Yo sinceramente no la probé desde el kayak cerca de la orilla, pero seguro que funciona mejor que desde la costa porque no necesitamos hacer ruido.
Saludos: Basilio
que grande basilio muy interesante lo tuyo !! te felicito por el informe !! el tema es ver donde hay mojarras porque por toda la zona de gran bs. as. ya no queda ni una con la cantidad de comerciantes que hay !!
un abrazo !!
nano !!
la ultima vez la compre a 25 pesos y venian unas 50 de todo tamaño, me parece buenisima la idea de llevar la botella sardinera.
un abrazo
![]() Hace algunos años vivía en Lomas de Zamora, iba a pescar a los arroyos que están cerca de Brandsen. Eran angostos pero tenían pozones con carpas, tarariras de buen tamaño, bagres amarillos y muchas mojarras. Lo peligroso era dejar el coche en los caminos de tierra porque hay que cruzar el alambrado y caminar por el campo. Al volver, podías encontrar el coche desmantelado.Allá, aquí en Gesell, y en general en el interior, hay que buscar quien tienen un campo con arroyo o río, y nos deje entrar. Generalmente ellos, o los puesteros, saben donde hay mojarras en esos arroyos, bañados o lagunitas. Aquí funciona así. Tengo conocidos que tienen criadero de mojarras en un tanque australiano viejo o en piletitas viejas de plástico y me dijeron que no necesita mantenimiento y son de rápida reproducción. Sería bueno que si alguien sabe como se crian nos compartao nos pase algún link que enseñe esto. Espero esta respuesta junto con Dieguix. Saludos para todos.Nano, otro abrazo y a ver cuando venis a Gesell. |