar no?
Y supuestamente esta es epoca de veda no?
nosotros somos los únicos puritanos?
parecería que si, no?
![]() <FONT style=": #f9f9f9">Lo que yo pienso y es solo lo que yo
|
hola muchachos , es sabido bien en este foro que la pesca de especie cachorras se las respeta y se la devuelve de nuevo a su habitad con el menor daño posible ......tenemos los ejemplos en el sur de los mosqueros que capturan truchas hacen su informe con su foto o videos y son devueltas al agua con la mayor delicadeza posible ..a veces se hace difícil cuando estas buscando una taru en el río y se te prenda un juvenil de dorado y esta bueno sacarle una foteli como testimonio de una especie que hace unos años atras no se daba con tanta frecuencia en esta parte de el río..y siempre dejando claro que será devuelta al agua como corresponde.
saludos ricky
Buenísimo el tema, muy interesante el debate.-
Nosotros en la patagonia tenemos en gran parte de los lagos de la cordillera, instituída la devolución obligatoria de truchas, supuestamente uno de los pescados más delicados, y con una supervivencia después de clavadas y peleadas SUPUESTAMENTE complicada.-
Por ejemplo en el Lago Nº 3 de Rio Pico, en el grupo nuestro, hemos llegado a clavar más de cien (100) truchas por día, son truchas grandes, que las peleas hasta que quedan entregadas y exhaustas, las hemos reanimado como corresponde, y las hemos devuelto, y jamás hemos encontrado truchas muertas.-
En el mismo fin de semana existen a veces 5 o 6 grupos de pescadores como los nuestros, dandole esa misma presión de pesca al Lago, todos devuelven las truchas, con más o menos técnicas para reanimarlas, y no aparecen truchas muertas, salvo en rarísimas ocasiones.-
Otro caso en el Rio Rivadavia, que une el Lago Rivadavia y el Lago Verde en el Parque Nacional Los Alerces, pasan entre 8 y 15 balsas con yanquis que pescan entre 10 y 20 truchas por pescador, ... nunca se muere NINGUNA trucha, se las reanima, se recuperan y al día siguiente la vuelven a clavar los guías, ellos las conocen de memoria, por el lugar que ocupan en el río.-
En definitiva, independientemente de lo que disponga la normativa, si de manera involuntaria clavamos dorados, no hay ningún inconveniente, si uno se toma un tiempito para reanimarlo.-
Un abrazo de la banda del sur.-
TODO ES ENTENDIBLE Y DISCUTIBLE Y CREO QUE APORTA UN MONTON AL TEMA, PERO PREGUNTO....
PORQUE SE EDITO EL POST DE LUIS (TANGO) MIENTRAS EL DE EMIR SIGUE VIGENTE TAL CUAL ???
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4772
JAJAJAJAJA, NO TE ENOJES EMIR, PERO ESTAS COMETIENDO DOBLE FALTA DENTRO DEL AREA. FOTOGRAFIANDO LA ESPECIE EN VEDA Y ACARICIANDOLE LAS AGALLAS.
EN CUANTO AL CONCURSO, ES MUY CIERTO, LAS AUTORIDADES TENDRIAN QUE PONERSE DE ACUERDO EN NO ORGANIZAR UN CONCURSO DENTRO DE LA FECHA DE VEDA.
PARA MAYOR INFORMACION:
Veda y temporadas de pesca en Entre Ríos:
*Pacú y Manguruyú : Prohibición Permanente
*Dorado: Habilitada: Del 15 de Enero al 15 de Octuibre
Vedada: Del 16 de Octubre al 14 de Enero
*Surubí: Habilitada con Devolución: Del 16 de Marzo hasta el 14 de Agosto de cada año.
Vedada: Del 15 de Agosto hasta el 15 de Marzo de cada año.
PERO QUEDENSE TRANQUILOS MUCHACHOS QUE ACA EN CONCORDIA LOS GUIAS SIGUEN TRABAJANDO ASI COMO TAMPOCO RESPETANDO; POR ALGUNA EXTRAÑA RAZON; EL LIMITE DEL CARTEL.
PERO PODEMOS QUEDARNOS TRANQUILOS Y SENTIRNOS ORGULLOSOS QUE EN EL ENCUENTRO DE JUNIO SIN EXISTIR VEDA ALGUNA, SE DEVOLVIERON CERCA DE MIL PIEZAS Y NINGUNA TOCO LA PARRILLA.
ME VOY A ESTUDIAR ALGUN REPELENTE DE DORADOS PARA ROCIAR LOS ANZUELOS, SI ENCUENTRO ALGUNA FORMULA LA PATENTO, JAJAJAJAJAJAJA. NO VA A COMPRAR NADIE SI PREFECTURA Y FLORA Y FAUNA TAMPOCO CONTROLAN, JAJAJAJAJAJAJA.
POR LO MENOS ASI LO VEO YO
GUSH
Que buen debate.... y que dificil.....
Creo que el eje de todo esto tiene un tinte mas filosófico que otra cosa. Cual es la diferencia entre decir pesque un dorado y postear la foto de esa captura?
El acto de pesca en tiempo de veda se realizó,y publicar la foto no cambia eso, como tampoco nos convierte en respetuosos cumplidores de la norma si describimos toda la faena pero no publicamos la foto. Bien dice Curly, si vas con equipo para dorado, carnada para dorado, y en una zona donde se sabe que salen dorados.... que esperás pescar??? Los americanos tienen un dicho muy parecido a esto: si tiene plumas de pato, pico de pato y camina como un pato... es un pato!!
Siento que la gran mayoria en este foro son pescadores de experiencia, y sobre todo con mucha conciencia. La pesca con devolución no es tirar el bicho al agua y que se las arregle como pueda... y eso aca todos lo saben.
En mi opinión es un tema que está en la conciencia de cada uno, y la foto no cambia en nada las cosas.
.... es una opinion mas...
La responsabilidad del contenido de un foro no está repartida en todos los usuarios, la tienen los representantes del dominio pescaenkayak.com, y seria bastante malo comprometerlos por una foto de unos dorados.
Para mi, es mejor que la foto quede en la privacidad y no en el foro que es de acceso publico y tiene gente que es responsable por él.
Poco importa si pescas un dorado por accidente o si tenias la intencíon de hacerlo, lo importante es que el foro cumpla con las leyes. Si a alguien no le gustan las leyes y pesca dorados en temporada de veda, que no lo publique y se acabo el problema.