Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado CONSULTA POR TIMON (P13)   Pag   1 2 > RESPONDER

CONSULTA POR TIMON (P13)

Por RICARDO.R 06 Nov 2010

RICARDO.R
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)

HOLA A TODOS:QUIERO HACER ESTA CONSULTA A LOS QUE SABEN, YA QUE NO TENGO IDEA.

ESTOY PENSANDO EN UN TIMON PARA MI PROWLER 13, Y QUISIERA VER SUGERENCIAS SOBRE QUE ES LO QUE MEJOR QUEDARIA ,Y LA COMPATIBILIDAD CON ESTE KAYAK EN PARTICULAR.

ESPERO SUGERENCIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

SALUDOS RICARDO R.

Ir arriba
MIGUELANGEL
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)
RICARDO YO TENGO UN PROWLER 13 ME PARECE QUE NO LO NECESITA...PERO GUSTOS SON GUSTOS...
Ir arriba
Jorgelaf
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)
hola ricardo ese kayak no necesita ningun timon responde como loco al canteo es un
ecelente kayak pero como dijo miguelito contra gusto saludosss
Ir arriba
mojarra
06 Nov 2010   Gracias (0) (0)
el prowler triden 13 no necesita timón!!!..........si se lo queres poner es tu decicion.............. yo no lo haria!!
Ir arriba
Matu
09 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Con un timon es más comodo para remar con viento, es cierto, pero no es indispensable y además del costo te agrega peso a la hora de subirlo al coche, yo no se lo pondria si no lo vas a usar en lugares de mucho viento.

Ir arriba
TANGO
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Estoy de acuerdo que ese tipo de kayaks no necesitan timon en principio.

Mi X13 no tiene timon.

Pero la experiencia de la travesia a las encadenadas y varias vueltas del Canal del este por el Riopla con rosca y sudestada,  me dice otra cosa muy distinta.

Creo humildemente y sin ser determinante que, el timon es necesario segun para que se use el kayak.

Si la idea es hacer tramos de mas de 20 km diarios o de participar de algunas travesias, es muy probable que en varias situaciones tengamos que usar el timon.

Recuerden tambien que no solo es custion de viento tambien influyen las corrientes.

No coincido con que sea una cuestion de comodidad ni de gustos, en ciertos momentos es un necesidad, y si no me creen preguntenle a ALEBIKER. Y despues me cuentan.

Saludos Luis................

Ir arriba
Alebiker
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Personalmente, y de ser factible y al alcance (del bolsillo) se lo pondría de una. En mi caso, en esta última travesía, debo haberle agregado un 15-20 % de kms por no tener timón.

Con viento fuerte -de frente o lateral- mantener la dirección es un problema (o al menos para mi lo fue, con un kayak de 4.50 mts) que implica gastar energía en ir derecho, con el consiguiente cansacio muscular más de un lado que de otro. Si como me pasaba a mi, tenes que compensar (no solo remando de un solo lado, sino clavando la pala atrás, del lado contrario) es como frenar y volver a arrancar cada 4 o 5 paladas, solamente para "apuntar" al destino.

Les aseguro que en ese momento ya estaba haciendo los cálculos de como iba a pagar el timon, acordándome de los artículos que habia leido en foros yanquis donde lo recomendaban para el Tourer, y pensando lo feliz que sería "simplemente" remando para adelante cuando lo tuviera instalado. Y los brazos y el torso pedían perdón...

Para mi, y para mi kayak, usándolo para remadas largas, es simplemente imprescindible. Si vas a remar un rato, y medio "para donde te lleve el viento" todo bien, pero si tenes un destino fijo a donde querés llegar...el timón si o si.

Alejo, con el X13 con timón, por más que iba cargado como un portaaviones, mantenía la dirección sin dramas, dedicandose a remar parejo. Yo iba "cosiendo" rumbos para intentar ir derecho...nooo, nunca más sin timón!

Porrrrrrrrrrrrrrrrrlomenos, así lo veo yo, decía Nimo...

Abrazo

 

Alebiker

Ir arriba
mojarra
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

No coincido con que sea una cuestion de comodidad ni de gustos, en ciertos momentos es un necesidad, y si no me creen preguntenle a ALEBIKER. Y despues me cuentan.

Saludos Luis................



....................es mas importante el indio que la flecha............................no olvidar!!
Ir arriba
Alebiker
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Mojarra, creo es correcta tu apreciación.

Al ser yo un principiante, entiendo que debo haber hecho las cosas mal y seguramente alguien sin timón y con más experiencia que yo (hace falta muy poco para eso) debería haber remado sin ningún problema los 30 kms con viento en contra y de través las 7 horas y pico de travesía de ida, y las otras tantas de vuelta.

De hecho, había varios kayak Sit-in que no tenían timón, y andaban derecho (un indio bien experimentado seguramente) y esto lo comenté a la noche con mis compañeros de equipo, (que seguramente yo estaba haciendo algo mal) mientras comiamos el asado.

Por eso es que quiero compensar mi falta de experiencia con un timón, porque la próxima, voy a ir derechito (como una flecha, valga la paradoja) y con menos esfuerzo que los que van sin timón. Si, tengo que reconocerlo, no me gusta remár de más...y para mi grado de experiencia el timón es una necesidad (como por otra parte parece serlo para mucha gente que usa el mismo kayak en USA y Australia, ya que viene listo para calzarle el timón sin tener que hacer un solo agujero...) Quisiera pensar que es el kayak, pero me parece que todo indica que soy yo...

De última, cuando ya sea un kayakista experimentado (o indio experimentado), le subo el timón y listo, pero mientras tanto, lo disfruto!!!

Saludos,

Alebiker

 

Ir arriba
TANGO
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:



Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

No coincido con que sea una cuestion de comodidad ni de gustos, en ciertos
momentos es un necesidad, y si no me creen preguntenle a ALEBIKER. Y despues me cuentan.[/
P]

Saludos Luis................

....................es mas importante el indio que la
flecha............................no olvidar!!


QDany si insinuas que Alebiker es un indio novato, coincido con vos.
Pero te cuento que en varias oportunidades Tony tuvo que usar la orza del Scorpio para poder
llevarlo dereho. Tambien es un indio novato o el problema es el kayak?
Alejo con el X13 uso el timon en gran parte del recorrido. Tambien es inesperto?
En mi caso tambien lo use, pero en menos oportunidades. Tambien es problema del indio?
Bueno en mi caso si..........
Lo que digo sin ser determinante, es que en algunas circunstancias y bajo algunas condiciones el
timon es de gran ayuda.

Saludos Luis.......
Ir arriba
mojarra
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)
alebiker y tango
YO tambien uso el timon de mi travecia cuando ay viento de traves  y si es mas comodo usarlo pero tambien se como seguir adelante si el!!

 pero no me parece que sea nesesario un timon en un sit on top ya que e remado en muchas oportunidades con otros compañeros con mucho viento de traves yo en el travecia con "timon" fuera del agua!! y ellos en sit on to  sin timon colocado y note una gran ventaja de no tener el timon colocado entonces diran porque mie... no lo sacas!! jajaja....
 
el kayak busca el viento porque el peso del palista esta orientado hacia adelante y la parte trasera del kayak es la mas liviana por ende es la parte del kayak mas facil de empujar por el viento.
 note que los sit on top que no tienen timon no buscavan tanto el viento como los sit in que si lo tenian colocado y esto es muy facil de entender
 ya que al tener el timon recostado sobre cubierta tengo mas superficie expuesta  al viento y hace de vela en el punto de menor apollo del kayak en el agua y el bote gira por la fuerza del viento sobre la mayor superficie esto mas que claro es logico
ahora si no sabes remar y colocas un timon este te juega a fabor y en contra

a fabor cualquiera va derecho sin esfuerso y con poca experiencia!

en contra con cualquier brisita el bote va a querer orsar (buscar el viento) es entonses que el que no sepa corregir el bote con el remo vaja el timon y listo!!
 pero nunca aprende a remar y el dia que lo agarra un cambio de viento en el medio del rio y por esas cosas se le rompe alguna pieza del timon (A MI ME PASO SEME CORTO UN CABLE QUE ERA NUEVO!!) bueno espero que este serca de la costa y sino que no se preocupe que los hermanos uruguayos lo va a recivir muy bien

creo que lo mejor es corregir los defectos de uno y no de los botes!


Ir arriba
mojarra
10 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:


Pero te cuento que en varias oportunidades Tony tuvo que usar la orza del Scorpio para poder
llevarlo dereho. Tambien es un indio novato o el problema es el kayak?
Alejo con el X13 uso el timon en gran parte del recorrido. Tambien es inesperto?


Saludos Luis.......


y bueno vos tambien salis con cada uno!!!! jajajajajaja!!

p.d.besitos chicos los quiero senota no???????????
Ir arriba
TANGO
11 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:


 
el kayak busca el viento porque el peso del palista esta orientado hacia adelante y la parte trasera del kayak es la mas liviana por ende es la parte del kayak mas facil de empujar por el viento.
 note que los sit on top que no tienen timon no buscavan tanto el viento como los sit in que si lo tenian colocado y esto es muy facil de entender
 ya que al tener el timon recostado sobre cubierta tengo mas superficie expuesta  al viento y hace de vela en el punto de menor apollo del kayak en el agua y el bote gira por la fuerza del viento sobre la mayor superficie esto mas que claro es logico


ahora si no sabes remar y colocas un timon este te juega a fabor y en contra

a fabor cualquiera va derecho sin esfuerso y con poca experiencia!

en contra con cualquier brisita el bote va a querer orsar (buscar el viento) es entonses que el que no sepa corregir el bote con el remo vaja el timon y listo!!
 pero nunca aprende a remar y el dia que lo agarra un cambio de viento en el medio del rio y por esas cosas se le rompe alguna pieza del timon (A MI ME PASO SEME CORTO UN CABLE QUE ERA NUEVO!!) bueno espero que este serca de la costa y sino que no se preocupe que los hermanos uruguayos lo va a recivir muy bien

creo que lo mejor es corregir los defectos de uno y no de los botes!


Parece que no me lees cbezon...........

Digo que es util en determinadas situaciones.

P ej: no coincido que la popa de kayak sea la parte mas liviana, ya que los kayaks de travesia estan diseñados para navegar con carga en los tambuchos. Por eso lo de la posicion del palista adelantada.

Creo que la superficie del timon sobre cubierta es despreciable cuando hay viento COMPARANDOLA con la obra muerta del kayak.

Si usaramos el criterio de la superficie del timom sobre el kayak imaginate que cualquier vientito se lo llevaria a Matias hasta Sud Africa. Y no es asi.

No es facil sacar concluciones si cambiamos los paliatas, las condiciones y los timones. De esta manera hay muchas variables.

Con un mismo palista, con experiencia media, en determinadas condiciones el timon es muy util. Esa es mi humilde conclucion.

Saludos Luis.........

Ir arriba
mariocabrera
11 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Muchachos permiso voy a dar mi opinion , para mi tener timon esta buenisimo si a
el kayak lo usas en tramos largos es muy util , cuando el viento empieza a joder
bajas y chau el problema , yo al travesia me cuesta mucho llevarlo derecho con
viento y el timon me soluciono el problema
Ir arriba
alejo99
11 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:


Pero te cuento que en varias oportunidades Tony tuvo que usar la orza del Scorpio para poder
llevarlo dereho. Tambien es un indio novato o el problema es el kayak?
Alejo con el X13 uso el timon en gran parte del recorrido. Tambien es inesperto?


Saludos Luis.......


y bueno vos tambien salis con cada uno!!!! jajajajajaja!!

p.d.besitos chicos los quiero senota no???????????

Si DAni yo tambien te quiero!!!
Alejandro

Pd: Gracias Dani, me hiciste dar cuenta que no se remar!!!!
       Capo, cuando puedo pedirte un turnito para que me enseñes???jeje

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet