Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Seguridad, pregunta importante. Reingreso   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

eduardo
24 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Pablofer, vos decis que el muchacho SABIA REALIZAR LA MANIOBRA, PERO NO PUDO LLEVARLA A CABO, no te ofendas, lo digo con sumo respeto, pero esa afirmacion es casi una incongruencia, porque QUIEN SABE HACER LA MANIOBRA ES PORQUE LA LLEVA A CABO SIN INCONVENIENTE DE NINGUNA NATURALEZA, quien la sabe hacer le sale de una, ahora vos decis que las piernas le hacian tope en el cajon y eso le dificultaba finalizar la maniobra, no encuentro otra explicacion para entender dicha situacion que entonces se estaba subiendo al reves de como debia hacerlo, ya que las piernas deben ir siempre hacia adelante, y el cajon esta para atras, o sea que hay algo que estaba mal hecho ya que las piernas jamas apuntan hacia el lado del cajon ....ahora bien, pasando al tema concreto y especifico de la pregunta relacionada con el cajon de popa, si es un estorbo o dificulta la maniobra de reingreso,  la respuesta es un NO categorico, de ninguna manera el cajon representa un estorbo, porque la maniobra NO SE REALIZA en la zona del cajon, sino mas adelante,...creo que le faltaban horas de practica...seria aconsejable que no vuelva a intentar ingresar al mar sin antes tener practicada la maniobra en una zona donde no corra riesgos y SIEMPRE acompañado. Lastima que tampoco conocian la maniobra de poner los dos kayaks paralelos formando un ponton, porque alli hubiese subido como nada, todas esas tecnicas hay que tenerlas practicadas Y APRENDIDAS antes de pensar en ir a tirar una linea para sacar pescado...la Seguridad Personal debe ocupar indiscutiblemente el primer lugar en materia de prioridades.

Saludos 
eduardo

PD: espero se interpreten mis palabras como expresadas con la mejor onda y queriendo entender porque se dificultaba la realizacion de la maniobra, y no como criticando o enjuiciando la realizacion de la maniobra, lo cierto es que algo no se estaba haciendo bien, ya que de haberlo sido no estariamos planteando esta tematica.


Ir arriba
tiago59
24 Mar 2011   Gracias (0) (0)
tengo un k1 con el respectivo cajón,pero ahora pienso que aun volviendo a subir y
en un mar con bastante oleaje si el cajón se lleno de agua calculo que deben ser
como 50 kg en la popa balanceandos la cosa se pondria fea.Estoy considerando lo
del cajón en el mar
Ir arriba
pablofer
24 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Muchachos, en especial Luis y Eduardo, por favor no prejuzguen, no todos tienen la misma experiencia o capacidad. es mas muchos estamos aprendiendo y para eso subí este post.

El flaco SABÍA la maniobra de reingreso porque yo lo ví, y lo primero que hice fue levantar mi fondeo y agarrar su kayak para darle mas estabilidad, pero estaba nervioso y casi me tira a mí.

Grcias por los aportes Pablo

Ir arriba
neo865
24 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Lo que queda claro de todo este posteo, (y eso es lo mas positivo) es que hay que practicar la maniobra de reigreso muy seriamente y equipado con todos los elementos,
no solo los del kayak, sino los de seguridad personal y practicarlo hasta que salga
en forma automatica, porque en el caso de un accidente las condiciones son distintas
y el nerviosismo juega muy en contra....Y ademas cuando se cambia de kayak tambien
hay que familiarizarse con la maniobra de reingreso....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Fede-Kayak
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

La maniobra de reingreso hay que practicarla con el equipo cargado. En la mayoria de los foros ponen el video y hacen la maniobra con el kay vacio e invadiendo la zona que estaria ocupada por el equipo. Eso no hay que hacerlo, hay que practicar con el equipo, y hay que practicarlo de vez en cuando.

http://www.youtube.com/watch?v=Ds2wOUua_-A

Pablo, no te ofendas, pero si sabes hacer la maniobra, la haces de memoria, porque esta practicada. Y la vas a hacer en una pileta, en un mar picado o en medio de la rompiente. A mi me ha pasado de caerme en un mar picadisimo a 500m de la costa, y subis sin problema. Tal vez los nervios le jugaron en contra, pero no me caben dudas de que el reingreso no estaba muy practicado, y como dijeron todos mas arriba, es lo primero que tenes que aprender cuando vas a entrar al mar.

Saludos.

Fede.

Ir arriba
TANGO
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

 

Pablo;

NAdie te juzga ni te prejuzga, vos pedis opinion a los mas curtidos, experimentados o capaces y ellos te la dan.

Creo  que la situacion se podria haber resuelto de mejor manera, a mi modesto modo de ver las cosas.

La intencion de nuestros comentarios es esclarecer desde nuestra opinion a los que menos experiencia tienen, no juzgar o modificar situaciones que ya pasaron y no tienen vuelta atras.

Espero que este posteo sirva para que los menos expertos entiendan que lo primero es su seguridad.

SAludos Luis.........

Ir arriba
cheffinano
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

yo creo que esta persona no sabia el reingreso o no la tenia bien practicada,
porque creo esto ?? es simple, porque sino no se hubiera puesto nervioso, mas si
encima tenia alguien acompañandolo !!

la inexperiencia la hemos tenido todos alguna vez y esta bien contarla y
compartirla para buscar respuestas y aprender, y que mejor lugar que este para
encontrar respuestas no ?? ahora si salis a pescar porque decis ya me vi unos
cuantos videos y no es tan dificil, estas muerto seguro !!

PRACTIQUEN SOBRE SEGURIDAD Y REINGRESO Y LUEGO PESQUEN !!
Ir arriba
eduardo
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Pablofer, creo que omitiste leer la Post Data de mi posteo, porque alli dije claramente que no estaba prejuzgando a nadie, solo tratando de interpretar como habia sido la situacion... y que mi opinion estaba expresada con la mejor onda...

Ahora bien, vos decis que el flaco SABIA la maniobra porque lo viste, perdon ¿pero que es lo que viste?, ¿que la hizo una vez?, ¿y vos pensas que porque la hizo una vez , ya sabe hacerla?

Voy a ser mas categorico esta vez , ya que el cajon de popa no impide realizar el reingreso tal como se aprecia muy claramente en el video que adjunto Fede-Kayak (y no tiene un cajon sino una heladera que es mas alta todavia), y voy a asegurarte con total conocimiento de lo que hablo que el flaco no sabe hacer la maniobra de reingreso, asi que la solucion a lo que le sucedio es aprender y practicar la maniobra de reingreso, no tiene ninguna otra alternativa si no quiere volver a pasar por la misma situacion.

Tema cerrado para mi.

Ir arriba
neo865
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)
El tema es muy interesante y despeja muchas dudas para los que recien se inician....estoy seguro...
Seguramente hay muchos leyendo todo esto y aprendiendo de lo que se dice....esa es una
de las funciones mas importantes del foro, esclarecer sobre distintos temas y con el
aporte de la experiencia de cada uno y sobre todo de los que mas saben, no nos sintamos
molestos por las palabras del otro, porque cada uno trata de expresar lo mejor que puede
su experiencia tratando de colaborar.....

Sobre el tema, creo que tambien es muy importante cuando se practica el reingreso es
hacerlo con el kayak dado vuelta, esa maniobra tambien es importante, y es la primera
que tenemos que realizar en un accidente real, que parece facil, pero todo cargado y en condiciones desfavorables, no es tan sencilla....

Insistamos en esto....Dentro de la seguridad, esta practicar la maniobra de reigreso....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
jorge-mdq
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola , la respuesta a tu pregunta en mi opinion es que el cajon no molesta en cuanto a el espacio que ocupa , distinto es para darle vuelta al kay , creo que tu compañero habia practicado la maniobra pero le falto una clase de practica y era la que se hacia con el equipo de pesca , si la hubiera hecho se habria dado cuenta que le costaba mas aunque no entiendo como.

De esto que les paso rescato que estaban acompañados y que no se pusieron nerviosos.

Me parece que el kayak a tu compañero le queda chico, otra cosa es que si te esta costando subir a causa del cajon lo tendrian que haber sacado, aun si  perdian las cosas, era mejor a abandonar el kayak (siempre hay que llevar un cuchillo para cortar algun cabo) , pero claro es facil decirlo desde el teclado.

Otra cosa no lo tomes a mal pero entiendo que si bien tienen algo de practica me parece que son algo novatos y habria que tratar cuando estas aprendiendo de salir con mas personas (por lo menos 3 o 4) , yo  no salgo solo con un novato si solo somos los dos porque no se si puedo ayudarlo estando solo, no me da la tecnica ni el fisico por ej si se cae en la rompiente cerca de la escollera .

Saludos,
Jorge
Ir arriba
bronius
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Estuve leyendo los posteos , y me parecieron muy interesantes , yo veo las cosas desde mi punto de vista
Soy primerizo con el kayak , hice dos travesias cortas , 5 km mas o menos , me estoy familiarizando con el Delta.

Que es estable es ovbio , se la aguanta bien , aunque mi esposa al querer bajarse en la costa , casi me volteo
con kayak y todo.

Era playo  asi que no hubo ningun problema.

De cualquier modo les decia que veo las cosas desde mi punto de vista , ya que los dos somos nadadores de aguas abiertas
en el rio parana , eso no nos habilita en realidad a nada , ya que subirse al kayak es otra historia , pero al menos no me asusto
asi nomas , he nadado 7 km con sudestada , asi que si se me complica me bajo y me vuelvo nadando !! je je

Eso dijo mi señora cuando la rete !!!

Al rio y al mar hay que respetarlos y como dicen uds , hay que practicar las cosas , en mi caso seguro se me complica
peso como 90 kgs  y eso para mi estatura es sobrepeso , asi que debere practicar bastante y mi sra tambien !!

Con que profundidad recomiendan hacer estos experimentos ?  porque aca no tenemos muchos lugares donde hacer pie

son 50 cm 60 cm y de repente 8 mts !!

Creo que la discusion es productiva , y como dijeron uds , yo tambien vi el video y parece facil pero seguramente no lo es!!

Gracias

Bruno

Ramallo

 

 
Ir arriba
tinchomab
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Como muchos comentarios de los foristas, HAY QUE PRACTICAR EL REINGRESO..!!!

En cuanto al cajón no creo que halla sido un impedimento para subir al kayak, creo que fue la falta de práctica del reingreso, mas halla que la persona que estaba en el K1 sea grande.

Saludos, Martín.
Ir arriba
neo865
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Bruno, el reingreso hay que practicarlo donde no haces pie, sino es ficticio....podes empezar practicando
donde el agua te llega al cuello, pero despues que te sale bien ahi, lo tenes que hacer en
profundidad....porque las condiciones de accidente grabes van a ser en profundidad....

Creo que la dificultad principal del reingreso es la experiencia previa, que quiero decir con esto, que
tenemos la idea de subirnos al kayak como lo hacemos en una pileta de natacion, agarrandonos del borde y
pataleando hacia arriba, pero para el reingreso al kayak, el movimiento es distinto que en el borde de una
pileta, porque si hacemos este movimiento "de pileta", el kayak se nos viene encima, entonces, hay que
agarrarse del borde del kayak y el movimiento tiene que ser para adelante, no para arriba, o sea patalear
casi paralelo al agua con fuerza, y cuando con la cintura sobrepasamos la banda del kayak, la mano
izquierda permanece sobre la banda, pero la mano derecha se desplaza hacia la otra banda para impedir que
se nos venga el kayak encima, una vez puesta la panza sobre el kayak reptamos hasta colocar la pelvis sobre
el sit con la cola para arriba y literalmente giramos sobre nuestro eje tipo cocodrilo sobre el kayak y al
quedar de espaldas con la cola dentro del sit, nos sentamos y quedamos en posicion de pesca.....despues con
la practica este movimiento sale perfecto y se hace en forma automatica y armonioso....
Espero que a alguien le sirva, y esta bueno que lo acompañen con un video de reingreso....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
olloniego
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Tratando de hacer un minimo aporte,les cuento mi experiencia.

He practicado muchas veces la maniobra de reingreso en el rio y en lagunas,con
el agua al cuello,con el agua al pecho y tambien donde NO hacia pie.

Lo primero que note,fue que el salvavidas me molestaba pues se me subia en
demasia,motivado porque mi panza es mas ancha que mi pecho y no habia forma de
ajustar convenientemente el chaleco.
Esto lo solucione agregandole unas cintas tipo cinturon de seguridad que pasan
por ambas ingles y una vez ajustadas impiden que el chaleco se me suba.
De este modo ya la maniobra de reingreso se me facilito bastante.
Tambien note que si intentaba subirme desde la borda opuesta a la que tiene la
manija de transporte,tambien se me facilitaba pues una vez que lograba subirme a
medias,me podia tomar de la manija,y ayudarme para terminar de subir.

Ahora, este ultimo finde en Santa Clara, tuve la experiencia de caerme en el mar
con todos los elementos de pesca y el cajon de popa(De los de frutero)
Como eramos varios en el grupo, dos compañeros se acercaron prontamente,para
ayudarme.
NO me puse nervioso en lo mas minimo,y eso se los hice saber a mis auxilios.ya
que sabia que el chaleco me mantendria bien y que estaba acompañado.
Una vez que los amigos me dieron vuelta el Kayak fue muy rapida la maniobra de
reingreso,pero si comprobe que es bastante distinto el caerse en el mar que
TIRARSE en el rio o en una laguna.
El factor sorpresa te cambia la situacion,y por ejemplo note que el engancharte
con la soga delremo es incomodo,que la soguita que ataba la caña, molestaba para
dar vuelta el Kayac.
y alli todo era repentino,ya que no estaba programado.
No se si me explique suficientemente bien,pero la cosa es distinta cuando uno
hace practicas, a cuando se cae si estar esperandolo, y encima un poco
descompuesto del estomago como Yo lo estaba.
IMPORTANTISIMA la colaboracion de los compañeros que despues del reingreso,me
escoltaron hasta la costa y luego volvieron a su lugar de pesca.

GRACIAS AMIGOS.Por la ayuda.
Ir arriba
TiFoN
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
La maniobra se debe practicar en un sector "donde no se haga pie", si hacemos
pie, involuntariamente aplicamos fuerzas que no corresponden.
La maniobra es EXACTAMENTE igual en una pileta, en una laguna o en medio de
oceano, el factor psicologico es otra cosa, que tambien se entrena y lleva su
tiempo.

El tema elementos no debería ser una complicación si no pecamos de exagerados.
Al mar NO se debe ingresar con elementos mas allá de lo estrictamente
imprescindible, elementos que entran en una bolsita y la caña asegurada en la
banda. Hace un tiempo que no uso cajón en el mar, entro con una bolsa de red
(tipo de cebollas) para guardar algunas capturas y nada mas, es menos fino que
un Fishbag pero funciona jaja. En el bolsillo del chaleco, llevo dos plomos, dos
brazoladas de repuesto, un cortaplumas Opinel y el sibato.
Los accesorios tales como manijas en las bandas, sistema de roldanas para el
fondeo, posacañas no-embutidos y firuletes por el estilo COMPLICAN LAS COSAS
ante la necesidad de un eventual reingreso en situación delicada.

La relacion kayak abierto chico / palista grande me parece otro inconveniente,
si bien en un kayak chico alguien de 100 kilos puede navegar con una sensacion
aceptable de estabilidad, a la hora de reingresar "desde el agua" la plataforma
no resulta lo suficientemente estable y tiende a darse vuelta haciendonos perder
tiempo y tranquilidad.

Así como hay mares y mares, hay rios y rios... ¡OJO!, no subestimar a los rios,
anualmente muere mas gente ahogada en sistemas fluviales que en el mar. Hago
esta aclaracion por que a veces se tiende a minimizar los riesgos del agua
dulce, lo cual me parece una tendencia nociva.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet