Eduardo:
Tu pregunta es extrema y la vida no es asi. Cuantas veces uno ve cosas malas o que no te gustan, pero no salis a gritarlas a la calle, a lo sumo lo comentas con la familia o con los amigos.
Si a mi me sponsorea la empresa Pirulo y de pronto no me gusta un producto que saca, nadie me obliga a hablar bien de ese producto, lo que no puedo hacer es salir a decir en publico que ese producto no me gusta o no es bueno, pero nada me impide hacer un comentario privado a un grupo de amigos sobre lo que verdaderamente pienso.
El principio de todo es cuando firmo un acuerdo comercial, si soy etico, lo hago con una firma a la cual confio y creo en sus productos, no lo hago con una marca que considero que hace cosas malas o que no me gusta, asi que no deberia existir una necesidad de hablar mal de los productos. Despues si con el tiempo empiezo a ver cosas o productos que no me gustan, lo que puedo hacer es aplicar la clausula de salida del contrato y apenas puedo doy por terminado el contrato. Y si quiero despues salgo a gritarlo a la calle y nadie puede decirme nada. Ahora yo te pregunto un tipo como Tiger o Manu vos pensas que porque tienen sponsors no son libres? A lo sumo tienen que mostrar que usan un determinado producto o servicio, pero eso no hace que ellos tengan anulada toda libertad de accion, tiene alguna restriccion en publico o en determinados momentos, ahora como personas con su familia, con sus amigos y con su entorno, donde uno debe ser uno mismo, no tienen ningun problema en expresar lo que le parece cada una de las cosas, como lo hace todo aquel que tiene acuerdos comerciales de sponsorizacion.
Hoy una persona por el solo hecho de vivir en una sociedad, ya esta condicionada por todo lo que le impone el entorno, la sponsorizacion lo condiciona un poco mas en su vida publica con respecto a un producto o servicio unicamente. Nunca te condiciona en la vida privada. Ahora, la ambicion puede trastocar los papeles, pero alli ya pasa a ser un tema de etica personal.
Un abrazo.
Eduardo, como estas ?
Coincido en lo que decis sobre el sponsoreo. Muchas veces es necesario, casi imprescindible, sobre todo cuanto mas grande es la misión. Ahora, el precio a pagar es justamente la libertad de decisión sobre algunas cosas, también eso esta en cada persona.
Hay casos extremos, que nunca quisieron sponsors, como el caso de Alfredo Barragan, que siempre se opuso a tener sponsors, mal visto por muchos, pero el tipo tiene su visión y la defiende a muerte. Super respetable.
Igual, si hablamos de esta mujer, no se puede opacar sus logros por ningun motivo. Si miran las fotos de su album, hay muchos días que tenía que remar unos 180km sin parar, debido a que la costa no ofrecía ningún lugar donde poder parar.
Pese a ser mujer, "los tiene bien puestos", si se me permite la expresion.
Saludos
Claudio Coto
Eduardo, si, clarisima tu postura. Rectifico, ahora el que esta como main sponsor es THULE, "LA" compañia lider en el mundo en porta equipajes y demas, y es SUECA. Imaginate que para avalarla y estar en el logo principal, hay que tener confianza ciega en ella. Ademas de un monton mas de otras empresas grandes como EPIC, KOKATAT, etc...
Lo que mas envidio (sanamente), es que ella empezo a remar en kayak recien en 2004, o sea que es algo nuevo para ella !!! Yo empece en el 1989 y esta mujer hizo mas cosas que todos nosotros juntos..jaja.
OJO, es una decisión de vida, es muy respetable por un flanco, y podría ser criticable desde otro, del plano familiar, etc etc.....son decisiones que se toman. Cada uno asume sus pros y sus contras.
Saludos.
Claudio
gracias por las respuestas y pido disculpas por opinar a espaldas de alguien que ni siquiera me conoce....
no es mi intencion juzgar la etica de freya, ya lo aclaro bien eduardo, comente que "en lo personal" me gustaria verla sin sponsor, sería mi ideal.... no digo que este mal pero creo que esto limita su libertad de expresion, como que pertenece a alguien cuando su "deseo" es ser libre, al menos eso es lo que me transmite a mi kay, me da libertad y muchas cosas mas...., me conecta con la naturaleza, me lleva a mis raices, tal ves como me dijo una prima yo parezco cursi.... pero asi lo siento y me gusta decirlo asi, como lo pienso....... y creo que si freya logro lo que logro debe ser porque tiene esos deseos que la impulsan mucho mas claros y profundos.... me interesa saber que pasa por su interior.... cuales son sus deseos... que la lleva a atravesar tantos mundos....
y me pregunto como conserva esa pasion tan pura que nada tiene que ver con marcas ni sponsor... o si la impulsa otra cosa que nada tiene que ver con lo que me impulsa a mi.... ¿que la impulsa?
despues cada uno elige.... y eso no tiene nada de malo, que no se malinterprete, yo HOY no lo haría, pero no me molesta para nada que ella o otro lo haga, sï admiro y me atrae mas aquellos que como alberto lo hacen sin llevar nesesariamente alguna marca en particular....
la relacion con alguna marca es otro tema, es inevitable, pero creo que se puede tener amigos ligados a varias marcas sin "pertenecer" a ninguna... porque detras de una marca hay personas, y hay personas excelentes que le hacen mucho bien al deporte en el que invierten, ¿y que tiene de malo ser amigo o simpatizante de tal o cual empresa? ¡y que tiene de malo identificarse con una por dinero? es trabajo.... si lo tomo como trabajo es distinto que si lo tomo por diversion, por pasion , por eso que me nace desde dentro y me lleva arealizar cada aventurA... yo por dinero no lo haria, nada mas.
gracias por los comentarios.