Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado APRENDAMOS ENTRE TODOS, A SALVARNOS   Pag   < 1 2 3 4 5... 6 > RESPONDER

papariky
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
de eso se trata que aporten al posteo experiencia ,con ejemplos,de sosobra,salvamento,y sentido común
Ir arriba
LuchoGH
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Algo que aprendí a los tumbos...

Mi primer ingreso al agua fue en la balandra (berisso), con la inestimable ayuda de mauro, ángel, Marcelo Velozo entre otros, La ansiedad me desbordaba, en el río había unas olas interesantes y ahí salí a toda la velocidad que podía, me di vuelta como 5 veces entrando. Al rato me fondie para pescar y de nuevo abajo... Días después me fui de vacaciones, metí el kayak todos los días en el rio uruguay con mucha mejor suerte, solo me volví a caer fondeado en chascomus con buenas olas también, después de haber mojado el kayak como 50 veces (siempre en ríos o lagunas) termine de entender en el mar (por su imponencia) que la fuerza preponderante siempre gana y que lo mejor para no caer es acompañar el movimiento y que por mas entusiasmo, cagazo o vigor que uno tenga en el agua uno es un invitado y el que manda es el dueño de casa. En mi experiencia, haber relajado el cuerpo, sentir el agua debajo con sus rítmicos movimientos me cambiaron radicalmente la perspectiva, me canso menos, no me estreso y solo me caigo de ves en cuando jajaja. Saludos.   
Ir arriba
tanolocker
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Ajá conque estaban hablando de mí!!! jajaja

Para los nuevos rescato este video al que hace referencia PAPARIKY, un tipaso que te brinda todo lo que sabe sin reparos, y agrego lo bueno que es que estos posteos aparezcan periodicamente para evitar tener que estar mandando condolencias a las familias, está claro que un monton de consejos no te garantizan la sobrevida, pero por lo menos hace que la gente tome conciencia que esta actividad te da un monton de alegrías y que estas alegrías son justamente las mas comentadas en el foro, pero tambien te puede dar momentos de sosobra y de peligro , y de eso se habla poco entonces desde afuera parece todo diversion y jarana, pero ese estado se alcanza luego de un aprendizaje de la mano de alguien que sabe mas o que pasó por mas situaciones de riesgo.

10 puntos para estos post.
Y acá les dejos el video de mi debut, (los que ya se cagaron de risa, les pido un poco mas de respeto eh)




Ver en youtube
   
Ir arriba
papariky
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
gracias tano por el vídeo,jajajajajajaj no se puede negar que no soy el profesor que te lleva de la mano,jajajajja si no estaríamos revolcandonos,es el vídeo del año, todo lo que no se tiene que hacer, en un solo paso,jajajajajaja con esto le ahorras a los novatos ,mucho de experiencia,gracias tano tenes un lugar en la costa,saludos
Ir arriba
jorge-mdq
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Tano al margen de la caida que a algunos puede dar gracia , jaja , la verdad no lo tomes a mal , lo digo con toda la onda y con la intencion de sumar al post , a la primer caida que tuviste estaba claro que no tenias que haber entrado , lo digo por la caida , por el kayak que se nota chico para vos , por la tecnica de remada , tuviste suerte ,agarraste un hueco y pasaste pero si te agarraba una ola a la altura de la escollera .... que pasaba , y si una vez adentro te cambia el viento ?, con esa tecnica de remada se te iba a complicar   , me parece que estabas verde para el mar .... y de eso se trata, me parece, la cuestion , para entrar al mar muchachos hay que practicar muchisimo , no solo reingresos sino como remar , como subirse al kayak antes de la ola ( hacerlo sin equipo) , de donde tomar el kayak y la posicion de uno frente a la ola .... y muchas cosas mas ....
Otra cosa , noto que se recomienda mucho " no entrar solo " , es verdad , es casi obvio que no hay que hacerlo pero no basta , en zona de rompiente para que alguien pueda llegar a ayudarte es muy dificil , entre las olas estas solo , ademas ayudar a alguien en el agua es muy dificil , son pocos los que lo pueden hacer en zona de rompiente , ya sea por tecnica o por fuerza fisica ... cuando entra un novato creo deberia haber por lo menos otros dos que la tengan clara , por ej . a mi me han pedido algunos amigos que los acompañe la primera vez al mar , y yo siempre he buscado la ayuda de otros , yo me reconozco muy cagon y precavido pero la verdad no creo estar exagerando en mis cuidados ...
asi que ojo con sentirse seguros porque no estan solos, yo he visto en playa Sunrider pasarla mal a dos personas , una novata y otra no tanto que se le puso fea , el novato en un momento se desespero , al borde del llanto , en esas circunstancias acercarse a una persona hasta es peligroso , hay que tenerla muy clara ....claro que si estas acompañado se minimizan los riesgos aunque sea por lo menos para que uno de los dos pida ayuda ...
Saludos Jorge

Pd Tano no es mala onda con vos , es solo que veo el video y es algo que veo cada vez mas los veranos ... y realmente al igual que Papariky que es el autor del post me preocupa ...
Ir arriba
J.A.G
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Yo creo que primero se tiene que comprender bien que en un kayak, el motor somos nosotros, por lo tanto este debería estar mas o menos en buen estado.

Después conocer medianamente bien su kayak, y antes de enganchar desesperadamente la caña al costado de este para entrar, por lo menos tener un par de revolcadas “controladas” entre las olas para comprender de que se trata el tema. Practicar subirse nuevamente donde no se hace pie, ingreso, egreso…  etc..

Luego esta la parte de seguridad propia y de terceros (los Kay son duros y si le pegamos a un pobre bañista en el marote…… duele mucho…….) y tener un celular a mano siempre es bueno.

 

 Por ultimo si el mar no esta para entrar NO hay que entrar... ante la duda no se deberia entrar.

 

Ir arriba
pejepeje
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Yo solo quiero aportar un detalle NO HAY QUE ENTRAR DE NOCHE AL MAR.

Un abrazo PEJEPEJE
Ir arriba
tanolocker
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
JORGE-MDQ esta todo bien con vos y con todos los que tengan algo que decir al respecto, imaginate que a mi mismo me impresionó las boludeces que habia cometido, y por eso armé el video si a alguien le sirve el video para aprender algo bienvenido sea, si alguien se caga de risa bienvenido tambien. Yo tenía la confianza de salir de la mano de PAPARIKY, aunque los nervios eran mas grandes de los que se ve en el video, él es un tipo muy experimentado y estuvo cerca de una hora analizando el mar y de repente me dijo : "Tano es ahora, pero entras sin nada arriba del kayak" y la verdad que fue muy educativo, me sacó a 300 mt de la costa , me hizo pescar y hasta se comió que le enredara la linea de mano, habremos estado 1:30 hs adentro con una leva de 2 metros y me mostró como se pone el mar cuando tenes que tomar la decisión de salir, 10 minutos despues que salimos se puso muy feo, me mostró como salir por la escollera y como volver usando la protección de las escolleras, como el mismo dice hay gente que esta mas abierta a escuchar experiencias ajenas y hay gente que si no lo experimenta en carne propia no lo puede asimilar. Asi fue como entré y salí al otro día cuando el mar estaba tan feo que PAPARIKY decidió que no era propicio entrar, aún así habia tanta gente entrando que me animé y yo siguiendo fielmente los consejos de él, levanté ancla aun sin haber pescado nada, salí sin un rasguño esta vez con todo el kayak cargado, este año en Villa Gesell pude comprobar que cada costa tiene sus detalles y que cambian mucho de lugar a lugar por eso es muy bueno el consejo de hablar con los locales, en VG hablaba mucho con Basilio y me decía: no está bueno el mar para salir , encima no habia pesca... pero yo tenía que estrenar mi nuevo kay , el primer dia me canse de rebotar contra la rompiente y el mar me devolvia a la costa, a la decima vez desistí, estaba muy cansado y si lograba pasar la rompiente iba a quedar sin fuerzas para un reingreso, al segundo dia entraba y salia cuando queria, ya conocía mejor la nave...

Algo importante es que conozco mis limitaciones físicas y no me interesa arriesgarme para nada, algunos deben pensar que soy cagón como dirías vos JORGE, pero otra cosa que me dijo Ricardo fue:
        TANO SI NO LA VAS A PASAR BIEN PARA QUE VAS A ENTRAR???
Y esa frase encierra un cúmulo de cosas , porque seguramente hay gente confiada en su estado fisico que un viento de 50 km/h los atrae por la adrenalina o el deseo de aventura o un exceso de testosterona... yo aprendí que cdo ves los corderitos hay que salir , si es que habias entrado, porque capaz que todo mejora y no pasa nada pero el mar engaña hasta al Windgurú y para que arriesgarse si yo voy a divertirme y encima con mi familia, no les voy a cagar las vacaciones con el traslado de un fiambre, ni tampoco voy preocupado por ganar el ironman...
Saludos
Ir arriba
juanchus
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
tano-locker debe ser algo que le pone papariky al mate porque soy igual que vos jajajaja
mas alla de la primera vez (desastrosa) en las siguientes salidas en sta clara fui aprendiendo a como usar la escollera para entrar y salir, de todas formas cada entrada y salida es adrenalina pura... hablando en criollo me cago en las patas jajajaja. y sin embargo me he metido con el amparo de las piedras con un mar feo para mi gusto, claro que como no se leer el mar me doy cuenta cuando pego la vueltita de las piedras y ahi o me relajo o empiezo a ver como catzo salgo de esa rosca... una de las ultimas veces salimos con peje peje, coloso, kane y yo... ni bien me asome desde las piedras vi leva y corderitos, y no daba para pegar media vuelta ni para remar para atras (se forma un chupon que es el que te saca al mar, el mismo para el que hay que ahorrar energia para la vuelta, no hay olas en ese pedacito pero hay que meterle remo para vencerlo), asi que entre a disgusto, salude a todo el mundo y me la tome... obviamente kane me agarro para el churrete (como hace con todo el mundo) pero quedarme pescando ahi por mas que este arriba de un cardumen me hace estar mas preocupado por caerme que disfrutar de la pesca...
Este verano en valeria del mar me di cuenta que no tengo ni la mas palida idea de como entrar al mar sin escollera, ojo con aleriders al lado entre lo mas bien, ya que es otro de esos maestros que te indican el momento exacto donde tenes que meterle pero si tengo que entrar solo revolcon seguro... sobre todo porque soy consciente de que no tengo resto fisico para pasar una serie rota... me paso en el concurso de pinamar, pase 7 olas espumeantes y para la octava (la ultima!) me tiro al agua, si supiera los apoyos lo mas seguro era que no me tirara, si hubiera tenido resto la pasaba remando pero la verdad es que me habia cansado... asi que ni intente subirme y me volvi a la costa agarrado al kayak dado vuelta y pataleando... cosas que pasan... ya le dije a alerider que se ponga a juntar piedritas para armar una escollera jajajajaja

saludos!
Ir arriba
aleriders
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
ni en pedo te hago una escollera!....este verano, curso intensivo, en punta medanos!!!!! .......jajajajaaaaa..
Ir arriba
eduardo
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
CHARLAS GRATUITAS, para aprovechar !!!


http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=11109&PN=1&TPN=1



eduardo
Ir arriba
papariky
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
hola jorge ya te contaron todo,son los mates que les doy ,que reman rapido,jajajaja la confianza ,experiencia ,previa charla,es la que a un verde lo convierte en maduro,y en algún momento tiene que vencer el miedo,no es fácil entrar al mar,muchos pueden remar son campeones pero la primera ves en el mar,se les pone duro,pero si tienen alguien con la experiencia necesaria,toma los consejos,sale bien,agradezco al tano como a juanchus y tantos otros que son esponjas para los consejos ,no importando de quien vienen,los aplican ,eso te deja contento,hace un año me encuentro con un local,pescando,me arrimo pesco al lado ,me pregunta para que las aletas,y tube una charla al respecto,sorpresa que la semana pasada lo veo pescando,y al salir le pregunto por la pesca,la cual le fue nula y para sorpresa me reconoce por la charla de las aletas,las cuales tambien lleva hace mucho enganchadas en el kayak,por cualquier cosa,y de esas tengo infinidad para contar,eso es lo mejor de todo el esfuerzo,que te escuchen y lo practiquen,pejepeje como andas ese es un buen aporte la noche no es aconsejable,y esta prohibida la negación,por eso los club de pesca estan cerrados,a partir de la caída del sol,otra cosa es la navegación comercial y turística,ale dale con los cursos intensivos,jajjja cada lugar tiene sus bemoles con o sin escollera,saludos
Ir arriba
jorge-mdq
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Hola Ricardo !!! ,  si entiendo lo de los mates jaja , es decir tus consejos y que mejor que con vos para hacer el bautismo , pero lo que yo digo es que aun entrando con personas de experiencia hay que tener " Resto " , es decir no podes entrar al mar jugado , al borde de tu capacidad para ese dia que estaba esplendido pero que en diez minutos te cambio todo , y eso si te diste cuenta que estaba cambiando ....
no lo quiero hacer personal , solo fue un comentario y una apreciacion personal del video de Tano , mi comentario es para los novatos en general , lo que quiero señalar es que hay que practicar mucho pero muchooooo , antes de entrar , hay que tener resto para afrontar una remada por ej con viento y marea en contra , condicion que es muy comun que se presente en solo 10 minutos , entonces si no tenes tecnica de remo , vas cargado con equipo por ende vas en un kayak inestable como vas a hacer para remar en contra del viento , una persona sin tecnica de remo te rema 200 metros con viento en contra y esta agotada ....

Cuando yo empece me decian o leia;  , practica en una laguna hasta el cansacio como subirte , despues practica en el mar haciendo pie ,( hay unos cuantos que no lo hacen)   nunca me enseñaron a remar ni me dijeron como se hacia,la mayoria de los que aconsejaban ni sabian hacerlo !!!  por ej , recien aprendi a remar despues que hice un curso y luego de bastante practica logre meter en mi cuerpo el concepto de rotar el torso ..
porque una cosa es saber la teoria y otra es realmente que tu cuerpo lo haga .....
la verdad que cuando yo entre al mar , siempre le voy a estar agradecido a Lucas-MDQ que me enseño y me acompaño ( que la tiene reclara )  pero les confiezo que yo veo videos de mis inicios y pienso que verde que estaba , no tendria que haber entrado , la mayoria de nosotros entro asi , algunos tuvimos la suerte como el Tano de entrar con Ricardo o yo con Lucas , pero hoy con lo poco o mucho que aprendi ,  considero que tuve suerte y que tome riesgos muy grandes !!! , que podria haberla pasado mal ... por eso es que escribo esto, hoy con todas las entradas a pescar que tengo , las travesias que hice, los cursos que hice y sigo haciendo estoy cada dia mas cagon !! jaja , es asi , en lugar de estar mas canchero y considerar que puedo tomar mas riesgos estoy mucho mas cuidadoso ... por eso a los muchachos que estan empezando practiquen muchooooo , practiquen hasta considerar que les sobra tecnica !!! y si pueden hagan un curso, y despues si entren al mar ..

Saludos Jorge


Ir arriba
papariky
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
grande jorge,todo comentario se toma como aprendizaje,y nunca personal,esta entendido que estando verde es mas que difícil,pero tengo el mismo sentimiento que vos pase tanto con canoa con kayak,que ahora estoy mas cuidadoso que nunca,y me pregunto hace 15 años atrás rompía olas con la proa de la canoa y dale para adelante uno remando el otro desagotando sacando agua con un balde,jajajajajja seriamos locos,ahora me horrorizo,cuando me siento a mirar el mar,le comento a mi señora compañera de remo,te acordas cuando sacábamos dos cajones de pescadilla en dos horas,jajajajajaja cuando teníamos que hacer 200 metros y parecía que el pescado saltaba arriba de la embarcación,hoy 800 metros y tenes algo,de pique,bueno jorge tuviste suerte con luquitas el carnicero,jajajajajja uno salio a prueba y error,por eso todo el conocimiento que tenes hoy despues de cursos ,travesias como la realizada con barragan,que pocos las aguantan,lo canchero pasa para el ignorante,dícese de la persona que ignora,o desconoce,en tu caso es técnica,lo que extrema cada salida sea un éxito,saludos y hacer cursos
Ir arriba
elsuperflaco22
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
HOLA A TODOS, ESTA PREGUNTONTA VA DIRIJIDA ESPECIALMENTE AL MAESTRO DE LOS MARES PAPARIKI QUE CON SU INMENSA SABIDURIA Y EXPERIENCIA ME LA RESPONDERA (SI STIENE GANAS JAJAJAJAJA)
POR QUE ENTRAS siempre en máxima,para salir antes de la mínima ??
LA MAREA CRECIENTE NO TE TIRA HACIA LA COSTA? Y LA VAJANTE MAR ADENTRO???
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet