Arania te cuento que yo he comido carpas hasta casarme y nunca las desangre siempre le corte la cabeza y despanse, siempre las prepare tipo a la piza y nunca le senti gusto a nada raro .
El metodo del desangrado lo he escuchado y por lo que tengo entendido es un corte en la cola , ha me olvidaba yo las carpas que siempre comi son pescadas en los embalces de cordoba y nunca de rio y si queres probar estas invitado me queda 1 en el freezzer , par generar un poco de polemica para los consumidores de bogas les cuento que son hermanas de las carpas y consumen lo mismo que las carpas .saludos
Arania,
en mi epoca de depredador fui con mi viejo y un primo al salado y en una tarde sacamos unas 50 carpas. Era impresionante. trajimos unas 30. Cuando las empece a cocinar el gusto a barro era inociltable. No hice el procedimento de desangrar, pero lo he visto hacer. Dicen que funciona. De cualquier forma no es un pescado rico. En Coto lo vendian para semana santa. La verdad que no se si es un pescado comercial, es como vender bagre...
En una epoca era una plaga y pescabamos muchas dentro del puerto de Olivos, donde estan los veleros (ahora esta prohibido pescar ahi). Decian que las trajeron para criar y hacer comida barata y se filtraron a los rios y lagunas e hicieron desastre. Creo que es el único pez que habria que pescar indiscriminadamente para equilibrar la poblacion.
Me fui un poco de tema, pero creo que la carpa es un capítulo aparte entre las especies que habitan nuestras aguas.
Abrazo
Fernando
bueno araña encontre las fotos que queria poner en el post ,tarde pero seguro (estas son de este verano en el dique los molinos Cordoba)
y asi la prepare en la noche
saludos!!!