Greg:
No conozco especìficamente las barras del Journey, pero hasta ahora todas las barras de auto se han bancado un kay. Si no me equivoco, por norma deben aguantar como mìnimo 80 kgs., y el Triplo pesa 33 kgs.
Por seguridad, ademàs de atarlo de las barras, poneles un cabo tomado del frente del auto a la proa del kay, y lo mismo de la popa a la parte trasera. Los autos tienen un gancho en la estructura abajo, para remolcar y ser remolcado. Ya con eso aunque se vuelen las barras (cosa que no sucederà), el kay seguirà con el auto.
En el foro hay mucha info sobre el transporte del kay en un vehìculo.
Suerte.
Consultá el manual del vehículo que ahí están todas las especificaciones y limitaciones de carga.
No obstante eso, como te dicen Adrián y Martín, no deberías tener ningún problema ya que se transportan kayaks en vehículos de un porte mucho menor que ese.
Saludos. Ale
![]() Chicos muchas gracias, el manual lo tengo leido, lo que estoy buscando es experiencia real, no sea que alguien me diga, el peso lo aguanta muy bien pero con viento de frente a mas de 120km hora se vuela y te arranca el techo o algo asi !! Aparte llego un trailer con un cuatriciclo y las valijas, el kayak, puede pasar el largo del vehiculo o no ? Greg Ps perdonen las milipreguntas supongo que todos empezamos alguna vez ! |
![]() Si lo lei ,pero lo veo como imposible viajar 3000 km con esta cinta asi, es como que mi mujer y os chicos me putearan de colores. aparte del ruido en el interior. Greg |
Supongo que no habrá problemas. Bah, no supongo....ESPERO!!!
Es tal cual como dicen, el manual que tengo dice hasta 68 kgs. bien distribuidos.
El problema que le veo a los barrales es que están muy cerca del techo... vi una
con unos barrales más altos que los que me vinieron de cero, eran de WayPack.
Creo que con un kayak no debería haber inconvenientes, pero todavía no tuve la prueba
de fuego.
Suerte Greg!
Y contá cómo te fue.
A más de 120 yo no iría, la Journey es para disfrutarla con la flia.....
Juan Manuel