Registrarse Registrarse Login Login

NO PERFORAR EL TAMBUCHO DEL SUNRIDER!   Pag   1 2 > RESPONDER

NO PERFORAR EL TAMBUCHO DEL SUNRIDER!

Por Microzone 13 Dic 2013

Microzone
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola todos les comparto lo que yo creo un error conceptual, muchos de nosotros decidimos perforar el tambucho del sunrrider dado se cree que como de todas maneras entrara agua aunque no lo perforemos dado no es estanco mejor perforarlo todo para que drene el agua.
Esto es para mi claramente un errror conceptual importante, yo fui uno de los que perforo y me encontre con estas grandes inconveniencias:

Con mar bravo si una ola rompre fuerte y te inunda el tambucho perforado se llena de inmediato haciendo efecto capa y vuelve el kayak sumamente inestable ademas de empoparlo por unos segundos fatales a la hora de pasar la rompiente.

Con mar bravo si una ola rompre fuerte y te inunda con el tambucho sin perforar no sucede nada ademas de ayudarte por efecto boya a sostener la linea de flotacion mas cuando todos los inbornales estan sacando agua a lo pavo.

En caso de vuelco el tambucho perforado se llena automaticamente y te hace de lastre obstaculizandote el reposicionamiento del bote.
En caso de vuelco el tambucho sin perforar demora bastante en llenarse completamente por lo que te da el tiempo suficiente de reposicionarlo sin mayor complejidad dado que al conservar aire dentro facilita el roll.

en la salida con mar bravo si la ola te tira y golpea un tambucho lleno de pescado perforado por efecto capa lo puede arrrancar mas facil que si no estuviera perforado ya suelto en el agua lleno de pescado  y undido es muy dificil de reposicionar.
En la salida con mar bravo si la ola te tira y golpea un tambucho lleno de pescado sin perforar no embolsa agua por lo que no aumenta resistencia por lo que es mucho mas dificil que lo arranque del kayak.


Bueno esta es mi experiencia para desmitificar esto que me hizo arruinar un tambucho!

Unica Ventaja de tambucho perforado:

La limpieza y el hecho de que hace ventilar dentro que el calor del tambucho negro cerrado castiga mal el pescado. Habria que preguntarles a la gente de sit on top por que joraca hacen un tambucho que saben que uno lo usa como reservorio de la pesca negro que no refracta calor y hace de verdadero horno a las capturas, sera muy dificil que se aviven y los empiecen a fabricar en color blanco o incoloro??


Sunrrider con tambucho perforado + estado indomable porque la ola con mar bravo te lo arrastro y dio vuelta con tambucho lleno = BIG PROBLEM.


Abrazo y a los nuevos haganme caso se van a ahorrar problemas.....




Ir arriba
pirata1
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
hola microzone una pregunta tambien perforaste el tambucho de la parte de abajo para que coicidan con los imbornales  ya que tengo un tambucho en un honu perforado  tambien del lado de abajo que conciden con los imbornales y no lo probe en el mar y no se si tendre el mismo problema saludos
Ir arriba
margol
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
HOLA FERNANDO ,yo estuve tentado a perforar el tembucho de mi honu viendo como muchos compañeros lo habian hecho colocandoles posacañas y demas .
Pero luego de consultarlo en el foro me dieron a entender todo esto y es tal cual VOS lo describis y esta muy bueno que lo ayas posteado ..
MUCHAS GRACIAS .
UN ABRAZO.
Ir arriba
magnanimo22
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Yo perforé el tabucho de mi sunrider; pero antes lo logré hacerlo estanco de una forma muy simple, le fabriqué dos arandelas de goma eva una para la parte que va en el tambucho fija y otra para la tapa, además le dupliqué la cantidad de tornillos para que no se tuerza el plástico donde va sujeta, con una mecha de copa le hice dos perforaciones y coloqué dos posacañas confeccionados con caño de PVC (de los marrones) que entran a la perfección, a los dos caños les coloqué y pegué tapas en el extremo inferior, además con la pistola para pegar plástico sellé todo el diámetro de los posacañas, le coloqué tapas en la parte superior a ambos para que en el momento del ingreso si embarco una ola no me entre agua en ellos, por mas que estén sellados en la base un poro pueden tener, lo estuve manguereando por media hora y en su interior ni una gota.
La semana próxima subo fotos para que quede mas claro.
Saludos
Claudio
Ir arriba
raulbada
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
PIRATA 1 EL TAMBUCHO DE TU HONU ESTA PERFORADO EN LA PARTE QUE COINCIDE CON LOS IMBORNALES PARA QUE DESAGOTE EL TAMBUCHO CUANDO LE ENTRA AGUA YO LO GIRE EN EL RIO VARIAS VECES Y ENTRA UN POCO DE AGUA POR LOS POSACAÑAS PERO AL DARLO VUELTA SE VACÍA ENSEGUIDA PROBALO POR LA DUDAS.SALUDOS RAUL.
Ir arriba
pirata1
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
gracias raul por el dato al ver el posteo me preguntaba  que podia pasar  lo estare probando el domingo en anchorena un abrazo pd como anda el kai saludos
Ir arriba
Microzone
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si Pirata1 efectivamente esta perforado en todos lados , lo que describo no tiene mayor incidencia en el rio donde se espera que no te des vuelta y mucho menos que una ola te tape pero en el mar creanme amigos tambucho perforado es un problema con mar agitado o caidas! es simple perforado embolsa agua es decir ejercera mayor presion no perforado no.
Ir arriba
COLOSO
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena experiencia la que trasmitís!! Es tal cual y yo fui testigo. No perforar el tambucho. Abrazo Fernando y Saludos a la Familia!!!
Ir arriba
lu9dpd
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Perdón pero me perdí.... alguno puede poner alguna foto de una tambucho perforado ? no entiendo muy bien a que se refieren con que "coinciden con los imbornales"   Gracias de antemano
Ir arriba
gabrielcitro
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Buenos datos !
Mejor buscarle la vuelta a dejarlo lo más estanco posible entonces?
Gracias por compartir.
Ir arriba
Microzone
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Exacto Gabriel todos los esfuerzos orientados a hacerlo lo mas estanco posible y alejen el taladro del tambucho!!

LU9DPD no tengo el tambucho cerca como para mandarte una foto pero cuando decimos "perforado" es porque algunos lo perforan con decenas de agujeros por todos lados y en particular abajo para que coincidan con los agujeros de los inbornales de forma tal que el tambucho los tape lo menos posible y drene mas facil cuando embolsa agua pero por supuesto por mas bien que drene embolsa y no sirve hacer eso
Ir arriba
lu9dpd
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ok Microzone, ahora caigo que te referís al cajón que viene como accesorio....  me hice la película que perforaban el tambucho central, que viene original en el SUnrider y el Honu...... mamita querida !!!!  si perforás esos estás en la lona.!!!  por eso mi desconcierto !  Gracias por la respuesta, ya nome hace falta la foto !
Ir arriba
raulbada
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
ME DEJO DUDANDO ESTE TEMA EN EL RIO Y DANDO VUELTA EL KAY RAPIDO YO NO TUVE PROBLEMAS CON EL HONU , PERO AHORA QUE LO PIENSO SI EL KAY ESTA DADO VUELTA MUCHO TIEMPO CON EL TAMBUCHO HACIA ABAJO MIREN EL VIDEO .....(LO QUE ANDA POR ABAJO NO SON ALGAS ES LA LECHUGA DE LA ENSALADA DE ANOCHE)YO LE HICE DOS AGUJEROS ARRIBA Y DOS A LA ALTURA DE LOS IMBORNALES LO MISMO LE HICE A LA BOTELLA   ....CONCLUSION SE ME LLENO DE AGUA LA BOTELLA POR ENDE EL TAMBUCHO ESTARÍA EN EL FONDO DEL RIO/MAR ...(PIRATA 1 TAPALE LOS POSACAÑAS O PONELE DOS Y SELLADOS BIEN).SALUDOS DESDE CAMPANA



Ver en youtube
Ir arriba
Microzone
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Efectivamente Raulbada tendrias un problema grande de lastre, de todas formas los agujeros que le hiciste al tambucho si son proporcionales a los que hiciste en la botella dentro del error seria el mas grave porque cuando perforamos los tambuchos en el mejor de los casos hay que perforarlo en forma masiva es decir por todos lados decenas de agujeros te queda como apolillado si asi y todo yo digo que en segundos cruciales en el mar te complica el desagote porque embolsa agua ni hablar si tenes dos arriba y dos abajo de esas dimensiones! yo te sugiero que si tenes solo un par de agujeros los selles y listo salvas el tambucho.

Los criollos a veces pensamos mal, vemos que algo de agua entra en lo que supuestamente es estanco entonces a la merd!  lo perforamos todo para que entre todo total! hay que pensar a la japonesa si entra agua donde no tiene que entrar hay que ver como hacer para que no entre, nada mas.
Ir arriba
horatius
14 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena la aclaración de Fernando, yo lo tuve original con el Honu y así lo vendí y creo que una de las primeras innovaciones con ese tambucho se la ví a Viejo Lobo (Miguel), y siempre me pregunté cual era la verdadera ventaja, porque a pesar de escuchar pilas de argumentos a favor del escurrimiento rápido, no me pareció convincente.-Posiblemente el Honu por su altura esté menos expuesto pero así todo con mar movido todo es posible y es mejor prevenir....
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet