Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Chiche nuevo   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

cheffinano
12 May 2010   Gracias (0) (0)

 

  grande cala te felicito muy buena compra y aparte ahi se ve que esta impecable, un chiche !! ahora viene lo mejor y lo mas divertido que es armarlo !!

    un abrazo y espero verte pronto con el motorcito puesto en el agua !!

      nano !!

Ir arriba
alejo99
12 May 2010   Gracias (0) (0)

Muy bueno Cala esta nuevito nuevito,

Alejandro

Ir arriba
MIGUELANGEL
12 May 2010   Gracias (0) (0)
BIEN GABY.....BUENA COMPRA..!! SE LO VE NUEVITO..!!
Ir arriba
CANPESCA
12 May 2010   Gracias (0) (0)

Felicitaciones Cala,

Muy lindo motor, ideal para el kayak. Vas a andar bien con la potencia.

ya somos 3, y se viene el tuyo y el de Carlos NEO. Una verdadera FLOTA!!!!

Por lo que necesites, no dudes en chiflarme.

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
CANPESCA
12 May 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por walter walter escrito:

Felicitaciones !!  
 Con este seria el 3er power kayay ? 

 en cualquier momento se viene la regata de kayaks jaja

Walter, ya hay 3 en el agua, el de Tifón (Pionero en el tema), el de Diego y el mío.

Ahora se viene el de Cala, Neo, y varios mas que están entusiasmados.

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
Jorgelaf
12 May 2010   Gracias (0) (0)
grande cala te felicito saludos
Ir arriba
TiFoN
12 May 2010   Gracias (0) (0)
Felicitaciones por la adquisicion, realmente se lo ve muy cuidado, ¡si hasta la caja conservo!
La potencia esta muy bien para un kayak, mas, se traduce en un aumento de consumo con poco aumento de rendimiento "util" para la navegacion.
Segun todas la pruebas que hice hasta el momento, tanto con motores electricos como a explosion, comprobe que para hacer andar bien a un Delta no hacen falta mas de 2hp. Lo mas "efectivo" es buscar la mejor perfomance en desplazamiento o en un incipiente semi planeo.
Pretender planear, solo fuerza la direccion y aumenta el consumo a casi el doble!.
Para planear hay que modificar el fondo o experimentar con unos hidrofoils / flaps de tamaño considerable, en este caso y solo en este (pretender planeo), 2hp resultarian escasos.

En cuanto a espejos, podes tomar ideas de varios modelos, pero, con el espejo NO SE JODE, tiene que muy fuerte, pues una cosa es que funcione unas cuantas salidas y otra es que te brinde un servicio seguro durante varios años. Recorda que de ese cachito de madera cuelgan unos miles de pesos....
El de mi powerkay es fijo, integramente construido con fenolico de 10mm y laminado con PRFV.
El de Diego tiene plataforma fija de fenolico, el espejo es de metal y de quita y pon con 4 mariposas (el sistema es piola).
El de Neo tiene plataforma calada de aluminio y espejo de fenolico laminado.
Al de Claudio no lo vi ni en fotos aun, no se como sera....

Te hago una sugerencia, fabrica el espejo con un angulo bastante negativo, despues regulas el trim con las posiciones de la pata. Si lo haces perfectamente perpendicular al fondo, no vas a tener la posibilidad de corregir el trimado de la helice de manera eficiente.  No hagas el espejo perpendicular a la cubierta, hacelo perpendicular (mejor aun ligeramente negativo) al fondo del casco.

Es importante realizar una buena plataforma (base) para repartir las fuerzas, si la plataforma es larga con 4 o 5 tornillitos no lo mueve ni Cristo, si la haces corta va a durar poco.... El Delta tiene un espacio absolutamente inutil en el extremo de popa, si no cerras esa bañerita (donde Neo puso el tambucho) la vas a tener continuamente inundada, tene en cuenta que el kayak a motor navega en otro angulo y no desagota lo que se junte alli..., el agua no corre para adelante salvo que te detengas. En mi caso cerre parcialmente este espacio y me arrepenti, Diego lo cerro por completo y tiene no solo un lugar de estiba mas, sino que tambien puede hacer firme accesorios utiles como soporte para estabilizadores, cancamos, atalonas, elasticos porta bultos, tripode para camara, luz de fondeo, soporte para unir dos kayaks, etc.

Me adelanto a sugerirte estas cosas pues una cosa es imaginar, proyectar y construir en tu casa, y la otra es la realidad, cuando entras al agua y lo usas seriamente para viajar. Recien ahi ves los aciertos y falencias del laburo.

Espero que lo tengas listo a la brevedad, si necesitas una mano chifla.
Para hacer pruebas sali siempre acompañado, si es por otro kayak a motor o lancha mejor, a remo no te van a poder seguir el tranco, y en caso de plantarse el motor no tenes remolque eficiente. ¿Y cual es el problema?, el problema es que con un motor no medis las distancias que navegas por que no te cansas, y si tenes un problema a 10 o 15km de la base tenes que volver a remo. Una cosa es salir a dar una vueltita costera por el CT, 1000, 2000 o 3000 metros, y otra es mandarse al Mitre o alejarse mas de 7000 metros de la base.
De la misma manera que para ir lejos en un SOT a remo conviene salir de a dos o tres, con un powerkay SE DEBE SALIR MINIMAMENTE CON UN COMPAÑERO.
Ir arriba
jmbohe
12 May 2010   Gracias (0) (0)

Y creo que también se viene el de Arania (Gabriel).

Van a ser 6.... cómo nos van a tener que remolcar!!!!!!!!

A ver si la cuenta no me falla:

1) Adrián Tifón

2) Diego Santos

3) Claudio Canpesca

4) Carlos Neo865

5) Gabriel Cala

6) Gabriel Arania

Lo que vamos a tener que remar..............

 

Ir arriba
Loomis69
12 May 2010   Gracias (0) (0)

Muy bueno CALA, te va a quedar lindo para cruzar algun laguito tranquilo del sur ...

Ya que se viene la flota de Powerkayacs, pongan algún arraigo fuerte para remolcar !!!

Saludos.


Ir arriba
TiFoN
12 May 2010   Gracias (0) (0)
Otra cosa importante es que para una navegacion eficiente conviene redistribuir los pesos, llevando 15cm el asiento hacia proa y creando un espacio de estiba, tambien a proa, donde cargamos el ancla y los objetos que suman peso considerable. De esta manera logras aumentar un poco la velocidad crucero.
Pensa en fabricar unos tapones para los imbornales de proa, sino, cuando vallas rapido te van a salir dos chorros tipo jacuzzi ajajaja. Los imbornales de debajo del asiento dejalos libres para que desagote (por ahi no entra nada).
Un kayak a motor NO EMBARCA AGUA como a remo, la navegacion es muchisimo mas seca ya que la proa va elevada y no pincha ni golpea. Un pedazo de espuma de goma a modo de esponja es lo mas util para eliminar algun charquito de salpicadura.
Ir arriba
fernando greco
12 May 2010   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Cala, que lo disfrutes!!!!!!!!! Un abrazo
Ir arriba
CHUCHO
12 May 2010   Gracias (0) (0)
Muy bueno Cala... Felicitaciones...
Ir arriba
Pinca
13 May 2010   Gracias (0) (0)

Muy bueno cala felicitaciones,

Matías

Ir arriba
procaster
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Esaaaa Gaby, precioso el Yamahita...
Se suma uno más a la flota motorizada... este verano que viene van a estar a pleno!!!
Felicitaciones por la compra!!!
Ir arriba
teodolito
13 May 2010   Gracias (0) (0)
Te felicito Cala, que lo disfutes mucho.
Un abrazo
Guillermo
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet