horatius escrito:
??Hola la pregunta del millón: hay alguna experiencia del power kay en el mar'?, en el sentido de que si se sale con mar planchado y escasa rompiente (hay algunos días así), no habría problemas, el tema, es la salida o la llegada con rompiente, en el caso de un revolcón, creo que se pondría difícil.- |
El mar es una masa de agua igualita que cualquier otra, el unico problema es que por lo menos en nuestro mar, hay que superar rompientes, en general considerables. Como poder se puede, pero es MUY poco recomendable por varios motivos.
El primero es que no se puede manejar el tiempo, si se levanta viento repentino y la rompiente se pone aspera no vas a poder evitar la barrenada, y barrenar con un motor a explosion colgado a menos de un metro tuyo es peligroso. Peligroso por que si te lo pones de boina te podes lastimar muy feo, sin contar lo cortante que puede resultar una helice (inclusive detenida), 14 kilos de metal es una masa para tener muy en cuenta si te pega en el bocho...
Otro problema que puede suceder, es que al pasar las olas la helice quede fuera del agua, si pasa esto te quedas sin traccion en un momento decisivo, de la misma manera, el motor se puede embalar por cavitacion y detenerse justo en medio del despelote... mmmm .... no me gustaria estar ahi....
Supone que volcas y a vos no te pasa nada, pero el motor se llena de agua salada, lo que implica desarmarlo casi por completo, limpiarlo y volverlo a armar. Lo de escupir el agua por el orificio de la bujia no va... eso te salva en agua dulce, con la sal no se jode....
Si por cualquier motivo se te planta el motor adentro vas a tener que salir a remo, y por mas que levantes la pata, vas a tener problemas para salir barrenando correctamente. En el rio remas y salis lo mas pancho.
Por otra parte, ¿a donde pensas ir en nuestro mar? (por lo menos el bonaerense), por que realmente es muy aburrido, no hay a donde ir... No hay islas, no hay bahias para recorrer, no hay nada mas que agua, olas, viento y arena... No le veo un sentido practico a usar un motor para entrar 300 o 1000 metros a pescar...., con un remo alcanza y recontra sobra.
Si
NO hay rompiente considerable el mar es igual que el rio pero con menos correntada, es simplemente agua con sal..., en ese caso no veo el inconveniente. Pero sigo sin encontrarle el sentido practico...

Salu2