Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Errores y conclusiones.   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

olloniego
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola Adrian

Lamento mucho la perdida material,pero es en realiad lo de menos ,como dicen los amigos que ya han respondido.

A modo de aporte en este post tan interesante e instructivo, me permito sujerir que  a la proxxima bateria, le coloques una cinta del tipo cordura [las que se usan en las mochilas o bolsos a modo de manijas)cruzada como si fuera una atadura,y de alli una soguita fina con una bolla.

De este modo en caso de voover a ocurrir la perdida de la Bateria, sera posible recuperarla,siguiendo la soga .

Pienso que una soga de seis milimetros,y unos cuatro metros de largo serian suficientes,para al menos poder recuperarla.

No se si al sumergirse la bateria sigue siendo util, pero al menos evitaariamos la contaminacion.

Un fuerte abrazo y felicitaciones por lo instructivo del relato.

Sergio

Ir arriba
omar64
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Me alegro que vos estes bien.

Gracias por compartir lo ocurrido, es MUY interesante para todos.

Un abrazo

Omar

Ir arriba
lauro
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

ADRIAN, gracias por compartir la experiencia, un abrazo y mejor suerte para la proxima

Ir arriba
luis s
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Adrian gracias por compartir tu experiencia que sirve y mucho

me alegra que estes bien y solo hayan sido pequeñas perdidas materiales

te mando un abrazo

Ir arriba
gabrieldibur
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Suerte que no paso algo peor!!! De esto no solo aprendiste vos sino que aprendimos
todos. Gracias por el relato.
Un abrazo. Gaby D.
Ir arriba
TANGO
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

 

Lamentable lo de la perdida de cosas, pero por lo menos te quedaste con la experiencia.

En esos caso tambien se puede fondear de proa, asi el kayak no se pone paralelo a las olas y el viento, con menos riesgo de vuelco.

Una ves fondeado de proa es mas facil trabajar con algun elemento en la popa.

Varias veces con rosca en el Riopla pescando pejes tome la desicion de fondearme de popa, si bien no es la mejor forma de estar fondeado (segun el diseño del kayak) me daba la posibilidad de estar mirando constantemete las olas que llegaban al kayak.

Te felicito por el valioso aporte.

Saludos Luis......

Ir arriba
pejerrey
15 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por los consejos tengo un triplo y en realidad las veces que me di vuelta no pude volver a subir seguramente lo tengo que practicar y nadie me aviso de la línea de vida lo voy a llevar a la practica

Ir arriba
eduardo
15 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

..........tome la desicion de fondearme de popa, si bien no es la mejor forma de estar fondeado (segun el diseño del kayak) me daba la posibilidad de estar mirando constantemete las olas que llegaban al kayak........



Luis, disculpas, ...¿no hay un error en esta frase?.....entiendo que si estabas mirando constantemente las olas que llegaban al kayak, era por estar fondeado de proa,...no de popa, verdad ? corregime si estoy equivocado...

Saludos,
eduardo
Ir arriba
eduardo
15 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por pejerrey pejerrey escrito:

........... y nadie me aviso de la línea de vida..............



Pejerrey, Bienvenido al Foro !! ...seguramente nadie te aviso porque no hiciste tu ingreso al foro por los carriles normales, te invito a que abras un nuevo post en "Presentaciones" y comentes dos o tres cosas acerca de vos y de tu aficcion por la pesca en kayak, asi la muchachada toma conocimiento que ingreso un nuevo participante y te da la Bienvenida...de lo contrario nadie tiene porque saber que hay una persona nueva participando en los posts...

saludos
eduardo
Ir arriba
pejerrey
15 Sep 2010   Gracias (0) (0)
ok gracias ya ingrese a bienvenida y me presente
Ir arriba
TANGO
15 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

..........tome la desicion de fondearme de popa, si bien no es la mejor forma de estar fondeado (segun el diseño del kayak) me daba la posibilidad de estar mirando constantemete las olas que llegaban al kayak........



Luis, disculpas, ...¿no hay un error en esta frase?.....entiendo que si estabas mirando constantemente las olas que llegaban al kayak, era por estar fondeado de proa,...no de popa, verdad ? corregime si estoy equivocado...

Saludos,
eduardo


Tenes razon Edu, me exprese mal.

Lo que quise decir es que fondeado de popa, podia estar buscando algo en el cajon de popa o acomodando cosas, mientras podia ver las olitas llegar al kay.

Saludos Luis............
Ir arriba
permetrina
16 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola Adrian:

Lamento mucho lo que te pasó; es muy importante para un futuro novato como yo aprender los posibles peligros que puede tener esta pasión. Muy importante lo que decis: "El triplo es estable pero también se vuelca"; por las propagandas se piensa que eso está muy lejos y sin embargo pasa y a personas con experiencia también. Espero recuperes la bateria y no sufra el motor.Gracias por lo aprendido.

Un abrazo

Fernando

Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet