Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado A. A. P. K.   Pag   1 2 3... 9 > RESPONDER

A. A. P. K.

Por procaster 17 Nov 2009

procaster
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
ASOCIACION ARGENTINA DE PESCA EN KAYAK

Página Web: http://www.aapk.com.ar/placa/

Como surgió la idea:
A principios del año 2009 y a partir de las modificaciones que se estaban realizando
en la Avda. Costanera frente a Aeroparque, fué motivo de varias charlas entre pescadores
en kayak la ausencia de una bajada de botes gratuita en ese espacio que se estaba modificando.
Al realizar las consultas pertinentes con el área correspondiente en el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, encontramos que un reclamo formal sin encontrarse avalados por una institución;
resultaba imposible. Que le íbamos a decir al director del área de planeamiento?
"somos pelopincho y cachirula, de la web fulanito de tal; no sabés como escribimos ahí, un montón...
además, perseguimos el bien común de la comunidad del kayakfishing..." y se nos iban a c...
de risa... nos dimos cuenta de que NO TENIAMOS ENTIDAD, NO EXISTIAMOS como individuos
aislados ni como foristas de una website... y empezamos a analizar la forma...
Y a medida que pasaba el tiempo, la idea iba ganando terreno.
Y fué tomando cuerpo, y en los papeles quedaba preciosa; pero los detalles eran y son tantos...
Pero no cejamos, seguimos... y le dimos sentido y pasamos al papel el primer "bosquejo" de
Estatuto de la Asociación Argentina de Pesca en Kayak Asociación Civil.

Y porqué una Asociación???
Los pescadores en kayak de este foro, los de otros foros, los que no ingresan a ningún foro
(que son muchos), somos solo eso...PERSONAS... personas que comparten un interés en
común: EL KAYAKFISHING... que se reúnen en foros o páginas web generalmente, a intercambiar
gustos y experiencias... y si el día de mañana el administrador del foro dice " esta web no me es más
rentable, la cierro..." adonde vamos a parar? creamos otra web y nos "mudamos" allá? y que cambia?
No cambia nada... vamos a ser nómades de la web unidos por el placer y la adrenalina que nos genera
este deporte y por las amistades que creamos a lo largo del tiempo y encuentros... y nada más...
Los foros, los websites de pesca, los amigos y los encuentros van a seguir; pero ahora vamos a tener
algo más grande, algo que nos va a reunir, que nos va a dar respaldo; vamos a tener un Organismo
que nos nuclee, que atienda nuestros requerimientos y nuestras necesidades; independientemente
del grupo, foro o lugar donde nos encontremos o pertenezcamos.
Vamos a tener ENTIDAD.

Y para que nos va a servir tener ENTIDAD???
Tomemos ejemplos cotidianos... el sábado que viene llega a Anchorena un camión de la
Municipalidad y nos dicen que a partir de ese día tenemos que pagar 20 pesos el derecho
a bajar el bote a la playa... que les decimos? "somos del foro, no pagamos porque somos
guapos..."?? no podemos, porque no somos nadie... Distinto es que la Asociación eleve
una nota detallando los beneficios que otorga a ese lugar la presencia de practicantes de
la pesca en kayak a la zona, y que directivos de la Asociación soliciten una reunión al
Municipio para tratar el tema del desplazo de sus asociados... Eso es tener ENTIDAD...

Otro ejemplo? A Prefectura se le chifla el moño y se le ocurre emitir una ordenanza en la
cual (al igual que el Servicio de Guardacostas de Sudáfrica) no permite más el ingreso
de kayaks superior en distancia a 600 metros de la costa en playas oceánicas... quien va a
emitir la nota aclaratoria por la medida tomada y va a solicitar las reuniones pertinentes
con Prefectura para exponer los puntos de vista de los usuarios? un foro? y que es un foro???

Tener ENTIDAD nos va a permitir quizás no sentarnos a la mesa del que emite las ordenanzas,
pero si sentarnos con quien nos explique (o no) las razones de la medida y nos de (o no) las
vías administrativas para poder realizar un reclamo...

La ENTIDAD es el principio de todo... el beneficio de la comunidad de pescadores en kayak,
es el fin que se persigue... por algo hay que empezar, estamos empezando.
Más abajo reproduzco los lineamientos de la Asociacion. Están generalizados y condensados,
es un trabajo arduo y esperamos recibir la colaboración de quienes quieran aportar ideas.

Desde ya esperamos tener socios fundadores en todo el país, estamos trabajando en ello.
"Como no sabían que era imposible, lo hicieron..."

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acta Constitutiva: “AAPK, ASOCIACION ARGENTINA DE PESCA EN KAYAK, Asociación Civil”

En la ciudad autónoma de Buenos Aires, a _____ días del mes de _______________ de 2009,
se reúnen en el domicilio de la calle _________________________ de esta Ciudad de Buenos Aires,
las siguientes personas:

Nombre y Apellido (completos)
Nacionalidad
Fecha de nacimiento
Estado civil completo
DNI / LE
CUIT / CUIL
Domicilio completo

con el objeto de aunar ideas para fundar una entidad destinada a realizar una obra de interés
general con los siguientes propósitos:

a) Fomentar y promover entre sus asociados la práctica de la pesca en kayak en todas
sus modalidades y el conservacionismo.

b) Realizar la publicación mediante soporte papel o soporte electrónico, de boletines y/o revistas
con noticias del país y/o del extranjero, sobre la actividad de la pesca en kayak y sobre las actividades
desarrolladas por la Asociación.

c) Propender al conocimiento, divulgación y protección de la flora y la fauna ictícola argentina, promover
la conservación del medio ambiente y colaborar con las instituciones oficiales y particulares constituidas
con ese propósito.

d) Divulgar los conocimientos, técnicas y normas éticas y de seguridad inherentes a la pesca en kayak,
a través de cursos, clínicas, conferencias, publicaciones y toda actividad que sea conducente a tales fines,
como así también promover el estudio y capacitación en temas de seguridad y meteorología náutica.

e) Mantener relaciones con asociados y entidades nacionales y extranjeras de índole análoga, con el fin
de contribuir al progreso recíproco y coordinarla acción para el mejor desarrollo de sus propósitos.

f) Proteger los pesqueros actuales y futuros, y especialmente los que se adapten a la modalidad de la
pesca en kayak y desarrollar nuevos pesqueros para dicha modalidad.

g) Promover la repoblación de la fauna ictícola en el Río de la Plata y demás ríos, lagos, lagunas y arroyos
del país, en beneficio de las futuras generaciones, asegurando el mantenimiento de los recursos naturales.

h) Difundir la ética y el comportamiento deportivo, fomentando el estudio de la pesca como deporte, la conservación
de la fauna ictícola a través de la modalidad de pesca denominada “pesca y devolución”.

Realizar todo tipo de actividades legales que pudieran resultar útiles para la consecución de los antedichos objetivos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Estatuto sigue, lo básico es esto... vamos a empezar a coordinar reuniones informativas e iremos
ampliando la información a medida que se sucedan las novedades.

Ya empezamos, ya estamos en camino; y caminando.

Atentos saludos,
Ir arriba
alejo99
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Excelente, me ofrezco a aportar la experiencia como te comente por privado de LA DOBLE AYUDA Asociacion Civil sin fines de lucro de la cual vice presidente, en lo que respecta a tramites en la IGJ, el armado de libros y como llevar contablemente los aportes de los asociados.

Ya empezamos, ahora a meterle garra.

Abrazo

Alejandro

Ir arriba
eduardo
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Excelente idea, fruto de sanas reflexiones a lo largo de los últimos meses, esta noticia, es sin dudas un acontecimiento que nos dará identidad, pero que también será la causa primera para unir a todos los kayakfishermens detrás del principal objetivo común, que es dar a conocer que el kayakfishing es un sentimiento y también un modo de vida.

Como dice Alejo, ahora a meterle toda la garra posible y llevar la actividad adonde se merece estar, en lo mas alto...

Sinceras Felicitaciones para todos quienes lo están haciendo posible !!!

eduardo

Ir arriba
Curlysan
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Buenisimo que este tomando forma definitiva. Era un espacio vacio que nos dejaba muy desnudos frente a la burocracia para generar reclamos o concesiones.
A partir dela formacion de esta asociacion espero tengamos injerencia en los aspectos relacionados a esta actividad y nos de la fuerza necesaria para conseguir una bajada para nuetros kayak en la costa de la ciudad de buenos aires.
Un abrazo y un apoyo incondicional para que esto vea la luz lo mas rapido y mejor posible.
Ir arriba
neo865
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Muy buena idea, pongamos todos los votos para que se concrete definitivamente y de el respaldo necesario a la actividad...
Felicitaciones a los que impulsaron esta idea, sabido es todo el sacrificio y el tiempo que hay que invertir para llevar adelante
algo así....FELICITACIONES....!!!!!!
Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

ME PARECE PERFECTO LO QUE HACEN. ACA HACE UNA SEMANA ME HICIERON SALIR DEL AGUA CUANDO ESTABA PESCANDO A 300 MTRS DE LA COSTA PORQUE DECIAN QUE ERA POR MI SEGURIDAD QUE ERA MUY PELIGROSO LO QUE ESTABA HACIENDO. LES EXPLIQUE UN POCO COMO VENIA LA MANO Y ME VOLVI A METER, LA PROXIMA NI SALGO A VER QUE PASA, PERO ES CIERTO UNO EN ESOS MOMENTOS ES UN FULANITO DE TAL SIN UNA ASOCIACION O ENTIDAD QUE LO RESPALDE.

UN ABRAZO

Ir arriba
Abismal
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Me sumo a la propuesta.

Experiencia en estas cosas no tengo, pero en lo que pueda ayudo.

Hacen falta firmas?

Ir arriba
CALA
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Excelente idea....una linda manera de tener identidad y de unir...........
Ir arriba
JMBJMB
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Me sumo al proyecto.

Quien esta coordinando ? como hacemos para avanzar con esto ??

Quedo a disposición para aportar lo que esté a mi alcance.

Saludos,.

Juan

Ir arriba
Reninchu
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Muy buena la iniciativa
En lo que pueda ayudar lo haré.
Si surge la manera y tengo la posibilidad, aportaré mi pequeña contribución!

Atte.
    Omar Lopez.-
Ir arriba
gabrieldibur
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Si bien pesque 3 veces en mi vida de pequeño y no tengo experiencia alguna en el tema, cuenten con lo necesario para ayudar a hacer esto posible.

Un abrazo a todos !!

Ir arriba
moja2
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Vamos Gaby todavia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! si algo me enseño la organizacion del concurso es saber lo que es pelear solo contra el mundo,apoyo en un 100 x 100 el proyecto y quedo a total disposicion para lo que pueda ayudar.saludos.Mariano.
Ir arriba
procaster
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)
Mariano,
Cuando leía de la garra, el esfuerzo y las desventuras que estabas pasando
con la organización del Concurso, me acordaba de los llamados telefónicos
a Prefectura, al Gobierno de la Ciudad de Bs. As. y a otros organismos intentando
que alguien me pudiera responder porque no podía bajar el bote en Costanera,
porqué con la obra que estaban haciendo no reservaban un mínimo lugarcito para
una bajada habilitada y no obligarnos a cruzar toda la capital para una bajada...
Porque cuando consulté con el Municipio por la Playa de Anchorena a nadie le
interesó un carajo...

Una Asociación DEBE PERSEGUIR EL BIEN COMUN DE SUS INTEGRANTES Y
DEBE SER ESE EL MOTIVO DE SU EXISTENCIA.
Este emprendimiento requiere de COMPROMISO, RECTITUD Y HONORABILIDAD.
Mientras las acciones se basen en esos tres pilares fundamentales, el tiempo dirá
si fué una empresa de éxito o de fracaso; pero nadie va a poder quitarnos que se
intentó.
Una vez que se definan algunas cuestiones vamos a convocar a todos los que se
quieran acercar a construir.
Falta mucho menos que antes.
Ir arriba
jmbohe
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Es cierto, MUCHO MENOS que antes.

Los objetivos posteados por Gabriel son las objetivos en general propuestos para la AAPK.  NO quiere decir que sean los únicos, porque desde la Asociación se va a tratar de divulgar el deporte de la PESCA EN KAYAK, tanto su carácter ecológico, como deportivo y social; como así también velar por la práctica respetuosa del medio ambiente, difundir el uso de Kayak de forma segura, logrando el apoyo de algunos fabricantes e importadores; que cuando se venda un kayak se entregue con la mayor cantidad de datos posibles con respecto a la seguridad que hay que tener para su navegación.

Quizás, ante el vacío normativo, tendríamos que comenzar a hablar del kayak como medio de pesca y, tal como sucede en otros países, la necesidad de una Reglamentación especial o licencia especial para actividad, si fuera posible.

También, inscribir a la AAPK ante los organismos deportivos nacionales, preparando calendarios de eventos, reuniones, promoviendo la formación de todos los asociados, tanto en materia de seguridad, como en técnicas de pesca, en comportamiento de los kayaks, etc.) colaborando con otras entidades que organicen acciones similares, no sólo nacionales sino de otros países, especialmente los limítrofes, aprovechando los lazos que se están gestando con nuestros amigos uruguayos y brasileños.

Otra idea es estatuir UN DÍA NACIONAL DEL KAYAKFISHING.

Y más: tratar de conseguir el fomentar la difusión de este deporte en los medios de comunicación, ya sea en  programas de televisión como en revistas de pesca (Weekend, Pesca y Caza del Herald, Panorama de Pesca, Vida Salvaje, El Pato).

Estamos también atrás de la creación del sitio en Internet como un instrumento para unir a los Asociados y fomentar los contactos bilaterales con Asociaciones del país, Organismos gubernamentales, Asociaciones de otros países.

Tener un inmediato y continuo diálogo con los organismos gubernamentales que supervisan la pesca recreativa y deportiva; tomar un rol activo en la asesoría sobre temas vinculados con la actividad.

Conseguir subvenciones o patrocinios tendientes a lograr el mantenimiento de una SEDE.

Por sobre todo, DEFENDER los intereses de los Asociados de la AAPK.

Bueno, acá escribí en forma medio anárquica objetivos varios y puntuales a tener en cuenta.

Pero esperamos el aporte de todos.

Abrazos

Juan Manuel

Ir arriba
jmbohe
17 Nov 2009   Gracias (0) (0)

Ideas sobran . Ahora, hay que tratar de llevarlas a cabo.

Por lo menos, empezamos......

Ir arriba


Pag   1 2 3... 9 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet