Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado No a los carros negros ajustables   Pag   1 2 > RESPONDER

No a los carros negros ajustables

Por Basilio7 11 Feb 2012

Basilio7
11 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Queridos amigos: Con gran preocupación les advierto que el mercado ha sido inundado por carros negros que pasan por los imbornales y no superan la altura de estos y encima son móviles, adaptables, pues se ajustan con una tuerca, que se van aflojando y moviendo con el uso. La mayoria de los buenos kayak tienen imbornales cónicos, por lo cual es inevitable que los fierros hagan presión sobre la débil pared de los imbornales y los perforen. Les ruego que no los compren ni los vendan, aunque sean más accesibles y baratos. Sucederán nuevos accidentes y desgracias por rotura de imbornales. Yo sé lo que es quedarse hundido a 600 metros de la costa en abril. No se lo deseo a nadie. Me dirán que esos fierros tienen cobertura de plástico y tapones. Eso no sirven para nada, lo mismo dañaran los imbornales. Quizás no  les suceda esto a todos, porque lo usan  poco. Pero habrá algunos que se hundiran lejos de la costa. Digamos juntos no, a los carros negros ajustables. Un gran abrazo y cuidate, como dicen en inglés.
Ir arriba
Fede-Kayak
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Los carros que pasan por lo imbornales fueron COPIADOS por Atlantikayaks de la inventiva de los usuarios. Pero AK hizo fabricar ese carro para los kayaks de su marca. AK y Patagonian los usaban sin problemas.

Posteriormente los usuarios empezaron a implementar ese sistema en los Sit on top y esa marca comenzó a tener problemas en los imbornales, por lo cual los carritos de esa marca deberían se tipo camita.

El mercado no fue inundado, ya estaba inundado de antes, fue el primer carrito que se comercializó.

Resumiendo, si tu kayak es marca SOT hacete un carrito camita. Sino no deberias tener problemas con los AK y los modelos de Patagonian, excepto el ECO que no se como son los imbornales.

Saludos.

EDITO: Me refiero al carrito AK, ahora me doy cuenta que hablás sobre un carrito ajustable... esos no los conozco.

Fede

 

Ir arriba
GSdesign
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Basilio, los carritos a los cuales te referis son los qe fabrico yo como tantos que hay en MercadoLibre etc.
Yo lo so en mi sunrider desde hace mas de un año sin problemas ( Es pasante y no compromete la cara interna del imbornal ) llevo vendidos mas de 50 sin problemas.
Es verdad que algunos para ahorrar material los hagan mas cortos, y eso si perjudica el imbornal. Y tambien algo que e visto en varios es que el imbornal del kayak apoya sobre una arandela sin ninguna proteccion o con un pedacito de goma eva, eso si que daña el imbornal hasta cortarlo. Yo consegui una arandela de caucho de 1.5 cm de espesor ( Base para maquinas ) que es eterno y proteje el imbornal.

Los voy a tener que pintar de otro color....jaja

Abrazo, Gerardo
Ir arriba
yocontodas
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
ahhh no sabia q vendias carritos!!!  quiero uno! =P

Ir arriba
KANE
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Tengo un carrito "negro" que me hizo gerardo, esta muy bueno, muy buena calidad, terminacion y sobresalen varios centimetros de los imbornales por lo que no los daña, ademas de tener una arandela de goma en donde descanzan los imbornales, es seguro y nunca tuve ningun problema, el que yo tengo es recomendable, los otros no los conozco.

Ir arriba
manumanu
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Es verdad!, son una cagada.
A mi me paso con uno que hice y como un boludo el caño no pasaba de largo..
Ahora pregunto, si los caños pasan de largo, digamos 15cm por arriba del imbornal, ahi, no deberia pasar nada, no?
Un abrazoo!
Ir arriba
Basilio7
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
FEDE-KAYAK, GS DESIGN, gracias por sus respuestas. No me refiero a todos los carritos con pasantes por imbornales, y menos a los que fabricás que me parecen muy buenos. El primer K1 que compré vino con carrito de AK  que lo use constantemente remolcándolo con la bicicleta sometiéndolo a duros tratos y pesadas cargas, durante 3 años y lo vendí tal como lo recibí, sin ningún daño. En ese tiempo no eran negros, pero no es asunto de colores. Luego use ese carro negro ajustable, comprobando que las perforaciones en los imbornales no dependen de los kayak sino de los carros que usan. Por eso advierto sobre los carros negros que no atraviesan los imbornales, que tienen brazos móviles y son ajustados con una tuerca que se afloja con el traqueteo. No tengo la mas mínima intención de estropearle el negocio a nadie. Pero el día que ocurra algún accidente o desgracia fatal, no podría soportar sentirme cómplice y consentidor. Por eso doy este grito de alerta. Yo sé que soy como un piloto de prueba de la confiabilidad de los carros. Porque al carro lo uso para remolcar con la bicicleta, frecuentemente, y a veces llevando cargas extremas de pescado, por suelos poseados y arenosos. Actualmente como lo uso de manera excesiva, estoy buscando hacer un carro fuerte de estructura de hierro  con ruedas patonas que sobrepasen un poco el ancho del kayak , y además tengan una pata que se apoye en la arena, y se quede parado solo y firme, para cuando le tenga que apoyar el kayak cargado encima y estoy solo. GS DESIGN si se te ocurre algo así, para los que los remolcamos en bici o en moto, yo soy tu primer cliente y prometo pasarte varios clientes más.
Ir arriba
GSdesign
14 Feb 2012   Gracias (0) (0)
jaja, no hay problema Basilio, desde el momento que empece a hacerlos me fije en todos estos problemas, tene en cuenta que el peso del K1 es minimo sobre el carrito, yo no lo saque a la venta hasta no estar seguro que no ivan a provocar daños. Pero para el uso que le das tirados por una bici el traqueteo es bastante fuerte. Posiblemente los daños a los imbornables sean por que los caños no son pasantes o no tiene proteccion la arandela donde apoya.

Me parece que lo que necesitas es esto...



Lo mio no es un negocio, estoy ahorrando para el travesia...que dicho sea de paso tendran noticias en poco tiempo...

Abrazos, Gerardo
Ir arriba
Fede-Kayak
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)

fernando, consultonta. tengo un carrito tipico K1 que mande a hacer, igual al original AK pero le hice poner ruedas bieeen grosas para el medano.  Le quiero hacer una adaptacion para poder usarlo también en el Sunrider, es decir el los dos... se puede? Es decir ponerle la camita arriba del carrito... algo asi...

Yo tampoco sbia que hacias carritos, sino....

 

Ir arriba
papariky
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)


carro cama y enganche hasta la costa no paro,jajjaja pero si mi amigo gerardo me prepara uno,como el de la foto,la propaganda en santa clara sera infinita,jajajajjaja saludos basilio muy bueno el posteo ,yo fui uno de los tantos que sufrió una rotura de imbornal,y a 800 metros de la costa me di cuenta,jajajajajajaja lo bueno que es saber nadar,jajajajajaja y con patas de rana mejor, saludos papariky
Ir arriba
GSdesign
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Fede si se puede modificar y hacerlo cama universal.

Papariki, como lo charlamos, todavia no me mande a hacer ese carrito para bici, ( Mi otro gran vicio es la bici ) y asi poder unir mis dos paciones...
Cuando lo haga sos el primero en enterarte...jaja

Les dejo un link con los modelos que hago : http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6918&KW=carritos

Abrazos, Gerardo
Ir arriba
MARIANO_LP
15 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Ojo con los carritos de Gerardo son muy buenos! lo único criticable es que no son 4 x 4 pero de todos modos los medanos quedaron atras totalmente vencidos !!!
Ir arriba
Basilio7
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
PAPARIKY ¡Qué alegría verte con el bicikayak! Es la manera más sencilla y saludable de dejar todo armado, preparado en el kayak (sin olvidarse nada) y listo para salir al mar en cuanto se den las buenas condiciones! Además, pedaleando hacia la playa hacemos el precalentamiento. Y despues de la pesca, volvemos de la manera más rápida y limpia, listo para lavar todo con la manguera y dejar el equipo acomodado para la próxima salida! Somos muchos los que estamos buscando carros cama universales de trocha ancha y con rulemanes y patonas (para llevar los distintos kayak que tenemos a la playa con seguridad, sin vuelcos por los baches o cunetas, y capaces de aguantar cargas pesadas de pescado a la vuelta sin bambolearse ni obligarnos a culebrear en el camino. Vuelvo a insistir que no hay que dejar pasar por alto la importancia que quede parado solo en la arena, para apoyarle el kayak cargado a full encima, sin ayuda de otra persona.
Aquí en Gesell, Alejandro, Nano, Mario, Daniel y otros, a pesar de tener autos y camionetas, remolcan el kayak completamente equipado con la bici o la moto. Y los que tienen coche ya no lo rayan al bajar o subir el kayak, ni mojan el asiento con el neoprene, ni ensucian el baúl con olor a pescado, sangre, baba, carnada o arena. Buena pesca.
Ir arriba
Fede-Kayak
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)

El tema de los rulemanes es que no se llevan con la arena y la sal. Por mas que le pongas lo que le pongas, siempre terminan trabándose.

yo el carrito que uso ahora lo mande a hacer con ruedas grandes sin rulemanes. Anda muy pero muy bien y en los medanos resulta mucho mas liviano.

Saludos.

 

Ir arriba
elchuecojm77
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)

HOLA... YO LO SUFRI!!! Me paso lo mismo este verano!! me hundi a unos 500 metros de la costa y gracias que tengo un doble e iba con mi cuñado nos tuvimos que tirar y sacarlo nadando!!

NO A LOS CARROS QUE PASAN POR LOS IMBORNALES!!!!!

pd: SI ALGUIEN CONOCE A MATIAS DE SIT ON TOP NECESITO UBICARLO ESCRIBANME UN PRIVADO!!

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet