Aca les paso otra tecnica, si bien no es un sit on top, en algunos modelos, se podria probar.
Sigo pensando que la tradicional es mas practica, pero es otro aporte, para ver algo distinto, por lo menos en este post.
Un abrazo
Estoy totalmente de acuerdo con jorgetor, si le funciona a uno es valido, a olloniego no le funciono, a mi si, pero me resulto menos practico que el reingreso convencional, por eso lo descarte, pero si sigo engordando y no puedo subirme mas, armo el estribo de nuevo, jaja
Desde mi punto de vista, repito, con probar no se pierde nada, por lo menos a los que le cuesta mucho ta tecnica convencional, o para saber varias tecnicas, de curioso nomas.
Lo que no se puede discutir es si es posible o no, mas alla de la experiencia buena o mala de cada uno, el tipo del video se subio de primera!
Igual no es lo que importa, la conclusion de todo el post, y en la que todos estuvimos de acuerdo es que: hay que practicar el reingreso hasta agarrarle bien la mano, para evitar, como minimo un mal momento.
Por eso ahi va otro video bien didactico, que muchos habran visto mil veces, pero el publico se renueva!
Abrazos
Juanse
Hola a todos, creo que quedo claro que, "no es el metodo mas efectivo".
Horatius y Olloniego, entiendo lo frustrante que debe ser, no disfrutar de una actividad que nos gusta tanto, por no poder realizar una maniobra, a mi me daría mucha bronca, lo lamento realmente, aunque no los conozca, y espero que algun dia vuelvan a intentar. Es muy valioso el aporte, porque es una experiencia mala, que le puede tocar a cualquiera, y hay que aprender de todas, de las buenas, de las malas y tambien de las propias, ya que no somos todos iguales.
Seguramente debe haber varios con el mismo problema, y como dijo NEO865, hay que practicar hasta que salga, y si no sale, buscarle la vuelta, pero desde mi punto de vista, antes de cambiar de actividad, buscar otras alternativas, y despues de agotar todas, muchas veces, volver a intentar, y sino, cambiar el kayak, el chaleco, bajar de peso y volver a intentar, hasta que podamos.
Yo no soy un atleta justamente, peso 105k y no me destaco por la agilidad, ni por la destreza en mis movimientos, tengo hernia de disco y poseo un estado fisico lamentable,jaja entonces, si yo puedo, no es imposible, es cuestion de practicar.
Yo por ahora, practique la tradicional y la del estribo, y me quede con la tradicional, ya que me resulto mejor,es mas rapida, facil y sin ningun chirimbolo, eso quedo clarisimo!
Ahora, la idea es a veces mostrar cosas nuevas como hizo MARIANO, y que cada uno saque sus conclusiones, a mi me gusta siempre saber mas cosas, me da la posibilidad de elegir.
Lo mejor creo yo, es aportar cosas positivas, una explicacion clara, un video didactico, o varios, donde se realiza la maniobra o las distintas tecnicas, o una ilustracion como la que posteo paparicky sobre la estabibilidad,etc. donde aprendamos todos, sobre todo los mas nuevos.
No alcanza con sugerir que practiquen la maniobra, hay que explicar como se hace la maniobra, o filmarla,como hizo JUANCHUS para ayudar, por ejemplo, a uno que esta en Tinogasta, o en alumine, o en olavarria, y no tiene posibilidad de practicar con otros.
Yo lo poco que aprendi, lo lei en este foro, y estoy agradecido a muchos de ustedes, y a medida que vaya tomando experiencia o vea algo interesante lo tratare de volcar aca, para los que recien se inician, que estan en bolas, como todos nosotros alguna vez.
Si a mi no me hubiese salido la maniobra clasica, proabaria con subir por la proa, por la popa, con el estribo, con el inflable para el remo, de espalda, con flotadores como corbina...y sino, pondria un malakate, un mastil con roldanas, o me haria budista para levitar, o entrenaria un delfin, pero que me subo... me subo, jaja
Perdon si me puse pesado muchachos, se ve que, en estos dias nececitaba expresarme, jaja
Un abrazo
PD: JUANCHUS muy buenos los videos, gracias! Pero tengo una duda sobre el primer video: Que es esa rama con una botella atada en la punta?
Les dejo una frase de un GIL, para cuando no nos salen las cosas.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Albert Einstein.