Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Chiche nuevo   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

chinopablo
13 May 2010   Gracias (0) (0)

 
TE FELICITO .CALA SE LO VE NUEVO QUE LO DIFRUTES UN ABRASO........................
Ir arriba
TANGO
13 May 2010   Gracias (0) (0)

 

Huuuuuuuuuu Loco que buen motor pegaste.................

Te felicito, el que busca encuentra....................

Saludos Luis....................

Ir arriba
pipi
13 May 2010   Gracias (0) (0)

Hola cala , que lindo motor te felicito un abrazo.

                                   PIPI

Ir arriba
fish
13 May 2010   Gracias (0) (0)
TIFON., ADMIRO LO QUE SABES, Y ENSEÑAS .GRACIAS
Ir arriba
CALA
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Gracias amigos....

Les cuento que hoy lo abri para empezar a diseñar el acelerador y la verdad que esta impecable...
el tema caña, acelerador y hombre al agua ya esta craneado ahora tengo que decidirme por el espejo.
Ir arriba
CALA
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Tito perdon mi ignorancia!!!!! a que le llamas angulo negativo??? dejo dos dibujitos si me guian se los agradezco.... por ahi me comentaron que tiene que tener 110grados es asi??? este motorcito tiene para corregirle el trim.
Ir arriba
eduardo
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Por algo sabia que tenia que pasar por el foro antes de irme a dormir, hay novedades a cada hora...jajaja

Felicitaciones Gabriel, un motorazo ese Yamaha !!! ....con el entusiasmo que tenés lo veremos pronto instalado, seguramente !!

Que lo disfrutes a full !!!

eduardo
Ir arriba
eduardo
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Y creo que también se viene el de Arania (Gabriel).

Van a ser 6.... cómo nos van a tener que remolcar!!!!!!!!

A ver si la cuenta no me falla:

1) Adrián Tifón

2) Diego Santos

3) Claudio Canpesca

4) Carlos Neo865

5) Gabriel Cala

6) Gabriel Arania

Lo que vamos a tener que remar..............

 



......y no sé si no te estás olvidando a Chango en esta lista, seria el 7.....y uno mas en cualquier momento  Miguel Angel, el 8....

saludos
eduardo

Ir arriba
neo865
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Gaby el angulo negativo es como el segundo dibujo....yo estoy haciendo el espejo
nuevo porque corregir el angulo es mas complicado y lo estoy haciendo con un
angulo de 120 grados... así me da la posibilidad de jugar con el trim.....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
TiFoN
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Como dice Carlos, el angulo negativo, es el que por decirlo de alguna manera, lleva la pata hacia abajo del casco. es bueno que te quede bastante negativo, eso te va a dar la posibilidad de corregir el angulo de la pata con el trim que viene provisto el motor.
El trim es el angulo, modificar el trim es mover el angulo de la pata para lograr distintos efectos. En los motores chicos el trim es manual, normalmente con un pasador y varios orificios, otros tienen un sistema dentado, son sistemas muy sencillos. En los motores grandes, por su peso considerable (no lo moves a mano ni a ganchos), el trim se regula mediante un sistema hidraulico o electrico, ese dispositivo se llama "Power trim", y se maneja desde el comando con un comodo botoncito.

Yo la pifie, hice el espejo positivo por que tome como referencia el plano de la cubierta sin considerar el roker. Por eso digo que hay que considerar como "nivel" zero a un angulo de 90° con respecto a "la base de la quilla". Pero hete aqui que si consideras como zero el plñano de la quilla, no vas a tener la posibilidad de inclinar la pata en forma negativa, logico!, si arrancas a 90°!!!!!
De alli que recomiendo hacer los espejos bastante negativos.

En mi caso lo solucione fabricando un suplemento con el angulo complementario, que ademas me permitio ensanchar el espejo para no tener que girar las mariposas de ajuste como 100 vueltas para que apriete. Una vez probado, llegue a la conclusion de que aun habria que inclinar unos 4° o 5° mas el espejo, asi navega bien, pero solo me permite ajustar la pata de manera positiva, y a veces, se necesita lo contrario, sobre todo si se trata de remolcar a alguien..


Ir arriba
CALA
14 May 2010   Gracias (0) (0)
Edu gracias!!!!!!!! te remolcare con todo gusto

Tito y Neo gracias por la explicacion!!!!! espero me salga bien no tengo ganas de gastar guita al dope....
Ir arriba
horatius
20 May 2010   Gracias (0) (0)
??Hola la pregunta del millón: hay alguna experiencia del power kay en el mar'?, en el sentido de que si se sale con mar planchado y escasa rompiente (hay algunos días así), no habría problemas, el tema, es la salida o la llegada con rompiente, en el caso de un revolcón, creo que se pondría difícil.-
Ir arriba
CALA
21 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por horatius horatius escrito:

??Hola la pregunta del millón: hay alguna experiencia del power kay en el mar'?, en el sentido de que si se sale con mar planchado y escasa rompiente (hay algunos días así), no habría problemas, el tema, es la salida o la llegada con rompiente, en el caso de un revolcón, creo que se pondría difícil.-


es muy nuevo esto del powerkayak creeria que en el mar argentino nadie lo probo, yo no me arriesgaria.

saludos
Ir arriba
TiFoN
21 May 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por horatius horatius escrito:

??Hola la pregunta del millón: hay alguna experiencia del power kay en el mar'?, en el sentido de que si se sale con mar planchado y escasa rompiente (hay algunos días así), no habría problemas, el tema, es la salida o la llegada con rompiente, en el caso de un revolcón, creo que se pondría difícil.-


El mar es una masa de agua igualita que cualquier otra, el unico problema es que por lo menos en nuestro mar, hay que superar rompientes, en general considerables. Como poder se puede, pero es MUY poco recomendable por varios motivos.

El primero es que no se puede manejar el tiempo, si se levanta viento repentino y la rompiente se pone aspera no vas a poder evitar la barrenada, y barrenar con un motor a explosion colgado a menos de un metro tuyo es peligroso. Peligroso por que si te lo pones de boina te podes lastimar muy feo, sin contar lo cortante que puede resultar una helice (inclusive detenida), 14 kilos de metal es una masa para tener muy en cuenta si te pega en el bocho...

Otro problema que puede suceder, es que al pasar las olas la helice quede fuera del agua, si pasa esto te quedas sin traccion en un momento decisivo, de la misma manera, el motor se puede embalar por cavitacion y detenerse justo en medio del despelote... mmmm .... no me gustaria estar ahi....

Supone que volcas y a vos no te pasa nada, pero el motor se llena de agua salada, lo que implica desarmarlo casi por completo, limpiarlo y volverlo a armar. Lo de escupir el agua por el orificio de la bujia no va... eso te salva en agua dulce, con la sal no se jode....

Si por cualquier motivo se te planta el motor adentro vas a tener que salir a remo, y por mas que levantes la pata, vas a tener  problemas para salir barrenando correctamente. En el rio remas y salis lo mas pancho.

Por otra parte, ¿a donde pensas ir en nuestro mar? (por lo menos el bonaerense), por que realmente es muy aburrido, no hay a donde ir... No hay islas, no hay bahias para recorrer, no hay nada mas que agua, olas, viento y arena... No le veo un sentido practico a usar un motor para entrar 300 o 1000 metros a pescar...., con un remo alcanza y recontra sobra.

Si NO hay rompiente considerable el mar es igual que el rio pero con menos correntada, es simplemente agua con sal..., en ese caso no veo el inconveniente. Pero sigo sin encontrarle el sentido practico...

Salu2
Ir arriba
horatius
21 May 2010   Gracias (0) (0)
absolutamente de acuerdo Tifón, el rio tiene otro encanto y menos sorpresas repentinas.-un saludo Horatius
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet