Registrarse Registrarse Login Login

HOMBRE AL AGUA!   Pag   < 1 2 3 4... 5 > RESPONDER

PabloC
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Por suerte habia gente para ayudar y el rio no estaba complicado.
Lo que podria servirr es estar comunicados con los handys y en eventos grandes que alguien en tierra tenga un equipo. Asi podemos dar respuesta más rapido.
Tambien teniendo en cuenta que generalmente va gente nueva a probar los kayaks.
Slds
Ir arriba
ariel.viana
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Adrian por las fotos.
Como pusieron los amigos el sabado participe en dos situaciones, por la mañana encontre un eco volcado donde no se podia hacer el reingreso y remolcamos al remador con ayuda de Juancarlos, por la tarde, haciendo unos tiritos al peje con Ze-Peixenho y Elnegroatila tuvimos que remolcar a un canobote volcado con el motor puesto y sus dos ocupantes sobre la quilla
Como corolario de estas situaciones saco algunas conclusiones para aportar:
El rio no estaba complicado, eso hace que nos confiemos y es cuando suceden estos accidentes, siempre hay que tenerle respeto de hecho el tumbo del canobote se da por esperar la ola que produjo el catamaran por estribor.
Me parece que hay que evitar el uso de cajones traseros tan altos y encima cerrados, por el tipo de pesca que practicamos (cito particularmente a Anchorena) no me parece necesario entrar super-equipados, es preferible dejar las cosas que no vamos a usar en el baul. El elevar la linea de borda complica el dar vuelta el kayak en caso de vuelco y el reingreso mismo.
Obviamente es importante la indumentaria adecuada, en el primer caso el traje de neoprene hizo que pudiese volver el tripulante a costa (como se ve, vino nadando) y con secarse y cambiarse no paso a mayores, en el caso del vuelco del canobote los ocupantes estaban con ropa de jean y llegaron al borde de la hipotermia. El wader de PVC demostro ser peligroso por la cantidad de agua que embarca.

En cuanto a mi me sirve para replantearme ciertas cosas, ya que cuando practicamos la pesca no estamos pensando en que puede haber un inconveniente de este tipo y no estaba bien preparado en algunos aspectos
si bien tenia radio, no la tenia a mano y no tenia contacto en tierra
si tenia prestos cuchillo y silbato (aunque este ultimo lo use y solo sirvio para "espantar" embarcaciones cercanas)
no tenia cabo de remolque y lo tuve que improvisar con el de fondeo, con la perdida de tiempo que implica recojer el mismo.

Espero que estas lineas nos sirvan para reflexionar y poder disfrutar cada salida


Ir arriba
Pelado59
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Conincido totalmente con vos Ariel. Justamente al leer este posteo pense que estaria bueno practicar en algun encuentro las maniobras de rescate a otros navegantes asi como lo hacemos con el reingreso. Al mismo tiempo ver la forma de equiparnos para poder hacerlo. Saludos. El Pelado.
Ir arriba
VISITANTE89
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Bueno, solo pude ver el segundo rescate, ( DEL CANOBOTE) lo venian tirando Ariel viana, zepekeño y Atila ...La verdad que unos de los hombres damnificados, salio en un estado muy complicado, temblaba y casi no podia hablar... el pek almacueros, lo traia acostado en proa del kayak... todo mojado , con ropa inadecuada , y casi congelado.... y ??? ... cuantas preguntas no ?

EN primer lugar, mil felicitaciones a los rescatistas,que con lo que tenian lo pudiron traer a la costa lo mas rapido posible. Ese hombre sin dudas les debe la vida a ustedes!! .. porque no tenia nada para salvarse solo.

A todo esto nosotros en costa tomando mate , charlando como si nada ... algunos nos dimos cuenta cuando ya estaban a 20 metros de la costa y vimos a un tipo acostado sobre proa de una kayak mientras otro remaba :.

Me dio mucha bronca a mi mismo , el de no haber estado mas atento mirando hacia el rio... ya que siempre cuando salgo me la paso mirando para todos lados haber como estan, si estan bien, quienes estan en el agua ,. y, el viento, la corriendte , el cielo ..me anoto telefonos .. demas cosas ... etc etc .. y e lotro dia me senti de costa un boludo, por no haberlos visto antes y haber estado mas atento eso me genero mucha culpa... cuando somo muchos un se confia ... primer error..

Podria haber sido mucho mas grave.Le cabe a cualkiera un episodio de estos!!

Una vez mas habra que seguir recordandonos que la SEGURIDAD es primordial, ante todo! ..

Saludos para todos !

Ale




Ir arriba
Pelado59
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Si. Siempre tendriamos que tener por costumbre pasarnos los celulares entre los que vamos a salir juntos. Ante el menor malestar uno avisa. No solo en caso de un accidente como este finde, Sino también para el caso en que uno se da cuenta que algo no anda bien y puede zafar si lo auxilian. Ej. Dolor en pecho, calambres,hipoglucemia, mareo. Etc. Es una idea.
Ir arriba
COLOSO
01 Jul 2013   Gracias (0) (0)
MUY BUENO EL POST!!! Siempre sirve para tomar conciencia y revalorizar la práctica del reingreso como el equipamiento adecuado para la pesca en el río. FELICITACIONES A LOS RESCATISTAS!!!!! Abrazo!!!!
Ir arriba
Juan Marcelo
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Gente el canobote era el que estaba parado contra los juncos al momento del almuerzo ??? de color maron y blanco con un motor ???

se pudo recuperar la embarcación ???

que desgracia con suerte dios mio .... el entusiasmo de las cosas uno hace que no respeta la naturaleza y los peligros ...por suerte decir que se dieron cuenta a tiempo .... la ropa adecuada en epocas invernales son de suma necesidad ....

Juan
Ir arriba
Enterco
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
leyendo el post me acorde que tenia la idea de comprar un flotador(los de los guardavidas) con unos metros de soga atado al la popa del kayak por seguridad de uno mismo ante un imprevisto o en este caso la de los demas ya que de entrar en pánico el rescatado podría volcarnos del kayak, que les parece? podría ser un elemento de seguridad a implementar o una carga innecesaria?
Ir arriba
Andup
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)

ENTERCO, la idea es buena, pero no se si justifica un torpedo, con un bidon cerrado logras la misma funcion..

 

Slds

Ir arriba
cortina eco
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
yo en la pesca en kayak soy bastante nuevo y le tengo mucho pero mucho respeto al río (USO ALETAS),estaría muy bueno que cuando nos vemos antes de pescar con los de mas experiencia tienen en esta actividad repasemos todas las medidas de seguridad posible o realizar en algún momento un encuentro de seguridad
saludos y nos vemos
Fabian
Ir arriba
almarcueros-I
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Particularmente me cagu... todo yo pescando a 60/70 mts del canobote ni cuenta me di de la caída, seguía en la mia hasta que vi a un tipo remando arrodillado en la quilla y otro apenas agarrado y que lo venían tirando Ariel viana, zepekeño y Atila, junte mis cosas a mil y me acerque a dar una mano aunque sea a escoltarlos por las dudas, hasta que el el Sr mayor se subió a mi triplo de panza en la proa y agarrado como gato clavando las uñas a los costados del kay ni intento sentarse del susto para no caerse de nuevo,el pobre estaba re asustado casi que no podía hablar solo repetía el catamaran nos dio vuelta. como sera el susto que se bajo del kay recién cuando encallamos con 20 cm de agua, antes no se quiso bajar cuando le dije que ya hacia pie me pidió que siga un poquito mas. por suerte salio todo bien.

*Ahora yo no escuche los silbatos que comenta Ariel, pero estaría bueno que los que van o vamos al rescate de alguien lo hagamos sonar un rato para atraer la atención de los que están cerca (yo ni me acorde de usarlo)
*diseñar algún banderín o bandera que todos reconozcamos como SITUACIÓN DE RESCATE para hacerlo flamear al toque ahí en el momento.

No se me parece, lo digo por aportar algo al tema.

saludos Alfredo       
Ir arriba
emiliok
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Se me hace que la imprudencia de pocos es ruina de muchos...o peor aun la locura de algunos es el mal de nuestra cordura.Asi esto termina como termino en uruguay con una prefectura que castigo a todo el mundo,con matriculas a los kayaks,aviso de salida aviso de llegada, a tantos metros de la linea costera,en resumen los tienen cortitos a los brothers charruas.QUEREMOS LLEGAR A ESO ACA?.Abrazo remador
Ir arriba
magnanimo22
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Estoy totalmente de acuerdo en extremar lo mas posible las medidas de seguridad.
Banderines, radio, pito, espejo, ropa adecuada, técnicas de reigreso (que a mi me cuesta)todo lo que se nos ocurra para que esta actividad sea un disfrute y un cable a tierra, y lo principal que prime el sentido común.
Saludos
Claudio
Ir arriba
horatius
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Al margen de lo sucedido, no está demás puntualizar la conducta del capitan del catamarán, que es entre temeraria y peligrosa, con riesgo real sobre las pequeñas embarcaciones, porque pudiendo eludirlas y pasarlas a distancia prudencial a pesar de ser un profesional de la navegación (supongo), parece disfrutar poniendo la proa, lo mas cerca posible de los que están fondeados pescando.-El año pasado comenzando el verano estaba anclado con mi Eco, y vi venir a la bestia en mi dirección sin el menor asomo para evitarme, levanté el fondeo a mil, y cuando pensé lo inevitable me pasó a no menos de 6 metros mio-zafé de casualidad-Tal inminente era la sensación del choque que uno de los muchachos - me parece que era Carupi, que estaba a unos 50 metros, comenzó a filmar la situación por si había que hacer acciones legales.-Si se repiten estos hechos sería conveniente hacer conocer esas transgreciones a la Prefectura Naval Tigre que es desde donde sale, por lo menos via Internet,porque este capitán o navega muy fumado o hizo el curso de navegación en los lagos palermo.-
Ir arriba
marcelovelozo
02 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Perdon, no creo que cargar el bote con bidones, torpedos, cabos nos ayude en algo, creo que son elementos que van a ocupoar luigar, van a molestar e inclusive creo que pueden ser mas peligrosos por enrriedos ,Ya bastante tenemos con cañas, anzuelos, anclas, cabos para agregar flotadores, estabilizadores o demas implementos que causarian incomodidad dentro del bote.Amigos, el remar un kayak no es peligroso, el pescar en el tampoco , solo cada uno de nosotros tenemos que saber lo que hacemos, con quien entramos , quien dirige en caso de alguna situacion adversa,cual es la capacidad que tenemos y cual es nuestra experiencia. Saber cual va a ser el estado del los vientos en las proximas horas y el estado de las corrientes. La cosa es asi de sencilla , y no creo que se le tenga que dar mas vuelta a la cosa. Cuando el rio no esta para entrar no hacerlo , y si estamos solos tampoco. Si entra un grupo saber que experiencia tienen , y saber quien va a liderar en caso de vuelco. Teniendo en cuenta esos detalles, todo tiene que salir bien.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4... 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet