Muy buen informe, por suerte termino todo bien...!!!!
Saludos, Martín.
Muchachos,
Veo un par de temas a cuestionar:
1- La actitud del catamarán es digna de denuncia. A mi me pasó a menos de 2 metros en una ocación y la mayroría de los que frecuentamos Anchorena tenemos una anecdote donde se nos venía encima y viró mu cerca. Es es de mala leche, como si fuera un pistero de la calle que te tira finito cuando pasa.
2- Cuando el canobote se dió vuelta, el catamará siguió como si nada? Eso no es abandono de hombre al agua?? y en la náutica es algo grave, creo...
3- Hay que meter muchas horas de culo/kayak antes de meterse a pescar con un bartulerío bárbaro (preferentemente evitar cosas innecesarias para no perderlas y agregar peso), mucho menos la pesca del peje que necesita de lineas y cañas largas, muchos anzuelos que siempre se enganchan en el lugar mas insólito e inaccesible, exponiendonos a caidas.
4- Indumentaria adecuada: el caso del primer rescate, estaba con traje de neoprene lo que hizo que no pase a mayores. El segundo caso se podría haber quedado seco porque la hipotermia esfuerza el trabajo del corazón. Una persona mayor, con algún problema cardíaco e hipotermia es la combinación perfecta para el desastre.
5- Estado físico: si no estas en condiciones de hacer un reingreso rápido y efectivo, no entres en invierno. El frio no te da varias oportunidades para subir.
6- Técnica de reingreso: practicar, practicar y practicar. No hay otra.
Para cerrar propongo que nos acerquemos a prefectura a comentar la actitud del catamarán, que casualmente esta enfrente del destacamento del puerto de Olivos. Lo ideal sería que la gente del canobote haga la denuncia formal, pero no se si tendrán los papeles ne regla... De no ser así podemos acercarnos un par a contar nuestra experiencia pidiendo que nos asesoren. Varios tenemos cámaras por lo que podemos filmar alguna pasada cerca como para denunciarlo con todas las letras.
Slds.
Fernando