Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Interesante tecnica de reingreso   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

el_eze
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
verdaderamente muy buenos todos los videos, todo sirve para aportar  muestras y consejos, gracias!!!!
Ir arriba
JUANSE_2010
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Muy bueno Corbina, esta es la tecnica mas facil para mi, con practica, subis asi de facil, hay que aportar para seguir aprendiendo!

En este video se muestra bien la posicion horizontal y el pataleo, como decia Juanchus.

Espero que sirva para los que no lo vieron.

Un abrazo

Y el final de pelicula!

 




Ver en youtube

Ir arriba
eduardo
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos, no se ofendan, pero yo no logro ver que el tipo mete o trata de meter el pie en el estribo, corto de vista soy, quizas sea ese el motivo y tengan razon Uds que ven clarito como mete el pie en el estribo y luego se sube...jajaja...lo que puedo decirles, que a mi particularmente siempre me intereso encontrar variantes para realizar el reingreso, y desde el primer dia que comence en la pesca en kayak, hace de esto ya unos 5 años aproximadamente, que experimente todo lo que se me fue ocurriendo, de ahi que puedo decirles, no por saraza pura, sino con fundamentos, que no existe la posibilidad de utilizar una escalera de ningun tipo, ya que el bote se vuelve contra uno de manera violenta, ahora que veo el otro video aportado en este hilo, admito que quizas utilizando el remo con un flotador de pala como estabilizador para que el bote no se vuelque, lo considero como una posibilidad que quizas podria andar, habria que experimentarlo cuando las agua esten mas templadas.

Por otro lado, cuando VITICOZY ingreso al foro como usuario, al poco tiempo ofrecio una pileta de natacion con agua templada, donde el trabaja, para utizarla a efecto de aprender el reingreso, en dicha oportunidad fui llevando conmigo el ECO y un flotador de pala, para experimentar precisamente si era factible subirse como lo habia visto en videos que lo hacen los kayakistas de travesia, y si bien constate que ello era factible, no terminaba de convencerme dicha maniobra, porque al no estar equipado el kayak con un cabo de vida o con shocords sobre cubierta, como si lo estan los kayaks de travesia, no era tan sencillo donde trabar el remo para que la maniobra sea sencilla de realizar, recuerdo que finalmente cuando logre atar el remo con un shocord que pasaba por dentro de los imbornales delanteros, ahi si, la maniobra era un golazo, pero teniendo en cuenta que generalmente en las condiciones donde volcamos y debemos reingresar, en nada se parecen al ambito de la pileta cerrada con agua templada, es que finalmente termine por desistir de esta posibilidad como un metodo valido para ser aplicado en alguna circunstancia de vuelco....

Estas han sido mis inquietudes y mi experiencia, las cuales no invalidan ni cuestionan otras que puedan existir y resultar valederas, lo que si me interesa para recomendarlas es que sean realmente eficientes, porque ya es suficiente con el vuelco y las circunstancias de zozobra que habitualmente lo rodean, como para ademas agregarle a la situacion desfavorable golpes en la cabeza o moretones en los brazos, que vaya a saber porque, pero cuando un kayak te golpea en los brazos estando en el agua, a los 5 minutos parece que te hubiera agarrado Mike Tyson......

Saludos  
Ir arriba
nino
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Muy interesantes los videos! lo q si en el primero el remo se le fue al carajo jajajaja

saludos
Ir arriba
JUANSE_2010
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Eduardo, es verdad todo lo que decis, pero hay muchos que no pueden hacer la maniobra o les cuesta horrores, y vos lo sabras muchisimo mejor que yo, que soy bastante nuevo.

Estas maniobras no son para reemplazar a la tradicional, sino para sumar opciones, la informacion nunca esta de mas y no ocupa mucho espacio,  es bueno poder tener mas posibilidades de reingresar, y no solo una, aunque que sea mas eficiente para la mayoria, y me incluyo, no significa que sea igual para todos, si bien tenes que hacer mas movimientos o inflar un flotador o trabar la pala en los atalonas, etc.  son diferentes formas de hacer lo mismo, y con que le sirva a un solo tipo que no puede subir al kayak es suficiente. Y si no le sirve a nadie, con abrir la cabeza y probar no se pierde nada, de ultima es una soguita, la reformas y atas los pescados, jaja

Eso es lo que se plantea, espero que se entienda, y esta bueno debatir cuestiones de seguridad todo el tiempo, y que se renueve constantemente.

Un abrazo!

 

Ir arriba
jorge-mdq
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
hola !!! del segundo 45 al 50 se nota que uso el estribo para subir , uno amigos aca en mar del plata hace unos años habia hecho esta misma prueba pero la abandonaron enseguida ,,, por algo sera ..
una cosa que a mi me ayuda a subir mas facil es poner el cuerpo horizontal y ahi patalear , no es lo mismo si pataleas teniendo el cuerpo vertical al lado del kayak , cambia bastante , a algunos amigos cuando me han pedido que les explique la tecnica les comento esto y enseguida le toman  la mano a como subirse , otro truquito es no levantar la cabeza cuando estas subiendo al kayak ..

Saludos Jorge
Ir arriba
eduardo
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
JUANSE 2010,

estoy en un todo de acuerdo con tus palabras, no tengas ninguna duda que ni bien cambie la temperatura del agua sere uno de los primeros en probar esta nueva variante de reingresar al kayak, y si se verifica su efectividad sere el primero en reconocer que quienes tienen dificultades para realizar el reingreso tendran en este sistema una posibilidad cierta de lograrlo. Como decia mas arriba, desde el primer dia el tema fue de mi interes, y no precisamente para ser utilizado por mi, ya que tuve la suerte de poder aprender facilmente el reingreso, sino para muchisima gente, que por distintas razones no pueden o tienen grandes dificultades en lograr hacer el reingreso, vos fijate que en los ultimos tiempos dos amigazos que suelen frecuentar Anchorena, han debido desprenderse de sus SOT por no haber podido realizar el reingreso en forma segura y confiable, y ante la posibilidad de vivir un momento preocupante en un vuelco, optaron por desprenderse de ellos, lo cual me puso muy mal, porque son compañeros y amigos que casi puede decirse que ya no nos acompañaran mas en la actividad, y eso duele, sobre todo cuando el motivo es ni mas ni menos que no poder realizar la maniobra de reingreso, despreocupate que estoy a favor de lo que se plantea, lo entiendo perfectamente y seguiremos tocando los temas de Seguridad todo el tiempo que sea necesario, porque es vital, para que la actividad se torne lo mas segura posible. Gracias por tus palabras.

Abrazo
eduardo
Ir arriba
latitud1860
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
   Hola muchachos, todo muy lindo lo del estribo, muy interesante... pero... si se fijan está arriba del kayak y la pala esta a mas de 2 metros, para que te sirve el estribo y subir si te vas a tener que tirar a nadar y recuperar la pala? En definitiva practiquen el reingreso y tengan en la mano siempre la pala.
Saludos.
Javier.
Ir arriba
GUSH
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
GENTE TODO SIRVE PARA CHUSMEAR, PROBAR, APRENDER, TOMARLO O DESCARTARLO.
SEGURAMENTE TODOS VAMOS A TENER LA OPORTUNIDAD DE PROBARLO Y VER QUE PASA CUANDO VUELVA EL CALORCITO.

PERO TENGAMOS EN CUENTA QUE ESTE SEÑOR ESTA HACIENDO UN VIDEO CON UNA EMBARCACIÓN AL LADO DESDE DONDE LO FILMAN POR ESO SEGURAMENTE NO SE PREOCUPO POR ATAR LA PALA.

PERO SI NOS VAMOS A PONER DETALLISTAS AÚN MAS:
CON UN KAYAK CON MOTOR Y ALETAS A PEDAL (SI MIRAN BIEN EL VIDEO) NO ME PREOCUPARÍA TANTO POR DONDE ESTA LA PALA, JAJAJA.

ME PARECE QUE ES EL SEÑOR EL QUE SE PUEDE REÍR DE NOSOTROS. MAS VALE QUE EL SEÑOR DE BIGOTES NO LEA NUESTROS COMENTARIOS.

VAMOS A SEGUIR SUMANDO MATERIAL, TODO SIRVE, PARA APROVECHARLO O PARA DESCARTARLO, PERO TODO AYUDA A ABRIR LA CABEZA.

Ir arriba
JUANSE_2010
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Jorge, totalmente de acuerdo con vos, yo tambien probe el estribo  y  no me resulto practica,  en un video que subí se ve bien clarito la maniobra, cuerpo horizontal al agua, patalear y  arriba del kay haciendo fuerza con los brazos sin dejar de patalear  y  equilibrando el kay. Yo quedo cruzado y panza abajo, como los borrachos arriba del caballo,jaja   y despues de tres segundos me siento,  es la mas sencilla, pero a muchos no le sale, y probar con otras tecnicas, no esta de mas. Aclaro que solo practique, nunca la pase mal en serio, pero sabiendo que hacer tendre mas posibilidades cuando me tire una ola, por eso todo esto, no?

Eduardo, si bien no conocia a tus amigos, leí el comentario de que vendieron los kay por este tema, y si estamos hablando de los mismos compraron un gomon por seguridad, y seguro que la pasan mejor en invierno y no se congelan como nosotros,jaja  pero a eso me referia, capaz que otro muchacho con el mismo problema, prueba otra tecnica y reingresa lo mas bien

Comprendo  que a vos no te resulto,  entiendo y comparto cual es la mejor tecnica para la mayoria, pero seguro que a alguien le va a servir, no somos todos iguales, yo tengo un amigo que no le gusta ni la pesca, ni el futbol,ni la cerveza,  ni el vino, ni el asado, ni la Capristo y toma coca cola caliente, ni cubitos le pone!  jaja 

Un abrazo y a seguir fomentando! yo tengo diez mil cosas que aprender... minimo!

 

Ir arriba
JUANSE_2010
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Muy bueno gush! yo motorcito no se , pero las aletas para hacer troling, van como piña!!

Un abrazo

Ir arriba
hdn_mauro
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Jajajajaja, JAvier LAtitud chupate la mandarina que te tiró Gush!!!!!

A mi la verdad me parece que esa soguita no sirve para nada. El reingreso tiene que salir sin ningun artilugio por lo menos en sit on top. Otra opción es que practiquen los reingresos asistidos, con el rescatador equilibrando el kayak del lado opuesto al resctado. No vi vasi material de esto y realmente es una práctica muy útil para facilitar que sel kayak se de vuelta en el intento de subir.

Ahora mi opinión es que si no tenés un reingreso seguro, practicá hasta que salga o buscá otra embarcación, porque si no, no solo estas descuidando tu vida, sino la de todos los que van a salir sin dudar en tu rescate. Y eso es ser muy egoista. Ya se han escuchado o leido muchas veces las frases como, "yo me meto, total somos muchos" "yo me meto, cualquier cosa me saca PNA".

Disculpen que me fui un poco de tema pero me parece que en cuestiones de seguridad no hay grises. No se está discutiendo que kayak es mas lindo.

Ir arriba
MartinReyLeon
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
A mi me queda clarisimo que pone el pie en el estribo.
Entre el segundo 43 y 46, se ve que la soga esta bien tensa porque el bigoton le pone el pie izquierdo... Incluso se sube con la pierna izquierda medio en diagonal...
Sin embargo creo que para tener exito con esa tecnica, seria fundamental regular bien el largo de la soga/estribo.
Si estuviera muy corto creo que pasaria lo que dice Eduardo. Se nos vendria el kayak encima...
Pero si se regula bien, casi hasta alcanzar el largo extendido de la pierna, me da la impresion de que puede ser util para alguien con poca practica de reingreso... Siendo mas larga creo que se achicarian las chances de que se nos venga el kayak contra nosotros mismos...
Igual... Seria para probarlo con mucha precaucion y solo con el fin de saber si sirve o no...

Todavia prefiero subirme como lo hacemos habitualmente.
Pero podria ser util para ayudar a un compañero que este medio "fundido" Y se puede improvisar bastante rapido con cualquier cabo...

Saludos a todos....
Ir arriba
aleriders
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
estoy en la costa, en la segunda rompiente y a 150mts de la playa las olas vienen en secuencia de 6 seg y tienen una leva de 1.2mts...tengo que dar la vuelta al kay ...encontrar la soguita con el kay dado vuelta y...donde mierc..esta la a put...soga.....ahhh..aca!...bien , doy de nuevo otra vuelta al redee..dddd...ooorrrr.....!!!!...glupglup!!!.....me agarro un ola de espalda que no vi venir....y la re-c.... de la lora....bue, no importa donde estaba ,,,ahhh si dar vuelta, el kay....ya esta , ahoraa pon..ee..r.rrrrrr.....glup!, glup!....otra ola !.......listo pongo el piesito y upa!..........ahhhh...y el remo¿¿¿¿¿...donde esta el remo¿¿¿¿¿¿!.....



jajajajaaaa....perdon, pero me imagine la parodia y no me aguante! .....

muchachos,..... a practicar el reingreso!...
Ir arriba
neo865
02 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Creo que cuanto menos artefactos tengamos sobre el kayak, mejor, y mas aun cuando necesitemos hacer un reingreso, que generalmente no son en las condiciones de los videos, sino con un rio o mar mucho mas picado...Si no se puede hacer el reigreso en forma perfecta, se insiste hasta que salga y si todavia no se puede, se busca la manera, a veces es el kayak que no es el adecuado para uno, a veces el salvavidas que no nos permite hacer la maniobra, y a veces somos nosotros y entonces hay que cambiar de actividad....es lamentable pero es asi, la seguridad es lo primero y el reingreso es importantisimo....

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet