cuando uno se va una temporada al mar con el kayak sabe que en algun momento puede fallar, un rebolcon y un dolor tremendo al tener que poner la cara en la costa donde todos miran al boludo que acaba de volcar, opinan y comentan entre ellos como si supieran y en realidad solo navegan en internet.
con un gomon a parte de tener que poner la cara el daño economico puedes ser mucho mayor , el motor hundido en el agua salada y con arena es algo que nadie quiere ver.
de entrar hay que tener en cuenta que no hay posibilidad de fallar , es si o si , no hay segunda oportunidad, para mi es demasiado arriesgado
de todas manera suerte si lo intentas! .
Hola OLLONIEGO:
Esta bueno el tema para reflexionar. Voy a hablar exclusivamente pensando en el mar. Los SOT, tienen por diseño caracteristicas marineras particulares que hasta detrminadas condiciones de mar y viento permiten el ingreso al agua, la navegacion, la pesca, (con la correspondiente modificacion de la reserva de estabilidad cuando se le agrega peso por el propio pescado), y finalmente para el egreso y cruce de las rompiente. Los SOT mas chicos, con esloras menores a 2,80m, he podido comprobar que fundamentalmente son para divertirse cerca de la costa, porque a 1000 mts, si te agarra un aumernto de viento, tenes que ir a donde te lleva el Kay, a menos que despues de los hombros tengas helices. En un gomon, de eslora similar, pero cuyas lineas hidrodinamicas creo que deben ser menos marineras, este problema se acentuaria. Por otroa parte el echo de tener el motor, si todo funciona bien es barbaro, pero si tenes problemas mecanicos puede ser un peso muerto que complique mas la situacion. El egreso del mar para pasar la rompiente, requiere de practica, aprender a embicar la costa montado en una posicion determinada respecto de la ola, porque si perdes velocidad te rompe adentro y desparrama todo. Tampoco debes perder velocidad, porque si te atravesas a la ola te lo pones de sombrero, y aqui hay un problema ya que no me parece conveniente que el motor ande desparramandose por ahi. Aunque el mar este bueno, la fuerza de la rompiente es grande. Hace muchos años atras solia darme vuelta con botes de 4,25 mts equipados con motores de 70 hp y cargados con tambores de 200lts, por el solo hecho de distraerme y sacar la vista de la ola. Imaginate on un motor como el que vos describis. No es imposible, requiere de prudencia, practica, y no olvidar de atar el tanque de combu y el motor. Hay que verificar el lugar de desembarco para no romper o oinchar el piso del bote. Seguramente despues recuerdo alguna otra cosa y la comento. Humildemente es mi opinion.