Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado FINALIZO LA VEDA DEL DORADO   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

VILLO
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Marcelo, no sos el unico que hace devolucion sin pescar nada.

Si resulta que cuidamos mucho esos detalles y un dia viene un desalmado que arroja un tanque con residuos en algun arroyito...
De hecho, los agroquimicos hacen desastres ecologicos y no nos damos cuenta (a veces) eso mata mas que todos los pescadores con una o dos cañas.

Sin ir mas lejos, se cae una camarita, un telefono, cualquier  cosa con bateria al agua....
Dejamos residuos, bolsas,  botellas etc. etc. etc.
No solamente se deberia mirar lo que se pesca, sino si se contamina o  se depreda otras especies tambien como la tararira, tema que daria para otro rollo. En definitiva, pescadores con sus familias estarian con palos y piedras en la orilla de cada rio y laguna.

Para eso tiene que actuar una determinada autoridad dependiente del Estado, no solamente es sacar leyes. Tambien se deben cuidar  todas las especies protegiendo el medio ambiente, lo que es muy amplio.

A ver si alguna vez alguien piensa tambien ¿nadie cuida las mojarritas? y las otras especies que parecen insignificantes para el pescador, solo son "carnada"....naturalmente forman parte del ecosistema y darian la nota antes que desaparezcan otras especies.

Imaginamos alguna vez tirar un anzuelo con un trozo de carne a un perrito y luego se lo sacamos y nos sentimos bien por dejar que el pobre salga con la cola entre las patas llorando? Habrà quien piense asi y todos los pescadores para èl, seriamos desalmados, menos aquel que pesque para comer y no le importaria cual fuere la medida. Son puntos de vista.

Por mi parte, solamente una vez saque un dorado fuera de temporada y no se si daba justo la medida pero me lo lleve. Si llegara a tener la suerte de sacar tres dorados con buena medida para la parrilla y tengo amigos con quien compartirlos.....

En fin, la gran mayoria de las veces respete las normas, yo no puedo tirar la primera piedra. Eso si, soy solidario con mis compañeros de pesca, me acerco y saludo, ayudo a bajar y subir el kayak del otro aunque no lo conozca, me acerco y lo saludo en el agua tambien  y veo si todo esta bien, incluso si necesita carnada  etc. etc. etc. Considero eso mas importante. Saludos.

  
Ir arriba
s.rezzano
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)

 

Ir arriba
Edgardo
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Marcelololo, me hiciste cagar de risa!!! saludos para todos.
Ir arriba
yocontodas
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)

yo les puedo contar que en neuquen esta la fauna recorriendo los rios, pidiendo permisos de pesca, viendo que no mates  o que mates lo que se puede matar segun la zona, y no hablo de zonas turisticas.  a mi viejo le sacaron el equipo varias veces...el se olvida de llevar el permiso o a veces hagarra los equipos de mi hermano sin querer (un par de veces mostro el permiso de mi hermano).

aca no me pidieron el permiso nunca, matan los pescados a lo loco... creo que lo falta en nuestro rio es agentes que hagan cumplir la ley...si tan matando dorados en veda que les confisquen todo como hacen alla....y van a ver como dejan de matar...

uno debe aportar desde el lugar que tiene... yo a la gente q conozco que pesca trato de consientizarlos dando el ejemplo... doy fe de que da resultados.

creo que desde nuestro lugar deberiamos exigir que la provincia ponga gente de fauna a recorrer el rio cuidando nuestras especies...sino en un par de años chau dorados otra vez...

Ir arriba
neo865
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
"uno debe aportar desde el lugar que tiene... yo a la gente q conozco que pesca trato de consientizarlos dando el ejemplo... doy fe de que da resultados."

Yocontodas, con esta frase que decis coincido absolutamente, es la misma posicion que tiene PEK, enseñar con el ejemplo, escusas para pescar y llevarse todo hay miles, desde que el pescado es bueno para la salud, hasta que hay barcos factoria depredando cerca de la costa, pero mejor busquemos los motivos para hacer con nuestros kayak una "Pesca deportiva" que es ni mas ni menos que pescar "con devolucion"...Como dicen por ahi, Pesca y devolucion doble satisfaccion....

                               

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Diego-Barracuda
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente! En mi humilde opinión, creo que ninguno de nosotros, de manera individual, matando o devolviendo lo que pesque vaya a cambiar la supervivencia o no de una especie. Pero no por esto podemos decir que, como un buque factoría o alguien con un trasmallo depreda mas que nosotros, entonces nuestro accionar es poco importante o insignificante. Nuestras acciones individuales son poco relevantes, solo si se las mira de manera aislada, pero vistas de manera global, la suma de todas estas, pasan a tener mayor importancia. Creo que los que practicamos la pesca y devolución no nos tenemos que dedicar a juzgar a aquel que no la practica, sino que tenemos que seguir creyendo que nuestro granito de arena, por mas pequeño que sea, algo esta ayudando. Siempre va a existir algo peor de lo que hacemos, pero también siempre vamos a poder hacer algo mejor. No culpemos al peor, sino que admiremos al mejor. Creo que este portal, mucho hace para eso, por lo que creo nos viene bien a todos leernos y aprender de nosotros mismos.

Saludos a todos los pescadores,

Diego-Barracuda.
Ir arriba
juanchus
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
diego, un tramayo y un buque factoria (aunque nadie hablo de buque factoria sino de simples "lanchitas amarillas" si depredan mas que nosotros... despues de pasar los kayaks "llevandose todo" viene otro kayak y pesca... despues de pasar una lancha amarilla no pescas nada... y los tramayos depende de como sean y donde los pongan te pueden secar una laguna, cuando sale alguna noticia de incautacion de redes te caes de culo...

por otro lado es mejor devolver? SEGURISIMO!

de ahi a decir que alguien es mas o menos "PEK" por devolver o no me suena excesivo...
por otro lado me arriesgaria a decir que TODOS tenemos fotos de pescados muertos arriba del kayak, asi sea de especies que no esten en veda como las bogas, bagres, etc...
y por otro juro que donde vea alguno devolviendo una corvinota en el mar le pago la cena...

Ojo espero que no se malinterprete no estoy en contra ni ahi de la devolucion y me parece muy loable la gente que la practica sinceramente sin importar ambito ni especie, pero este tema no se porque me hace acordar de cierto episodio de la biblia donde se hablaba de ojos ajenos...

saludos!
Ir arriba
neo865
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Juanchus, PEK siempre incentivo la pesca con devolucion desde sus inicios, y creeme que muchos cambiaron su forma de pescar gracias a PEK.....hay mucho pescado vivo gracias a PEK..... Eso si, tampoco hay que ser fundamentalista, sacar algo para comer y si es entre amigos mejor, es una cosa y traerte todo sin saber si lo vas a comer o el destino que le vas a dar, es otra.....
Lo que si creo que no tenemos que ampararnos en excusas para no devolver, si una lanchita amarilla depreda o alguien pone un trasmallo o una fabrica con sus desechos mata el doble de pescados, es otro problema, nosotros con el ejemplo tenemos que incentivar a la pesca con devolucion.....eso no significa que tengamos que ser infalibles, pero el camino tiene que ser ese....
Hace un tiempo que me estoy replanteando el pescar dorados y tarariras con carnada viva (bagres) como venia haciendo, y estoy intentando hacerlo exclusivamente con señuelos, creo que es una forma de ser mas respetuoso con TODAS las especies, y no dejar alguna de lado por pensar que es diferente porque hay muchos, porque "hoy hay muchos", pero tambien antes habia muchos surubi y ahora no hay ninguno.
Creo que somos en esencia "pescadores deportivos" y como "deportistas" tenemos que darle la oportunidad de vivir a nuestro contrincante....por mi parte y con todos los errores que pueda cometer, seguire progresando en este sentido....      

Saludos. Carlos.
Ir arriba
adrianecorona
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Neo:
Estoy totalmente de acuerdo con vos.
Pero parece que expresar estas ideas lo convierte a uno en fundamentalista. La escusa mas comun es que "el anzuelo no depreda" a lo que siempre contesto es "pero ayuda y mucho, porque no hay que ver la accion individual sino la de todos los pescadores deportivos y somos muchos millones."
Vuelvo a decir que no censuro si veo una foto con un doradillo sacrificado, aunque llegue a los 60 cms., pero de ninguna manera la festejo o aplaudo.
Y con respecto al comentario de Juanchus sobre la corvina, yo si he visto devolverlas, y me parece bien, aunque la fauna marina tiene una biomasa infinitamente superior a la de rio, en todos los ordenes. Yo como productos del mar, no de rio.
Un abrazo.
Ir arriba
tinchomab
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Muchas gracias por la info.

Saludos, Martín.

Ir arriba
fercho78
22 Ene 2012   Gracias (0) (0)
ALERIDERS si queres ver como queda una playa destruida con basura, nylon y todo el desperdicio imaginable, anda a ver como termina la playa de claromeco, reta y dunamar despues de las 24hs de la corvina negra en tres arroyos, en febrero,cuando vienen cientos de mugrientos a invadir, diciendo que son pescadores. Es una vergüenza. Gracias por la info del dorado. Saludos a todos
Ir arriba
yocontodas
23 Ene 2012   Gracias (0) (0)

con respecto a las corvinas jeje, creo que uno debe llevarse solo lo q va a comer, a ver por ejemplo llevate 2 o 3 nomas...con eso alcanza para una cena de varias personas...las demas devolvelas =) y si son chiquitas dejalas crecer.
este año me toco pescar pura pescadilla chiquitas... 1 dia solo puede clavar un par de corvinas.  solo me traje 3 corvinas en 15 dias. eso no quita q uno se divierta como loco y la pase barbaro.

creo q lo que debemos hacer es exigir que se cuiden a nuestras especies... no solamente reglamentado sino tambien hacer cumplir la reglamentacion.

saludos

Ir arriba
aleriders
23 Ene 2012   Gracias (0) (0)
adrianecorona dijo:, (aunque la fauna marina tiene una biomasa infinitamente superior a la de rio, en todos los ordenes. Yo como productos del mar, no de rio.) , gracias por cuidar tu ambito (el rio) y no cuidar el mio (el mar),

adrian esto que escribi es solo a modo de ejemplo,y me sirve para llevar la conversacion a otros temas igual de importantes... ( no te ofendas, ni te sientas agredido),. pero el tema es el mismo de siempre, parece que cada uno cuida lo suyo pero no lo del otro....o sea...COMAMOS PESCADO DE MAR, ASI CUIDAMOS LOS DORADOS.... buenisimo, yo voy a dejar de comer pescados de mar para dedicarme solo a comer los de rio.....
la costa tambien tiene sus problemas como ya sabran son varias las especies con prohibicion total de su pesca, todavia recuerdo cuando era chico ver colgados en mardel en una playa cerca de constitucion, tremendos tiburones de mas de 2metros ......pudriendose colgados de un travesaño.
toda la costa tiene pescadores artesanales, que usan paños para pescar...de mas de 50 metros, y poco se escapa de ellos...incluidos los tiburones y los cazones, corvinas de todos los tamaños, pescadillas, pescadillolas, ect,ect ect.....que son los que van a parar a los supermercados de todo el pais...
entonces: respeto al que pesca con devolución, y respeto al que pesca para comer....cuando creo que el pez que capturo no da la talla o no me interesa, lo devuelvo al agua,.... pero para ser, ambientalista, ecologista ,devoluvionista o como quieran ponerle.... seria lo correcto, que lo hagamos en todos los ambitos, cambiemos el auto por bici, respetemos los horarios para regar o lavar los coches, usemos lamparas de bajo consumo, no usemos bolsas de polietileno, descartemos las pilas donde corresponde, y por sobre todas las cosas......no jodamos a los demas yendo a defecar al patio de otro!.....
o cuidamos todo o no cuidamos nada.....por eso repito; EL QUE ESTE LIBRE DE PECADOS, QUE ARROJE LA PRIMERA PIEDRA......
Ir arriba
adrianecorona
23 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Con todo respeto, me parece que estas muy errado en algunas de tus apreciaciones.
Primero, no depredo en ningun lado, ni en el rio ni en el mar. Y particularmente trato de cuidar el ambiente en el rio, en el mar, en el campo en el desierto, etc.
Si tengo que comer pescado, compro pescados de mar y explico porque. No creo que con eso vaya a joderte a vos como persona ni a ninguna otra persona.
Segundo: tengo totalmente claro que la costa maritima tiene grandes problemas de polucion, de degradacion y tambien de depredacion.
Tercero: trato de que mi vida responda a un esquema conservacionista, cuidando el medio en general. No soy fundamentalista por lo cual en mi transcurrir por este mundo trato de no contaminar aunque disfruto racionalmente de los beneficios de la sociedad. Uso auto lo menos posible y de la manera mas racional a efectos de evitar contaminar; toda mi casa desde 1992 cuando la construi, esta equipada con lamparas de bajo consumo, cuando ni siquiera se hablaba del ahorro de luz. Tengo un motor fuera de borda y no lo uso desde que descubri el kayak hace mas de dos anios, si uso de vez en cuando un motor electrico como auxiliar. Hace muchos anios que uso pilas recargables y asi y todo trato de usarlas en pocas cosas. Hago un uso racional del agua y de la energia electrica y trato de producir la menor cantidad de contaminacion posible, para lo cual incluso trato de leer todo lo que sale del tema y busco informacion constantemente ya que en mi entorno predico constantemente en favor de lo "verde".
Como veras, el conservacionismo para mi, no es una obsesion pero si una obligacion que me he impuesto. Y la voy a defender mientras pueda. Por eso no voy a hacer ciertas cosas ni en mi patio ni en el de otro.
No estoy libre de pecados por lo cual no tirare la primera piedra, pero no por eso voy a callarme y mientras pueda defender aquello que considero un deber como ser humano. Trato de que el mundo sea un lugar que puedan disfrutar los seres humanos tambien dentro de 20 o 30 o 100 anios.
Nunca vas a escuchar de mi parte lo ultimo que estas poniendo en tu post: "o cuidamos todo o no cuidamos nada..." ya que es imposible cuidar todo, pero hagamos un esfuerzo en cuidar aunque sea un poco, ya que cualquier cosa que hagamos en favor de la naturaleza lo estaremos haciendo a favor de las futuras generaciones.
Nosotros somos grandes (aunque vos no tanto como yo) pero te pido por aquellos que nos continuaran en este mundo que agregues tu granito de arena para que ellos puedan tambien disfrutar de la posibilidad de pescar, como lo hicimos nosotros o mejor todavia, como lo hicieron nuestros padres o abuelos. Hagamos el esfuerzo, aunque seamos los unicos, y te aseguro que no los somos.
Ir arriba
neo865
23 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Creo que tenemos como pescadores en kayak una oportunidad de ser distintos a los pescadores convencionales, el kayakfishing como actividad nueva nos da la oportunidad "unica" de disfrutar de una pesca muy especial que no se consigue en ninguna otra modalidad, ni de costa, ni desde un murallon, ni embarcado....Cuando uno empieza en esta actividad, lo primero que ve es la posibilidad que nos brinda el kayak de extender el murallon o la costa y seguir pescando mas con menor esfuerzo....pero con el tiempo te das cuenta que la pesca en kayak es mucho mas que eso, no es solo ir 200 o 300mts y pescar mas, te da la posibilidad de estar en lugares a los que no se puede acceder con ninguna embarcacion, meterte por lugares poco profundos, disfrutar recovecos inaccesibles en forma muy silenciosa, y pescar casi de una manera unica, al raz del agua y con equipos que hasta este momento eran impensados, equipos muy livianos que nos dan la posibilidad de sentir la pesca de una manera totalmente diferente a lo conocido....Tenemos la posibilidad de hacer una pesca "enteramente deportiva", y si lo vemos desde ese punto de vista el pez pasa a ser, no un alimento, sino un contrincante a vencer con habilidad pero no un enemigo al cual hay que destruir, ya lo vemos como una pieza fundamental en nuestro disfrute, por lo tanto lo menos que podemos hacer es liberarlo en agradecimiento, de ahi la frase "Pesca y devolucion doble satisfaccion" eso no quita que podamos sacar algo para consumir en cualquier ambito, pero de ahi a llevarnos todo, me parece que cometemos los mismos errores que cometieron nuestros antecesores desde un murallon o la costa....
Actividad nueva y distinta, tratemos de pensar de una manera tambien nueva y distinta....ese es el ejemplo que creo que tenemos que transmitir.....
Pero por favor no busquemos excusas para no devolver, el que no quiera devolver esta en todo su derecho y creo que en el foro hay sobrados ejemplos de tolerancia con este tema a pesar de tener un rumbo diferente......

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet