Registrarse Registrarse Login Login

PESCANDO SEGUROS   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

maryara
22 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Disculpen los que están a favor de regular esta actividad pero.... con las mismas lineas de razonamiento :
Cualquiera que se produce un daño realizando otras actividades perjudica a terceros y pone en riesgo vidas ajenas.
Ejemplo : un tipo en patineta, long board, patines, rollers o simplemente bicicleta ..... se cae y se rompe el zapallo contra el cordón de la vereda. La ambulancia tiene que venir a los gases para atenderlo : riesgo para los conductores de la ambulancia y otros conductores o peatones. Además mientras está atendiendo a este supuesto infractor (sin carnét habilitante!!) puede circunstancialmente tener que dejar de atender a otros que pueden morirse o sufrir daños gracias al susodicho indocumentado ciclista, patinetero, longboardero, etc, etc.
Entonces solución : CARNET PARA TODOS Y TODAS (las actividades)
con eso lograríamos que cada tenga una pila de burocracia para llenar los bolsillos de los que dan cursos, el gobierno que te saque guita por tomarte el exámen de aptitud y controlarte que tengas todo lo que corresponde. Esto no garantiza que cuando salgas a navegar no lleves un pomo de seguridad, engordes 20 kilos y no puedas reingresar o remar como la gente etc.
El tema de reglamentar y exigir que se den exámanes también atenta según mi criterio contra la posibilidad de que cualquiera pueda practicar esta actividad, ya que tendrá que tomar cursos que deberá garpar (y son bastante saladitos). Cuando todos sabemos que la mayoría de nosotros llegamos a comprar el kayak con los centavos contados además de los salvavidas, etc, etc.
Hagamos campañas par que el principiante sea cuidadoso,sepa lo que tiene que llevar y cuando debe entrar o no al agua. Pero pedir control y más control es nefasto haciendo de esta hermosa actividad una insoportable montaña de papelería inútil y un gastadero de guita y tiempo para los giles. Y un negocio brillante para los gobiernos que no te van a dar nada.
Es solo mi opinión, no creo que todos debemos pensar igual pero todos tenemos el derecho de expresarnos.
Saludos!

   
Ir arriba
alejo99
22 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Solo para aclararle a Eduardo por quien guardo un gran respeto desde los 6 años que lo conozco y las multiples salidas que hemos realizado juntos, que releyendo mis comentarios no veo o quizas no me doy cuenta donde pude ofender pero a veces la letra fria se malinterpreta , no hay boca river, malos y buenos, por lo menos no es asi lo que pienso, solo hay diferentes posturas y opiniones, todas validas, quizas la solucion este en una mezcla de ambas, no lo se y ojala sea así.

Por mi parte hago todo lo posible a travez de este foro y desde otros aclarando y dando algun consejo a quienes recien se inician en esta actividad, haciendo 3/4 juntadas solidarias con otros amigos del foro por año,donde juntamos 40/60 personas en cada uno, dando clases de remo, de reingreso, de seguridad nautica, trayendo a los mejores profesores que expliquen las buenas practicas del kayakismo, en fin hago lo que puedo hasta donde puedo y lo que mis obligaciones personales me lo permiten, Y TODO ESTO LO HAGO GRATIS O POR UN TEMA SOLIDARIO, NO ME MOVILIZA NINGUN OTRO INTERES que no sea la difusion de la actividad o la solidaridad, o sea NO ME QUEDO SOLO EN LA PROCLAMA A TRAVEZ DE UN TECLADO de que hay que enseñar y hay que concientizar, LA LLEVO A LOS HECHOS Y A LA PRACTICA a travez de estos encuentros y juntadas

Seria bueno que muchos de los que defienden y estan de acuerdo con el libre albedrio y que hay que concientizar tambien hagan y organizen algo por la actividad, cursos, encuentros, etc, porque solo escribir es muy facil y solo queda alli, en un enunciado que dentro de 2 dias nadie se acuerda

Ahora si para mi el tema termino y cada uno saque sus propias conclusiones
Con todo respeto
Ale
Ir arriba
susanapinamar
22 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muy interesante los comentarios,todos con distintas posturas a favor de la seguridad,
Mi unica intension es que la actividad sea lo mas segura posible, no hay ni buenos ni malos,hay pescadores que un dia,como yo,decidieron subirse a un kayak,
hace unos dias nos reunimos con el jefe de PNA y estamos viendo de hacer una reglamentacion , almenos para la costa, que sea razonable, con elementos basicos de seguridad y entrando por las bajadas nauticas autorizadas, de todas formas, cada Prefecto en su juridiccion dispone las medidas que considera necesarias, por ejemplo en Pinamar para el concurso dispusieron 10 embarcaciones 6 en el agua y 4 en tierra,con 2 rescatistas y en el Pdo de La Costa no pidieron lo mismo,son distintos puntos de vista.

Con respecto a la moto del año pasado , no tenian ninguna medida de seguridad,solo el chaleco 18hs a la deriva , conclucion la moto quedo secuestrada en MDP,el ultimo caso ,que dejo una vida en el agua,si tenia todo, absolutamente,solo se olvidaron de poner el tapon en la moto,y decidieron volver a nado " no habian hecho ROL"

Bueno muchachos , ni buenos ni malos,ni nuevos ni viejos,solo vidas en el agua !!

saludos y buenas pescas

haaa No son ni cientos ni miles "hemos vivido distintas situaciones"



Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet