Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Samoakayaks   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

ariel.viana
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Es el mismo tengo entendido, se ve que lo han probado y cambiaron de opinion. La pagina de internet que promocionan no esta activa, no pueden saberse mas datos de si es un kay nacional o importado para la marca, gtia, accesorios, etc
Si las ultimas noticias son ciertas es mas corto y de menos manga que el rtm duo pero mantiene la misma carga (?) ¿sera muy lento?
Ir arriba
mamale
08 Sep 2012   Gracias (0) (0)
LEANDROASCHIERI hola. en devoto camping esta a la venta... hace 20 dias cuando fuy a comprar señuelos lo vi y no sabia k carajo era. le mirava la marca y no entendia nada... de adelante parecia un delta y de atras un triplo. pero era un ni ni xk tenia algunas cosas k no tenian ninguno de ellos. y cuando lo toque y senti el material muyyyy poroso(casi lija) y las terminaciones de union de pegado que se producen en la matriz,el taponsito de desagote y tiene como un tapon blanco que ni es un mini tambucho ni el enganche de la pita.
en sintesis.... prefiero 1000 no 100. mil veses el triplo x mas k no me guste.
Ir arriba
minotero
10 Sep 2012   Gracias (0) (0)

Hola. Quiero aportar un par de cosas. El día de ayer vendí mi Rocker Warrior con toda la intención de comprar un triplo. El problema en el Warrior para mi es que era GIGANTESCO Y SUPER PESADO. El Triplo es un poco mas liviano pero enorme. Acabo de ver en Avellaneda a el Samoa Family y me encantó. Si bien es mucho mas alto que el atlantic triplo, es mucho mas corto y liviano. Soy grandote y peso 110 kg, era imposible levantar y maniobrar el Warrior solo para colocarlo arriba de la camioneta. Me da la sensación de que el triplo es bastante dificil también aunque mucho mas liviano y bajo que el warrior.

En cuanto a la terminación es muy similar al otro kayak que poseo, el Wild Spirit" de kayaxión y no mucho mas pesado que éste.

Me parece una buena opción para usar como simple y en tandem, por lo relativamente liviano y transportable. habrá que ver como se comporta en el agua. Particularmente me parece que ira bien si no hay mucho viento por que es bastante alto.

Si me decido y lo compro, les cuento. La página del bicho este ya esta disponible.  http://www.samoakayaks.com.ar/index.html

 

 

Ir arriba
Mariano029
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Que bueno que cada vez,tengamos mas marcas nacionales a disposicion,eso va a redundar en una oferta de productos,cada vez de mejor calidad,por parte de los fabricantes.
Salu2
Ir arriba
JUANSE_2010
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)

Coincido con mariano029, a mayor competencia, mejor producto y mejor precio, por decantacion.

Asi capaz que mejoran el tema de las terminaciones, que paarece que ninguno se ezfuerza mucho por mejorar este aspecto, hasta ahora.

A mi me gusta, cuando lo prueben, avisen!

Un abrazo!

Ir arriba
papariky
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
lamentable mente me limito a las palabras sabias de CLAUDIO CANPESCA,en un posteo anterior,algunos fabricantes hacen kayak que son bidones de plástico flotando,jajajajajajajja por algo sera que la mayoría compra kayak importados y el que no lo esta pensando y juntando plata,uno que tubo la posibilidad milagrosa de comprar un kayak como la marca wilderness, ocean ,sabe de lo que hablamos,todos los detalles incomparables de comodidad y calidad,probados y reprobados,por eso lo nacional mas de copiar e inventar que lo dudo ,no llegaran quieren masificar en ventas,por eso todo es a error de los que compran primero y despues mejoramos sobre la marcha,pero hay que tener mas kayak de nuestra marca en la calle,lamento si no le gusta a muchos que son fabricantes o amigos ,parientes,o vendedores de ilusiones,pero mi vision de verdad es esta,importado a full
Ir arriba
minotero
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)

 

 

Hoy hablé con los fabricantes y me confirmaron que es la réplica, cosa que salta a la vista. Me aclararon que si bien en la web figura un peso máximo de 220 kg, es un error que deben corregir en la web. El peso máximo es de 180 o 200 kg (cosa comprensible si es mas chico que el RTM).

Llama la atención el apresuramiento y la falta de seriedad en publicar algo que no está bien. Está claro que se viene la temporada y quieren aprovechar, y eso está bueno, pero un poco de seriedad sino terminamos dandole la razón a PAPARIKI en que lo importado será mejor por siempre. Esperemos que alguna vez cambiemos de mentalidad.

Ir arriba
papariky
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
jajajajajja jorge es sentido comun nada mas,te venden un kayak que tenes que agregarle todo,y a la larga es mas caro que un importado,pero eso si es un mercado de partes paralelo a tu compra,siempre el curro,
tapa de proa para llevar lo que quieras

pedaleras correderas para colocar cámaras de fotos o posa cañas tapa chica apertura rápida para llevar el ancla y la caña

vista de popa agujeros internos para pasar los cables del timón tornillos todos en acero inoxidable
imbornales

cajón trasero con caída hacia los inbornales
asiento desamable y desmontable se corre hacia adelante como para atrás,para poder pararse

defensa trasera cambiable
parte interna columnas para resistir una persona parada y robustez del mismo todo una sola pieza nada de pegar partes

la verdad pido disculpas si puse mucho énfasis en mostrar lo que es algo que no tengas que agujerear o ponerle una silla plástica de asiento y demás
Ir arriba
fede65
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Es que a los yanquis con esos botes no hay con que darle, por mas esmero que pongas son 20 o 30 años fabricando para un mercado que es MONSTRUOSO, aca es un nichito que "recien" comienza y no creo que sea muy viable desarrollar y fabricar ese tipo de kayaks en la situacion actual.
Ir arriba
ariel.viana
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Lo peorcito que le vi al Samoa es las rebabas en los imbornales, la terminacion es floja pero zafa
Ir arriba
minotero
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Papariki, bonita nave espacial tenés. Pero estamos en la tierra, mas especificamente en Argentina. Nuestro sentido común es el del subdesarrollo. Estoy seguro que comentarios como los tuyos abrirán los ojos a mas de uno a lo largo del país y servirán para tener el ojo mas certero en la compra de un kayak. Y los fabricantes que no quieran mejorar tendrán dedicarse a otra cosa o bajar mucho los precios, dandole lugar a una basta franja de población que los requerirá seguramente. Te mando un saludo.
Ir arriba
CANPESCA
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)

Bueno, esto pasa en todos los ámbitos. Es mejor una Jeep o Land Rover que una Ecosport, o una 4x4 renault que no trae ni llantas, ni tasas de plástico...y una cerveza negra importada que cualquiera nacional....pero creo también que está bueno tener mas opciones nacionales, y que algunos fabricantes ya estén sacando productos pensados para los pescadores. Si no existiera el Ocean Kayak Ultra fabricado en Nueva Zelanda, con la tapa Rod Pod central giratoria no se hubiera diseñado una tapa similar en el Angler 4,30, y todo lleva a mejoras para que podamos disfrutar todos.

No se puede tampoco comparar el mercado nacional, con el de USA por ejemplo, donde tienen mas de 40 millones de licencias de pesca vendidas por año y donde el volumen de kayaks fabricados y vendidos cada año solo en rotomoldeados supera lo que se fabricó acá en el país desde que se empezaron a producir!!!

Todos empezamos con un kayak  nacional, o casi todos...conozco muy pocos que pudieron arrancar con un importado hace 4 o 5 años atrás. Los que arrancamos por el 2004/2005 lo hacíamos en K1 o en Bravo o Delta y los equipabamos como veíamos los importados., con algún posacañas embutido, algún tambucho para meter algo adentro y un cajón como usan los gringos llenos de posacañas!!! Yo hasta le puse espejo con un motor Johnson 3,3 HP. Y ahora esta semana tiro al agua un Torque de Ocean Kayak, con motor eléctrico de 36 libras incorporado, pero para eso debieron pasar unos 4 años!!!!

Obviamente que llegar al importado, y si es de los mas equipados para pesca es mejor, pero también la diferencia de dinero es muy considerable!!!! Hoy tenés kayaks nacionales con tambucho y posacañas por menos de $ 2000, y para un importado necesitás por lo menos 3 veces ese valor!!! El que recién comienza en la actividad prueba con esos kayaks para ver si le gusta, si le vá a poder dedicar el tiempo que piensa y luego vá cambiando...hasta puede conseguir un importado con un par de años de uso a muy buen precio!!!

Tampoco es cuestión de asustar a los principiantes y que piensen que si no se suben a un importado no se van a divertir, a pasarla bien y a pescar, pero está bueno que vayan probando diferentes marcas y encontrando el kayak que mejor se adapte a su físico, ambiente de pesca, y presupuesto.

Saludos,
Claudio, CANPESCA

Ir arriba
kauremador
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)

La verdad es que yo estoy arrepentido con el trident

MIREN con que tristeza estoy entrando AAAAAjjjaaaa este kayak no tiene espacio donde meter cosas y cuando esta en el agua no para sigue andando ni anclado quiere parar jjaajjaaa

Es una broma muchachos !!!

El K1 me dio placeres y me inicie en el remo y el TRIPLO me termino de convencer con esta actividad y me obligo a juntar ahorros para el trident y claudio aaajjjajaaaaa una gran persona amigo de Moreno AAAjjjaaajajaaa

Bueno ya bol....e bastante y quiero pedirles disculpas por joder en este posto que biene muy serio ::yo lo estube biendo al Samoakayak y no me parecio tan malo abria que probarlo y despues se vera .....

Un saludo de kau

Ir arriba
neo865
12 Sep 2012   Gracias (0) (0)
En los kayak pasa como con los autos, hay de todos los precios, los super caros y los comunes, pero en definitiva todos vamos por las mismas ruta, padecemos el mismo transito y vamos a los mismos lugares, tanto la super naves como el auto pedorro, por lo tanto ¿porque tener un super auto?, simplemente porque tienen la plata, con los kayak pasa lo mismo, en este momento la oferta nacional es muy variada y muy buen, es muy facil encontrar un kayak que nos de muy buenas prestaciones a un precio razonable y nos permita disfrutar de la actividad igual que con cualquier importado, entonces ¿porque algunos optan por comprar un importado?, simplemente porque tiene la plata, es simple y no esta mal, los gustos hay que darselos en vida, pero la actividad se disfruta "igual" con un buen nacional....
Conclusion, el que quiera comprarse un importado, perfecto, los gustos hay que darselos en vida, pero el que quiera disfrutar de la actividad, con los nacionales lo puede hacer perfectamente....

En relacion a este kayak, el diseño me gusta, de todas maneras habria que probarlo, pero lo que me hace ruido es el peso....el peso de un kayak esta relacionado con la calidad del plastico....


Saludos. Carlos.
Ir arriba
papariky
12 Sep 2012   Gracias (0) (0)
siguiendo el hilo de lo dicho anteriormente quieren hacer una novela de pobres y ricos,lo que no se tiene que salir del tema es que seguimos siendo del tercer mundo,nos vende espejitos de colores,es hora que los que venden le digan la verdad a la gente,y las fotos que se pusieron es para que la gente vea lo que tiene control de calidad y lo que es pedorro, tiene falta de elementos y si los tiene despues se lo pones,por supuesto que son algunos privativos o tenes que esperar 6 meses la aduana,pero por eso lo nacional no te lo regalan te lo dan pelado y si pesas 150 kilos te dan un k1 igual pescas,por favor es hora que el consumidor despierte,lógico que muchos no se animan a decir nada ,total,pero esto no es para imponer nada es que la gente vea que no es lo mismo comer una tostada quemada que una rica con manteca,y no navegan igual y no tienen nada que ver ,no son las mismas prestaciones,si me quedo con ese eslogan estoy en el horno,por eso al cambiar de kayak continuamente gaste el doble,por que me comí todas esas mentiras que la gente hoy no se merece le sigan inculcando,seamos honestos y saquemosnos la venda, ya dejamos de ver solo una marca de kayak,como hace unos años ahora podemos elegir y si podemos lo mejor,por eso le decimos a todo el que pregunta, probalo,que no te vendan un buzón,ya que hay gente en el foro que vende, se le tocan los intereses,que se pongan las pilas ,si venden bidones flotantes varatos,a algunos les cuesta accidentes son personas no números los compradores,sigamos instruyendo al los nuevos, saludos papariky
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet