Registrarse Registrarse Login Login

PESCANDO SEGUROS   Pag   1 2 3 > RESPONDER

PESCANDO SEGUROS

Por susanapinamar 20 Ene 2014

susanapinamar
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola amigos kayak-fisher, en lo que va de temporada, les tengo que contar que hemos vivido distintas situaciones con pescadores inexpertos.
Nos contaban en PNA, que se realizaron muchos rescates, la mayoria de ellos sin las medidas de seguridad necesarias, mas que nada, hay pescadores que entran sin fondeo o con los mismos no adecuados para el mar.
En Villa gesell estan optando por rescatar el tripulante dejando el kayak en el mar.
hace unos dias entraron 2 y se los llevo el viento ONO.

En Pinamar, hemos visto mucha gente sin chaleco y sin ninguna idea de lo que es el mar, algunos consultan y otros, tocan de oido.

En lo posible ( sugiero) acercarce a los novatos y comentarles algo de seguridad,si no le importa ( como me ha pasado) bueeee ya no depende de nosotros, ya es cuestion de sentido comun, yo me quedo con la conciencia tranquila !!!

por nuestra parte seguiremos trabajando para que la actividad sea mas segura.

Felices y seguras vacaciones, para todos !!!
Ir arriba
alejo99
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Insisto la unica manera de parar esto es con la obligatoriedad de tener que sacar un carnet de timonel de kayakismo

Si esperamos como algunos creen que la gente tiene que cunplir las normas de seguridad dictadas por prefectura, por las de ellos y por el simple hecho de que existen, sin ninguna sancion por no cumplirlas va a haber muchos muertos, muchos rescates, la prefectura se va a cansar de estos irresponsables y nos van a limitar la actividad a poder salir solo unos metros
Ale
Ir arriba
werewolf
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)

no demos ideas.....

ademas lo de carnet para kayak seria como un registro para bici.

pregunto, si al kay lo dejan a la deriva luego de un rescate, vamos a empezar a encontrar kays en las costas????

no es peligroso dejar buques a la deriva????

Ir arriba
ariel_dario
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si dejan el kayak creo que tiene que ver más con "darle un escarmiento" al tripulante. PNA no puede dejar obstaculos siendo que ellos son responsables de manener los obstaculos fuera del agua, o acaso no piden al navegante que informe cada vez que ve uno de estos?
Ir arriba
arania
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buen dia Susana,muy interesante tu comentario,quiero agregar que en la zona que estuve navegando, los bañeros eran los que controlaban la actividad de los kayaks ademas de sus tareas normales, ellos sabían muy bien quien entraba y como salían y hasta intervinieron muy correctamente presentándose y dando la mano ante una salida de un conocido al considerar que no contaba con los conocimientos suficientes para entrar al mar en esos momentos por las condiciones de viento y oleaje en que se encontraba
tampoco le quiere endosar toda la responsabilidad al bañero local, bastante laburo tiene,pero ellos son los que tiene todos los medios al alcance para asistirte en primer momento,cercanía y presencia y comunicación , la prefectura también cumple muy bien su cometido pero están generalmente mucho mas lejos en el momento de una situación de riesgo en una playa
coincido en tu idea de seguir asesorando a todo aquel que requiera de un consejo,es muy importante aparte de tener los elementos de seguridad tener: control absoluto del kayak ,estado físico para el tipo de actividad que se va a realizar,saber reingresar y muy importante tener conocimiento del elemento donde nos vamos a desenvolver, mar rió o laguna,y saber cuales son las condiciones climáticas imperantes del momento, saber que pueden cambiar en cualquier momento y estar preparados para estas circunstancias

Estoy de acuerdo con un instructivo por parte de los vendedores de kayaks

No estoy de acuerdo con un carnet de timonel,que va a pasar cuando le pase algo a alquien con registro, después va avenir el tema del cinturón de seguridad,el casco,las luces bajas y por ultimo el control de alcoholemia, y ahí si los quiero ver a todos los que salen a comerse un asadito por alguna isla del delta, o en las botellas de litro llevan (gatorade señorita) como Bilardo

sigamos haciendo tomar conciencia a todo aquel que esta o que se inicia en esta actividad y a pasarla lindo

Un abrazo, Gabriel ,Arania

Ir arriba
werewolf
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Yo siempre digo, estado físico! Muchos no son capaz de correr un bondi y se mandan al mar o río , teniendo estado nomás te subía al kay de cuálquier manera, y no menos importante , control mental.
Ir arriba
julio767
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)

       La prefectura hace controles de alcoholemia a las embarcaciones. En los cruceros lo hace cada tanto y en los kayaks generalmente no porque se supone que si estás mal no vas a poder ir remando.

      Siempre es lo mismo, nos volvemos locos cuando hay un muerto pero después todos se oponen a que se reglamente un poco la actividad. Yo entiendo eso para el Delta pero para meterse 2/3 km en el mar creo que debería ser un poco más regulado.

 

    En cuando el kayak a la deriba: Prefectura tiene que rescatar a la persona pero no a la embarcación (lo hacen de onda). La embarcación sigue siendo responsabilidad del dueño. Un kayak de plastico no  le hace nada a una embarcación que se lo pueda chocar.

Slds, Julio

Ir arriba
leo!!
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente!! como va .... les comento que aqui en mis pagos ( Prov. de Salta) por reglamentacion vigente todo bote a remo ( inluido kayak,obvio) deben estar registrados y para poder navegar necesitas carnet o permiso de timonel ( tiene vigencia de 5 años ), caso contrario si te agarra la policia lacustre multa y te quitan todo:  kayak, fondeo, cajon , etc..( si tenes licencia habilitante de pesca zafas con el equipo de pesca). Creo que aqui en mis pagos la gente que tiene kayaks la mayoria no lo sabe y los que lo venden tampoco te lo indican ..... un abrazo y saludos a todos... Leo
Ir arriba
SetubalOutdoors
20 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Veo que el tema de la Seguridad es recurrente en los distintos comentarios del foro,, espero que no se diluya cuando termine la temporada de verano..... Pero aprovechando las olas y el viento que produce este tema, es el momento de ocuparse.
Antes de emitir algùn punto de viste les adelanto, que no estoy interesado en ninguna Asociaciòn, Federaciòn, etc ni nada parecido. Pero si en lo que pueda ayudar, en impulsar que la actividad humana en el agua sea aun mas segura para uno y para los demàs.
Para lo cual ya hay instituciones responsables ante la PNA, para fomentar y controlar estas actividades. Si si,, los clubes Nàuticos tienes responsabilidades legales al respecto. Los Clubes de pesca,,, tambìen. sino vean si algùn muelle de pescadores se derrumba,, quien es el responsable?
Es mas si hay una competencia de pesca??? Aprovecho que esta Susana de Pinamar que desde la Subcomisiòn hace una labor extraordinaria en este aspecto..... y con nada.. un par de ordenanzas y las ganas que todo se diviertan y que salga todo bien... pero FLOR de resposabilidad.
Yo creo desde esos lugares hay que empezar... Diràn,, yo salgo desde una Guarderia,, la cual la PNA, no ejerse un control desde la Seguirdad,, es mas ni las tiene Registradas....pero ese es un tema amplio que se puede debatir pero que la PNA,, ya lo esta evaluando.
Ya se hizo mucho desde este punto de vista, cuando se investigo cual era la lancha que colisionò un bote de remos con victimas que lamentar,,, y se logro con su paradero, gracias a los registros obligatorios que llevan los Clubes y.....las guarderias.....Otro tema pero creo que la PNA esta interesada.
En relaciòn a la Bùsqueda y Rescate de los kayakista hay reglamentaciones internacionales donde la Argentina acepto implementar a nivel Nacional a travez de la PNA, lo cual significa que en un caso SAR (Salvamento y Rescate)lo que se auxilia es a los seres vivos, en primer medida a los seres humanos, no habla sobre los bienes. Para eso existen los servicios de busqueda y remolque.... Es como pretender que una ambulancia me evacue a un centro asistencial y me remolque el auto o la moto,,, o que el policia que interviene, me remolque el auto porque se me rompiò. Si digo, que como todo lo que flota me sirve para mantenerme vivo en un medio acùatico, se opta por salvar a las personas remolcando a la embarcaciòn hasta un lugar mas seguro, siempre y cuando la embarcaciòn sea segura.
Generalmente a los kayakistas se los rescata con medios menores, (motos de agua, gomones chicos etc) ni que hablar mar adentro donde lo mas ràpido en un Helicoptero... solo suben al tripulante.

Preguntaran y el Kayak??,, si no lo mandamos a buscar con algun amigo, servicio especializado para tal fin,,, se cumple la LEY DEL MAR,,, el que lo encuentra es para èl o puede pedir resarcimiento econòmico por encontrarlo....todo un tema.

Tema de registro de los kayak: La PNA no obliga su Matriculaciòn en el Registro NACIONAL,,,,(no olvidar la juisdicciòn de la PNA, que la pueden encontrar en su pàgina Web,, lo cual no tiene jurisdicciòn en las Provincias, siempre y cuando no haya rìos, Lagos, etc de Jurisdicciòn Nacional, por esa razòn Mendoza, Cordoba, etc, Pueden obligar "solo el que quiera navegar en sus aguas" a Matricular sus embarcaciones.... Pero si es el caso de lanchas matriculadas por la PNA, no pueden obligar a Matricular,,,,pero te cobran por otra cosa ja ja ja.
Si alguien esta interesado mas en este tema, me puedo explayar mas.

Bue, aproveche este post, para contestar tambìen en parte, el de COMUNICADO PNA. ya que veo en este post los mismos foristas hablando de temas de seguridad.

Martin





Ir arriba
crudito
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Coincido con Arania la seguridad no te la da el carnet, todos los que circulan tiene carnet y la irresponsabilidad los maneja, vemos a diario en la ruta autos sin luces camiones detenidos sin balizas 5 en una moto, gente con kayak en el techo balijas sillones y una sola soga, lanchas con 9 personas a bordo y 4 cajones de cerveza vacia por supuesto, motos de agua a 5 mts de la playa, o como vi el sabado en Gesell la banana flotando con la moto de agua 10 tipos arriba a 300 mt de la costa se corto el cabo y perdieron a uno por mas de 20 minutos con una linda tormenta llegando desde el mar no via PREFECTURA cerca por SUERTE no paso nada.
Hay que hacer entender la seguridad con un costo importante, por ejemplo te rescata PNA te saco el kay y te cobro el costo del combustible y si no tenes plata dejas el auto y si no servicio comunitario a juntar latas y botellas de PInamar a Mar azul de 12 a 16 en shor sin sombrero, carajo.
Ir arriba
diegopil70
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Estimados amigos: acabo de llegar de un paseo por aguas verdes, no tuve pesca pero entré en varias oportunidades, y me llamó la atención los muchos improvisados, me tocó seguir a un delta con dos tripulantes SIN CHALECOS a 800m si 800m adentro, mar muy movido, levante el fondeo y los seguí para sugerirles amablemente que busquen los chalecos y vuelvan al mar... NI PELOTA... Bueno el granito de arena lo aporté...
En otra oportunidad se me acercó una persona buscando asesoramiento, me pareció lo correcto, junto al guardavidas del lugar le dimos las primeras herramientas para empezar, resultó muy buen aprendiz.
Saludos a todos y buena pesca, pero sobre todo recordemos que salimos a disfrutar, y en estos días seguramente en familia. Diego.
Ir arriba
SetubalOutdoors
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Excelente Diego, es un tema de difusiòn. La gente se interesa y ahi hay que informar que esta actividad no es joda.
Ir arriba
Polaquin
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)

No creo que sea necesario andar sacando carnets por una u otra cosa. Esto debe ser a conciencia de quien entra y PNA obligar a salir a quin no tenga los elementos de seguridad mínimos para ingresar.

Yo he visto personalment como PNA sacaba a una persona que estaba pescando sin chaleco. Lo obligaron a salir acompañandolo hasta la orilla. Así debe ser siempre.

Bah, es mi humilde opinión.

Ir arriba
maryara
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo con POLAQUIN, carnets, matrícula, burocracia pura y cero resultados. A los únicos que les viene bien esto es a los que recaudan. Esos si que no se pierden una para prenderse de cualquier negocio.

Es tan simple como está planteado : si te enganchan sin elementos de seguridad AFUERA!
Ir arriba
eduardo
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Parece que cuando los foristas comentan aqui las cosas que ven o se enteran que suceden en distintos ambitos siempre hay un comun denominador, que a quienes les suceden hechos de inseguridad en el agua es por su propia irresponsabilidad y negligencia, ...entonces me pregunto yo¿porque tengo que matricularme y/o sacar un carnet si los irresponsables aun con carnet van a seguir teniendo actitudes irresponsables, y mientras tanto me hicieron asumir a mi y a miles un costo por sus negligencias?

Vez pasada creo que el hecho fué en Pinamar (de esto Susana debe saber bien) 3 irresponsables entraron a pescar a 2000 mts de la costa, en una moto de agua y un flotador de remolque, a la hora de regresar la moto de agua no arranco, quedaron a la deriva y pasaron la noche en alta mar, la Prefectura los rescato al dia siguiente, y cuando les hablaron de cobrarles el costo del rescate, ya que se habia producido por sus propias negligencias pusieron el grito en el cielo y adujeron que porque ellos pagaban sus impuestos la Prefectura debia rescatarlos sin cargo....y estamos hablando de que entraron en una moto de agua, para lo cual tienen que tener OBLIGATORIAMENTE carnet de conductor nautico, ademas la moto tiene que tener elementos de seguridad obligatorios, como bengalas, y demas que se hallan especificados en el Listado de Elementos Obligatorios,....y nada de eso tenian.....a que voy con todo esto, que como dijo Araña, que van a decir el dia que un kayakista con carnet, si es que se lo impone como obligatorio, sufra un accidente por culpa de alguna negligencia suya.....

Ya somos todos grandecitos como para saber que mas alla de que en una Reglamentacion de la PNA diga que es obligatorio que llevemos puesto el chaleco salvavidas, cada uno asuma que debe llevarlo SI o SI porque es nuestra propia vida la que estamos resguardando, y que le estamos dando a nuestros familiares que nos esperan de regreso, una señal de que asi sera, y no la incertidumbre de que porque cambio el viento, este nos llevo 30 kms mar adentro.....Y NO TENEMOS NI SIQUIERA CHALECOS SALVAVIDAS PUESTO !!!!!!!!

Mucho mas interesante que bregar porque nos reglamenten la actividad seria que cada uno asuma realizar un curso de los cientos que hay, para mejorar la tecnica de la remada y adquirir tecnicas de rescate, unipersonales y/o en grupo de 2, 3 o 4 colegas si es que se acostumbra a salir con ellos. He tenido la suerte de trabajar en Empresas, algunas nacionales y otras multinacionales, en el area de petroleo, y alli es fundamental capacitarse, adquirir conocimientos basicos algunos y mas especializados otros, a fin de saber como actuar y como enfrentar las posibles situaciones de riesgo que se pudiesen presentar, los simulacros son la mejor herramienta para saber como actuar y no depender de factores como la suerte o el azar....
En consecuensia mi mejor sugerencia en entrenarse, prepararse tanto fisica como mentalmente y asumir que estamos practicando una actividad de riesgo, como dijera tiempo atras un gran amigo de este foro (Luis TANGO)

                                   "Esperando lo mejor, preparados para lo peor


                                    "Las Leyes estan, solo hay que CUMPLIRLAS


Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet