Registrarse Registrarse Login Login

CUANDO PODEMOS ENTRAR AL MAR ?   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

julio767
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)

Yo te diría que le saques los estabilizadores. Entrando las olas van a pegar sobre los caños que los sostienen y te van a tirar para la costa. Si la ola es grande y te agarra de costado te va a tumbar igual y no vas a poder darlo vuelta fácil.

 

Si querés ir con los flotadores vas a tener que probarlo en un lugar con olas porque en agua calma funcionan bien pero con ola se empiezan a clavar y no avanzas nada.

Podés hacer unos estabilizadores para ponerlos cuando ya estás fondeado pero la verdad es que no son necesarios y menos con el triplo.

Ir arriba
magnanimo22
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Desde mi modesto punto de vista los flotadores se van a clavar en la ola y van a empujar por un instante al kayak hacia abajo, luego por volumen el kayak va a tender a flotar normalmente, además en la última foto que subiste con los flotadores navegando en aguas muuuuy tranquilas ya van sumergidos en la proa (los flotadores) a eso le sumás el peso de la ola al romper mas la turbulencia que produce, me parece que, o vas a tener que modificar la altura se los mismos o los terminás sacando. PRUEBA Y ERROR. Antes de largarte a pescar probá entrar con la nave vacía así observás su comportamiento en las olas.
Saludos
Claudio
Ir arriba
Corrientes
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)

Hola BUCHA.

Si es a eso e lviento de costa es engañoso porque de costa se ve un mar planchado el tema es cuando ya estas adentro ahi recien te das cuenta que no es asi.

BUCHA, te comento yo las veces que entre al mar miro que tal se ve y si adentro veo las ovejitas (eso son olas que se forman con el viento adentro del mar y al romper forman las lineas blancas) espero haber sido claro ahi. jajajaja si yo veo eso no entro salvo que seamos unos cuantos pero solo no entro eso a mi manera de ver es que hay un viento considerable mas alla que el viento sea desde el mar a la costa es viento igual.  eso es mi manera de proceder en el mar por ahi soy extremista con el viento pero prefiero no arriesgar.

Me paso la ultima vez que fui de vacaciones 10 dias a Monte Hermoso fines de febrero principios de marzo me tocaron todos los dias feos hubo dias nublados sin vientos pero no me animaba porque no sabia si el tiempo iva a cambiar  resultado solo entre una vez con un muchacho que estuvimos creo 15 minutos y salimos porque el viento empezo mas fuerte, el resultado fue que lleve el kayak a pasear pero sabes una cosa lo mas lindo sigo con mi familia y no me arrepiento peor hubiera sido un mal momento. o peor como ya a pasado en otros lados. espero no haber sido tan extenso pero en sintesis y resumiendo si vez que hay viento considerable y no te animas no te metas se concientes, que la proxima vez sera. Como quien diria soldado que huye sirve para otra batalla jajajajaja.

CRISTIOLA, Pergunta para entrar al mar los flotadores van en ese lugar ? pregunto si ofender ni nada solo porque a mi manera de verlo, en las olas no se que tan maniobrable resultara  porque vos tendrias que ir mas al medio seria donde pones el cajon, y ahi eso jugaria en contra a los flotadores. disculpame pero yo tengo un triplo y para entrar al mar no voy atras sino mas al centro porque tenes mejor maniobrabilidad. porque te agarra una ola de frente y va a tender a ponerte de costado el kay si vos estas sentado solo atras de todo. 

Es mi duda si ofender CRISTIOLA por ahi estoy equivocado.

Saludos.

Julio.  

Ir arriba
Cristiola
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los comentarios y consejos... es obvio que primero voy a experimentar con y sin flotadores...aparte los flotadores se pueden invertir y quedarian mas arriba que el kayak lo que que hacen el triplo quede libre para navegar y en caso de inclinarme mucho una vez que el flotador toca el agua lo impide... tambien se pueden poner y sacar facilmente incluso estando en en el agua ya que los caños van embutidos en otro caño de alumnio que está sujeto al cajon y van asegurados solo con un tornillo pasante con mariposa.... espero haber sido bastante claro!!! Vuelvo a repetir todo va a ser con prueba y error....
Ir arriba
MartinReyLeon
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Se me paso si alguien les puso... LEAN LOS TEMAS DE INTERES ! ! !
Si nadie lo puso...
Entonces...
LEAN LOS TEMAS DE INTERES!!!
1-El fondeo... El Xq del enganche rapido con mosqueton???
2-La ropa
3-El equipo necesario
4-Los pronosticos
5-Dar aviso y cumplir lo previsto
6-Saber el REINGRESO
7-Saber el REINGRESO
8-Saber el REINGRESO
9-Saber el REINGRESO

etc etc etc...
Por eso... Busquen compañia de gente con mas experiencia(como ya les dijeron antes)

PD.
Cuidemos la actividad entre todos, desde nuestra seguridad y tambien hacia la gente que usa la playa...
Todos los años hay algun posteo quejandose porque el bañista NO SE CORRIO!!!! Y somos nosotros los que tenemos que buscar el horario y el lugar correctos...

Saludos...
Ir arriba
Andup
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)

Entre un posteo mio medio viejito pero que sirve  la discusion..

Donde queres entrar??

Si no tenes un lugar predefinido te podria recomendar la playa Summer en Santa Clara con sus escolleras facilitan mucho el ingreso y la salida del mar. en MDQ la playa sunrider.

En ambos lugares tenes zonas de buena pesca cerca de la costa. A 400 metros podes pescar tranquilamente (obviamente hay mejor pesca a 2 kilometros, pero ni en pedo te mandes)

No es lo msimo meterte en verano con muchos bañistas que en invierno que no hay nadie en la playa

Consejos, miles, lo mejor es que te pongas a leer todo el foro que hay mucha info. Algunas cosas que me acuerdo ahora, los muchachos seguiran agregando.

- En lo posible, no entrar solo

- Practica mucho el reingreso en un ambiente mas amigable (laguna, lago, arroyo, rio tranqui)

- Que haya alguien en la costa mirandote o que sepa a que hora queres volver.

- Seguridad todas (chaleco, silbato, espejo, en lo posible vhf)

- Ropa adecuada (neoprene y campera seca en invierno, protector solar y gorra en verano)

- Llevar lo menos posible, cañas no paradas sino sobre la borda todo bien atado.

- Pala atada desde proa si te caes trata de no soltar el remo si tenes un minimo control de la nave que va a salir disparada (en la rompiente)

- Leer las rompientes para saber cuando entrar y salir

- Calcula tu pesca con antelacion (clima, entra  sali con creciente, asi las escolleras te protegen de la rompiente)

- Nunca fondear cerca de la rompiente

- Llevar la carnada cortada

- Comer liviano la noche anterior y desayunar liviano. Evita comilonas y alcohol la noche anterior

- Si ves serruchitos en el horizonte, es tormenta que viene de alta mar, volvete y si estas en la costa antes de entrar no lo hagas

- Cuando se arman corderitos es viento levantandose, volvete

- Cambios bruscos en la temperatura, corrientes, de viento, cualqueir cosa que tu institno te avise, levanta y volvete.

 

Sobre todo TRATA DE NO ENTRAR SOLO LAS PRIMERAS VECES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Slds

Ir arriba
magnanimo22
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Bucha los fines de semana las playas ya son un hormiguero, si vas a Mar del Tuyu tenés dos entradas seguras que son: La banquina de los pescadores (calle 50) y la Bajada de la Prefectura (calle 58), en ambas te vas a encontrar con dos banderines rojos que le indican a los bañistas la prohibición de ingresar al agua en esa zona, como somos argentinos muy pocos le dan bola. Espero que te diviertas, yo voy andar en Santa Teresita, si está lindo me doy una vuelta (voy sin la nave) hay gente en la zona que entra seguido, mandale un MP y tal vez si coordinan podés hacer una entradita a pescar
Saludos
Claudio
Ir arriba
cortina eco
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Un elemento fácil de usr y no muy caro que en el momento del reingreso o en alguna otra circunstancia que te caigas te va ayudar mucho pero mucho son un par de aletas cortas de nado o body yo las uso siempre que entro en el rio de la plata o el mar
son muy recomendables
y da mucha bola a los sabios consejos que los amigos del foro te dieron y a disfrutar a lo grande
saludos y buena pesca
Ir arriba
fede65
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Sali con lo minimo indispensable y el kayak lo mas "limpio" posible, asi tendria que ser ya sea rio, mar, laguna o lo que sea.

Atar la pala solo para pescar, cuando vas a entrar o salir del mar desatala porque si te caes la pala hace cualquier cosa, te podes comer un palazo en la cabeza. Lo mismo cualquier cabo que tengas, linea de flote de varios metros con una boya para agarrarte o lo que sea, son todas cosas peligrosas con las que te podes enredar.

Los flotadores una ola bien dada de costado te los hace bolsa, si no se rompe el estabilizador se rompe la atalona, la soga, o lo que sea que lo sujete al kayak y es peligrosisimo, te podes pegar con los caños y lastimarte seriamente.

El triplo es una balsa, y caerse es parte del juego, si te volcas en la zona de surf normalmente no pasa nada.
Ir arriba
bucha
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por sus opiniones y consejos ! Me parece que esta ves voy apracticar y para la proxima me.metere a pescar con gente que la.tenga clara. Gracias de.nuevo
Ir arriba
alejo99
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Cristiola
Me parece que el triplo con los flotadores no va para el mar, si bien te da flotabilidad le sacas al kayak todo el diseño hidrodinamico con el que fue concebido, lo unico que haria es estorbar para que el kayak se acomode a la ola y puedas maniobrarlo correctamente
Ademas es un elemento mas que te podria golpear o golpear a algun bañista
Yo saldria sin todo esos aditivos que le colocaste y con el kayka lo mas pelado posible ya que el kayak no fue diseñado para esos flotadores y seguramente se va a comportar mejor sin ellos
Si no le veo inconveniente para una laguna o rio muy calmo, donde te da flotabilidad, en el mar las cosas son bien distintas, con la fuerza que tiene una ola, en la primera ola los flotadores se van a salir o a romper o lo que es peor te pueden averiar el kayak haciendo saltar los insertos
Ojo tomalo solo como una opinion nada mas
Suerte
Ale
Ir arriba
Cristiola
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ale te comento que estuve en Anchorena con el rio bastante picado por el viento, con los estabilizadores y el triplo golpeando bastante sobre las olas y al desplegar la vela, volaba, una sensacion muy linda en una embarcacion tan pequeña y con la seguridad de los estabilizadores, lo recomiendo.... claro que el rio no es lo mismo que el mar...y realmente no me veo entrando al mar con los estabilizadores pero una vez adentro los coloco para que mi pesca sea mas placentera y al salir del mar los vuelvo a sacar... por ahora eso pienso hacer si me toca algun dia lindo de los 10 que voy a estar en la costa... vuelvo a repetir todo es a base de prueba... cuando vuelva les comento!!!
Saludos
Ir arriba
marcelovelozo
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola, estoy en un ciento por ciento de acuerdo con lo que dice Alejo con respecto al triplo , es muy probable que se te desarme cuando intentes salir, sera muy incomodo para remar , muy lento a pesar de la vela , y dificil de maniobrar cuando quieras pasar una gran ola , realmente tampoco lo veo conveniente para el mar. fijate que Fede dice que hay que entrar con lo minimo indispensable , muy buena sugerencia pero sobre todo y esto tendrias que tenerlo muy en cuenta nunca entrar solo , aunque sepas el reingreso. Tendrias que saber si quienes te acompañan tienen conocimientos de entradas en el mar y dejat avisado a alguien en la costa por si pasa algun imprevisto.entrar al mar no es dificil si las condiciones son normales pero nosotros mismos lo podemos hacer peligroso sino hacemos las cosas como debemos. Espero q mi opinion te sirva de ayuda. Que lo disfrutes.
Ir arriba
eldani341
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola, estoy en un ciento por ciento de acuerdo con lo que dice Alejo ,sacalele todo eso que te vas a matar, el mar no es el rio ,una ola no es lo mismo que cuando pasa una lancha cerca del kayak .Disculpame pero vusca alguno que sepa enserio para que te acompañe la primera ves que entras ,y creo que no saves el reingreso por eso tantos flotadores al triplo .calcula que en 10 segundos tenes que estar sentado en el kayak con el remo en la mano en el mar cuando esta picado .suerte con tu entrada y jamas te saques el chaleco por nada .
Mire bien lo que le pusiste ...........eso no te dura nada en el mar ,ni lo lleves no vale la pena .yo voy a mar el tuyu todo febrero si estas por ahi avisame que te acompaño ,
Ir arriba
marcelovelozo
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Cristiola , con gusto te acompañaria para que disfrutemos juntos de lo lindo que es remar en el mar . No lo tomes como criticas sin sentido , vemos el esfuerzo y dedicacion q le dedicaste a la nave , pero no es necesario . El triplo es un bote muy grande , inclusive pienso q los mas pequeños son mas maniobrables para un mar enojado , pero si una ola te lo da vuelta te podes lastimar y si la espuma te lo lleva a la costa podes lastimar a algun bañista.Tene en cuenta lo q sugiere la mayoria que quien lo hace, y hacemos ,preguntamos como vos, modificamos como vos y aprendemos como vos . Todos pasamos por esa etapa. Abrazo.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet