Hola gente si bien no soy de capital ni de cercanias, soy biologo marino y alguna idea de contaminacion tengo...
En mi humilde opinion siempre pero siempre ante una duda DEVOLVER!!!! ni siquiera darselo a OTRO ser humano.
El mismo caso nos pasa con la marea roja y los mariscos.La gente consume por las dudas o saca y se los da a otro porque no les gustan y se termina muriendo un fulano porque alguien inconciente fue y saco mariscos en epoca indevida.
En serio devuelvan, solo despunten el vicio y nunca se les ocurra darselo a otro puede ser?
Mil gracias!!!!
A mi el sentido común me indica no comer peces capturados en aguas del Rio de la Plata, ni en ningún lugar donde existan análisis que prueben el grado de contaminación existente.
La contaminación está mas que verificada científicamente, con informes muy contundentes y específicos, sobre contaminantes del lecho y suspendidos, gran parte cancerigenos.
Con cada una de las piezas que ingerimos estaremos introduciendo en nuestro organismo una "dosis" de estos contaminantes, algunos nuestro cuerpo los eliminará y otros se irán acumulando.
Llevo seguido muestras de carne porcina al SENASA, imagino que el muestreo debe ser similar, voy a averiguar y nos sacamos la duda con un analisis de laboratorio. Mientras tanto nada me hace pensar que los peces que habitan el rio de la plata no posean algun grado de contaminación suficiente como para que evite comerlos.
Ademas, con kayak y el mar a unas pocas horas, mas vale seguir llenando el freezer con brotolas pescadillas corvinas y pejes.
Abrazo a todos
Hola gente del foro, con respecto a este tema, mi esposa es tecnico quimico y hece 3 años hizo un muestreo de agua en la zona de punta lara ( La Plata ) a unos 60 o 70 metros de la costa y el resultado, arrojo valores de plomo varias veces superior a lo tolerado por el cuerpo humano, fue lo que analizo en ese momento, supongo que arcenico tambien debe haber, aclaro que el agua de la canilla posee consentraciones de plomo y arcenico, pero son bajas o deberian ser bajas, conclusion: el pez respira por las branquias y estas estan en contacto con el agua contaminada por lo tanto los peces estan contaminados, por otro lado, tanto el plomo como el arcenico afectan a los organos y como muy bien explicaron por ahi, los metales mencionados se acumulan en estos y produce un deterioro progresivo de estos organos ( corazon, higado, riñones etc. ). disculpen si faltan comas o puntos estoy medio apurado.-
le voy a traer a mi esposa una muestra de agua del rio de unos metros mas adentro para ver que pasa y actualizar los datos.
saludos y disculpen