Pejepeje lamento no coincidir en tu apreciacion con respecto a las palas de madera y especialmente a las greenland, perdoname que lo postee en forma publica, pero como tu comentario tambien lo fue no me queda mas opcion
Coincido en un 100 x 100 con Fede, las palas greenland sirevn para el mar perfectamente, tienen miles de años de evolucion, el apoyo que tienen es en algunos casos mayor que las palas europeas, si uno suma el ancho por el largo de una pala greenland su superficie en muchos casos es mayor que las europeas, salvo en algunos modelos tipo tsunami con gran superficie.
No hay mas que ver el video que posteo Fede y veran los pedazos de olas y con kayak de travesia que ese kayakista logra sortear con gran destreza y habilidad mostrando las bondades que tiene esa pala
los apoyos que se logran son muy buenos en el mar, te invito a que veas el video que postee en un curso aca 4 en villa gessel en ela seccion paleando (http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=12484) y alli se aprecia perfectamente al final del video el apoyo contra la espuma de la ola llegando sin problemas a la orilla
Si requiere tener una buena tecnica de remado, es como dijo Mauro mas arriba no solamente alcanza con un buen remo, hay que tener una buena tecnica de remado y eso se logra con profesores y mucha practica, por que un kayak, cualquiera sea su modalidad, de pesca o travesia, se moviliza muy a pesar nuestro, con los remos y remandolo
Ahh yo remo con palas greenland y aleutianas, despues de pasar por muuuuchas opciones, pero esto es muy personal y cada uno con la practica y el tiempo va a encontrar el remo que mas se adecue a su estilo de remada
Ale