Registrarse Registrarse Login Login

UNA BUENA NOTICIA!   Pag   1 2 3 > RESPONDER

UNA BUENA NOTICIA!

Por JUANSE_2010 04 Dic 2013

JUANSE_2010
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
En la Weekend de este mes, salió una nota sobre un criadero de Taruchas en San Vicente, con la idea de repoblar las lagunas bonaerenses! (si consiguen el apoyo necesario)
Hace rato que desaparecieron y es una enorme pena!
Esperemos que consigan el apoyo de los municipios o de quien sea, pero que nos devuelvan las tarus laguneras!!!
Queria compartir esta alegria con ustedes! Ojala que sea con exito y en un par de años volvamos a disfrutar, del reinado de las tarus en nuestros charcos, tan queridos y cercanos! y especiales para PEK´s!!
Un abrazo taruchero!!
Ir arriba
magnanimo22
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Espero que se haga realidad la noticia y que los pescadores cuidemos a esa tan querida y combativa especie.
Saludos
Claudio
Ir arriba
tomipesca
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
1
Ir arriba
nicobre77
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)

Buenas tardes.

La noticia es excelente!!

No me gusta ser tirabombas, pero hasta que no tengamos un gran cambio cultural, éstas buenas iniciativas no prosperarán, por que la gente saca y deja morir a pequeños ejemplares, de la especie que sea, solo por el gusto de sacarlos del agua o para que los más chiquitos los metan en una botella o un baldecito. Otro gran enemigo de éstos emprendimientos son las lagunas que estan completamente TRAMALLADAS a pocos metros de sus orillas... El 1º de mayo en la Adela saqué una taruchita con la línea para peje y tuve la oportunidad de ver una red enorme que estaba a pocos metros de la orilla, justo detrás de la primera formación de juncos, es lamentable pero es así...

 

Hagamos lo que esté a nuestro alcance para tratar de cambiar ésto, para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de la misma pasión por la pesca que nos hoy une.

 

Saludos y buenas pescas!!

Nicobre77.

Ir arriba
diegopil70
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena NOTA!
Ir arriba
negu
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Esperemos que se de de forma positiva, y que los pescadores tomemos conciencia y dejemos de depredar. PESCA CON DEVOLUCION MUCHACHOS!!

ABRAZO!
Ir arriba
DANIEL69
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Excelente noticia.En cuanto a lo que dice NIcobre es cierto tambien,los mayores depredadores son los pescadores furtivos que minan las lagunas de redes y trasmayos,hacen estragos y por lo general las autoridades hacen la vista gorda porque es mucha la plata que se mueve y van todos prendidos.En cuanto al pescador deportivo creo que se ha tomado bastante conciencia,aunque falta tambien.Si me peleare con mi hijo porque no le dejo traer los pescaditos chicos para que mueran en un balde!!!!, pero se que el dia de mañana me lo va a agredecer y me va a entender.
Ir arriba
Natgeo
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Es una buena noticia, pero como dice NICOBRE77 el problema principal pasa por la concientización. Yo soy de San Nicolas tenemos el parana que pasa por aca y varias lagunas. Tuve la oportunidad el año pasado de que un amigo me mostrará varias facturas de un frigorifico cercano exportando de 3 a 5 toneladas de tararira (tarucha).
La tarucha no es una especie de cardumen. Entonces como juntas toneladas de taruchas, ahi entran los pescadores (con sus mallas) que se llevan todo lo que pueden, lo venden a un frigorifico toal les pagan por los kilogramos de tararira que le venden. Si bien son gente que "pesca para sobrevivir", trabajando con frigorificos directamente ayudan a una empresa corrupta a depredar.

Pido disculpas si me exedi en el comentario pero es un tema que personalmente me irrita mucho.

Saludos
Ir arriba
migue192
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Es verdad lo q cuenta NICOBRE , yo agregaria q no solo las lagunas , en el rio hay mas  trasmallo q agua , y no es precisamente para lugareños o gente humilde , ES UNA MAFIA ORGANIZADA . llamentable .

Ir arriba
margol
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
JUANSE QUE BUENA NOTICIA !!!!!!!!!!!!ESPEREMOS QUE LLEGUE A BUEN TERMINO !!!!!!

Cambiando de tema:Estoy de acuerdo con lo que dice DANIEL69 ,les cuento que el domingo 24 llegue a la laguna a las 7,15 de la mañana ARME EL KAYAK Y ME FUI A PESCAR.
cuando volvi mi mujer me conto que 3 personas venian cruzando de el bordo de enfrente de la salida del embarcadero de mi querida laguna INDIO MUERTO y no traian cañas ,llegaron a la orila con una bolsa de taruchas y bagres muy grandes y uno venia con una bolsa de residuos y seguro ahi traian el trasmallo y otro creo que salia con una escopeta CARGARON LAS COSAS Y SE FUERON AL TOQUE ,NO ERAN GENTE DE ACA.
HICIMOS LA DENUNCIA EN LA ENTRADA PERO LAMENTABLEMANTE NI 5 DE PELOTA .
ES UNA LASTIMA
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Es verdad lo que dicen, ya todos lo sabemos, lo escribimos y hablamos mil veces, y no me canso de hacerlo.
Pero esta es una buena noticia, al margen de la depredación, la nevada del 9 de julio del 2007(me acuerdo porque fue mi cumpleaños) las exterminó de las lagunas, las heladas y sequias siguientes terminaron el trabajo, no quedo ni para nosotros, ni para los depredadores.
Trasmallos hubo y van a seguir habiendo siempre, el tema es que haya tarus en las lagunas para todos, como antes! y ahí está en nosotros aportar nuestro granito de arena!
Con el peje funcionó, porque no con las tarariras!
Yo veo el lado positivo, y en unos años espero volver a pescar las hermosas hoplias, a pesar de los trasmallos!
Un abrazo grande!
Ir arriba
Facuvega
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si juanse!! La leí y me paerecio una excelente iniciativa, esta bueno para repoblar zonas muy depredadas por pescadores (si se los puede llamar así?) acá en el dique roggero no salen muy seguido, lo sé por experiencia y por lo que me contaron otros compañeros P.E.K
Además es una especie combativa linda de pescar y mucho mejor a la parrilla!! Jajaja
Daniel 69:comparto con vos porque también yo tengo hijos chicos y trato de enseñarles y sobre todo demostrarles con el ejemplo de la responsabilidad que tenemos sobre otras especies... Desde ya a manera de que me entiendan de acorde a su edad
             
          Saludos!!
Ir arriba
emiliok
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Un granito de arena no hace un desierto pero lo engrandece, me parece una buena noticia pero todos tenemos que ser los generadores de estas cosas y no una estacion de piscicultura...abrazo remaador
Ir arriba
ze-peixenho
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
EXCELENTE NOTICIA!!!!!!!, Ojala sea un proyecto exitoso
Concuerdo con lo que dicen todos sobre depredacion en todas las escalas, pero al margen de eso esta iniciativa pinta muy buena. Es verdad lo que dice Juanse, hace muchos años que pesco peje en las lagunas de la R2 y este año fue por lejos el mejor de mi vida, entre tablillas, Barrancas, Chasco, Adela, Perdices y alguna mas habre salido unas 15 veces esta temporada y ninguna con menos de 20 capturas, eso hace 5 años era soñar.
Ojala funcione

Saludos!

Adrian
Ir arriba
ariel.viana
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si, todo bien (o mal) con los grandes predadores, trasmalleros, malloneros, malandras o como querramos llamarlos pero nosotros tambien debemos respetar la veda que esta corriendo en este momento, es muy facil hacer mea culpa con la transgresion del otro y no mirarnos al espejo.
saludos
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet