Felicitaciones Juanjo!! Que hermosos lugares, y muy buena pesca, vos y ese k1 tienen destino de buque factoría!!!
Coincido con Jorgelaf, ES UN VICIO EL ROCK N ROLL, preparate por que el bichito ya te picó!
Un abrazo desde Trelew!!!
hola juanjo, que salida !! coincido con los chicos en que vas a amar la pesca en kayak, yo no veo la hora de salir de nuevo, si hace frio y tampoco tengo equipo pero estoy en campaña, mi mujer me dice, ¿y porque no salis sin el kayak? ¿sin el kay? es que despues de probarlo no imagino otra manera mejor de salir a pescar, podria hacerlo pero es como mirar la otra orilla y decir ! seguro que alla estaria pescando barbaro, y la remada, la tranquilidad.... es como lo experimentaste, que bueno que podes compartirlo con amigos, yo no puedo convencer a ninguno por el pueblo pa que se compre uno, pero ya llegará, un abrazo y suerte en la proxima salida, lauro desde el sur de bs as,
Felicitaciones, puro disfrute............
Necesito una salidita de esas urgenteeeeeeee.
Saludos Luis.................
juanjo felicitaciones podes pescar un monton pero la primera pesca arriba de un kayak no se olvida
un abrazo diego
Juanjo linda salida te mandaste, se ve que difrutaste mucho del lugar y de la traversía. Pero, te tengo q ser sincero con lo que pienso, la última foto no me ha gustado nada. Lo que escribo a continuación es solo para que lo pienses como una visión diferente por ahi a la que estan acostumbrados a pescar por allí. No lo tomes como una crítica descalificativa, solo una opinión para pensar.
Yo al ver sea foto me da mucha pena por la cantidad de pescados salvajes q sacrificaron. Esos pescados tienen todoun cilo de vida que por darse en un medio salvaje, este puede llevar varios años hasta llegar a ese tamaño, depende mucho de la especie. Y al pescador, sea cual sea la modalidad q se utilice, lo más lindo que hay es pescar peces salvajes. Esos mismos que pescaste vos, son lo que le dan vida a esta apasionante actividad q es la pesca. Por eso, creo que es importante cuidar este recurso de peces salvajes que tenemos en nuestras aguas. Ya sea en la patagonia, en el norte, con los dorados, robalos, carpas, etc. Son peces salvajes, y por ello su pesca esta zarpada!
Les quiero contar una historia que ya les ha tocado a otro pais, EEUU: ante la gran presión de pesca que tienen allá, tienen varios millones de pescadores, desde principios del siglo 1900 comenzaron a sembrar truchas de criadero en los ambientes que habia declinado la pesca, para poder mantener los portes que le interesan pescar a los pescadores. En 1987 se hizo un etudio y se estimó que el 70% de las truchas pescadas allí eran de pisciculutra cosa que para el pescador llega un momento que desecha esa pesca porque no pelea ni cerca de lo que pelea una salvaje. Por lo cual, a aprtir de ese año el gobierno estatal desactivaron ese metodo de siembra por mayor control y educación.
Hoy EEUU sufre un gran problema con la pesca, tienen especies originarias de allí y los portes que tienen dan lastima!. Todo por la sobre pesca. La sobre pesca no afecta si esta pesca es con devolución, o por lo menos es con conciencia. Se entiende?
No tiene nada de malo sacrificar algun pescado que pescamos, pero no sacrifiquemos todo lo que pescamos, o tampoco me parece que debemos llenar el freezer de casa con pescados silvestres. sPor estos lados, con este método se han recuperado mchos ambientes, y se volvieron a tener peces de los que les gusta pescar a cualquier pescador, los mas grandes! Acá se transmite mucho la idea de sacrificar los más chicos, y devovler al agua con el enor daño posible, y la menor exposicion al aire ( es lo que peor les hace) los pescados mas grandes. Porque estos son los mejores reproductores, y además, como les decía, son los que todos queremos pescar.
Esto que les cuento lo pueden leer del Libro "Salmonidos en Patagonia" tomo I de Daniel Wegrzyn y Silvia Ortubay
un abrazo
tincho
Fish, pensa lo siguiente:
Acá en la patagonia con muy pocas ciudades grandes, con pocos habitantes por km2, con un turismo importante solamente de 2 meses de verano, esta permitida el sacrificio de un solo ekemplar por pescador, y 5 en toda la temporada. Y así y todo a duras penas se logra mantener una buena calidad de pesca en algunos lugares.
En la zona centro y este del pais, buenos Aires, cordoba... en la mayoría de los ambientes no esta regulado el numero de piezas, imaginate con la cantidad de pescadores que son, por lejos muchisimos más que por estos lados, y sumado que hay sitios que tienen pesca comercial allí. Imaginate si se permiten cada pescador q va matar 4 piezas por cabeza. Nose.. pensalo... el recurso lo disfrutan ustedes, ustedes son los que deben cuidarlo. Pensalo...
saludos
tincho
![]() Fish, pensa lo siguiente: Acá en la patagonia con muy pocas ciudades grandes, con pocos habitantes por km2, con un turismo importante solamente de 2 meses de verano, esta permitida el sacrificio de un solo ekemplar por pescador, y 5 en toda la temporada. Y así y todo a duras penas se logra mantener una buena calidad de pesca en algunos lugares. En la zona centro y este del pais, buenos Aires, cordoba... en la mayoría de los ambientes no esta regulado el numero de piezas, imaginate con la cantidad de pescadores que son, por lejos muchisimos más que por estos lados, y sumado que hay sitios que tienen pesca comercial allí. Imaginate si se permiten cada pescador q va matar 4 piezas por cabeza. Nose.. pensalo... el recurso lo disfrutan ustedes, ustedes son los que deben cuidarlo. Pensalo... saludos tincho |
juanjo, que bueno leerte. Muy bien entonces por ello. Pescando a conciencia. En un primer mometno me habian parecido muchos pescados sacrificados, pero bueno, ahora con lo q me contas, me alegro q haya sido así. Creo que es importante tambien de prestarle atencion a estos temas en los foros de pesca, ya no se puede consebir hacer esta actividad sin el cuidado y EDUCACION. Y eso se hace hablando de estos temas.
Un abrazo y como te dije al principio, muy linda salida te mandaste
tincho
![]() juanjo, que bueno leerte. Muy bien entonces por ello. Pescando a conciencia. En un primer mometno me habian parecido muchos pescados sacrificados, pero bueno, ahora con lo q me contas, me alegro q haya sido así. Creo que es importante tambien de prestarle atencion a estos temas en los foros de pesca, ya no se puede consebir hacer esta actividad sin el cuidado y EDUCACION. Y eso se hace hablando de estos temas. Un abrazo y como te dije al principio, muy linda salida te mandaste tincho |